Connect with us

Local

Avala Congreso nueva Ley Orgánica de la Administración Pública

Published

on

Tras la incorporación de 93 propuestas de diputadas y diputados que enriquecieron el proyecto presentado por el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

Durante la discusión del dictamen, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, destacó el trabajo conjunto y la apertura de las y los diputados para estudiar y retroalimentar la propuesta que presentó el gobernador electo, pues este ejercicio se dio con inclusión, diálogo y consenso.

La diputada presidenta detalló que, en total, se incorporaron 93 propuestas de las y los diputados, explicó que esta reforma conlleva una reestructuración administrativa que impacta en nueve dependencias, con relación a las existentes, y da pie a la creación y fortalecimiento de nuevas instancias y atribuciones.

Por su parte, las diputadas Fedrha Isabel Suriano Corrales y Luana Armida Amador Vallejo, así como el diputado Jaime Natale Uranga destacaron la apertura para tomar en cuenta las propuestas de las y los legisladores.

Avala Congreso nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
En otro momento de la sesión, el Congreso del Estado aprobó el dictamen con minuta proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública.

El Pleno de la LXII Legislatura aprobó el dictamen con minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos tercero, cuarto y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección y cuidado animal.

Avala Congreso nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
Presentan iniciativas en materia de seguridad e inclusión
Durante la sesión ordinaria, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública, para garantizar los deberes reforzados de protección del Estado con las mujeres, adolescentes, niñas y niños; así como establecer que las instituciones de seguridad tendrán entre sus principios de actuación la perspectiva de género.

También presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Privada, con el objetivo de establecer diversos mecanismos y obligaciones que permitan fortalecer la prestación de servicios de seguridad por parte del sector privado.

Avala Congreso nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
Ambas iniciativas de la diputada Angélica Alvarado se turnaron a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

La diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Cultura, con el objetivo de armonizar el ordenamiento local con el federal y establecer conceptos como el de accesibilidad, diseño universal, formato de lectura fácil, lenguaje, Lengua de Señas Mexicana, perro guía, persona con discapacidad, así como acciones que permitan la inclusión y accesibilidad.

Avala Congreso nueva Ley Orgánica de la Administración Pública

La propuesta legislativa se turnó a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución correspondiente.

La diputada Ana Laura Gómez Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y al Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado, mediante la cual propone el cambio de denominación del Comité de Ciencia y Tecnología por Comité de Ciencia, Tecnología y Sostenibilidad, con la finalidad de promover esta última al interior del Poder Legislativo. La iniciativa se turnó a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

Avala Congreso nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
La diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, a que coloquen el material gráfico conocido como Violentómetro en los espacios físicos de las instituciones a su cargo desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre de cada año, periodo que comprende los 16 Días de Activismo en Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El exhorto se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis.

La diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa Ley del Agua para el Estado de Puebla, la cual dispone las bases, actividades y modalidades para garantizar el acceso equitativo y uso sustentable del agua, mediante la interacción armónica de la Federación, Estado y municipios, privilegiando la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines. La iniciativa se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución correspondiente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estadio Cuauhtémoc instala torniquetes como nuevo acceso

Published

on

El estadio Cuauhtémoc comenzó a instalar torniquetes y lectores digitales de boletos en las puertas principales, un sistema que busca regular el ingreso de los aficionados durante los partidos del Club Puebla. Las nuevas estructuras se encuentran en las entradas 1, 2, 3 y 4, y se prevé que operen a lo largo del Torneo Apertura 2025.

Aunque en redes sociales surgieron dudas sobre si el debut de este sistema será en el partido contra Monterrey el próximo viernes 29 de agosto, la directiva del club no ha confirmado la fecha exacta de su puesta en marcha. Lo que sí se adelantó es que la instalación se extenderá de manera progresiva hasta cubrir todo el inmueble de la colonia Maravillas.

El propósito de los torniquetes es facilitar un control más preciso de la asistencia y reducir tiempos de espera en los accesos, además de complementar el uso del Fan ID, registro digital que sigue siendo requisito en los estadios de la Liga MX desde 2023.

El Fan ID, utilizado por primera vez en el Mundial de Rusia 2018, funciona en México como una credencial digital que valida la identidad del aficionado, permite la compra de boletos y contribuye a evitar fraudes o incidentes en las tribunas.

De confirmarse su operación este viernes, el encuentro entre Puebla y Rayados de Monterrey —programado a las 21:05 horas en la Jornada 7 del Apertura— marcaría la primera prueba del nuevo acceso. En lo deportivo, los camoteros llegan al duelo en el último lugar de la tabla con cuatro puntos, misma cifra que Querétaro.

Continue Reading

Local

Transportistas preparan bloqueo en regreso a clases e informe de gobierno

Published

on

“El próximo lunes salimos a manifestarnos a las 7 de la mañana, o antes, en las entradas de la Ciudad de México (CDMX)”, declaró hoy Francisco Carrasco, líder de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

Aseguró que este bloqueo será para que las autoridades pertinentes atiendan las demandas. Especialmente después de que César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la CDMX, se ausentó de la reunión que tenía con los transportistas.

De acuerdo con el líder de la FAT, el secretario desdeñó a la organización, pues apenas hoy se estaba analizando la respuesta a las exigencias. Las demandas principales son las siguientes:

Apoyo con vales de gasolina para los transportistas
Aumento en la tarifa del transporte público
Ajustes ante el alza de costos de la gasolina

Francisco Carrasco señaló que para los transportistas ya es imposible cumplir con el trabajo con el precio actual del combustible.

Recordó que las protestas relacionadas con este problema datan de hace meses.

Caos vial durante regreso a clases e informe de gobierno
Acorde con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre.

Para el inicio de clases ya se prevé un alto tráfico en la CDMX, no obstante, el evento se juntará con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que se realizará en el Palacio Nacional.

Este primer informe se realizará de la siguiente manera:

La secretaria de Gobernación entregará el documento en la Cámara de Diputados
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentará el Paquete Económico
Acorde con la información de la FAT, las autopistas afectadas serán: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca y México-Puebla.

Continue Reading

Local

Vecinos de Teziutlán acusan desvío de 4 mdp para construir pozo

Published

on

Vecinos del barrio de Xoloco, en Teziutlán, señalaron a su comité de agua de desviar más de 4 millones de pesos destinados a la construcción de un pozo, y exigieron su destitución inmediata durante una reunión ciudadana.

Juan Méndez, Karla Díaz Ortega y Esteban Melgarejo Flores, vecinos de esta zona, señalaron que la actual administración de este comité rechazó convocar a la ciudadanía para renovar a los integrantes, pese a que desde enero salieron a la luz diversas irregularidades.

Manifestaron que a cada usuario se le solicitó un pago de mil 800 pesos por persona, por lo que el comité encabezado por el presidente Alejandro Méndez debía rendir cuentas sobre la obra que se realizaría con lo recaudado. Sin embargo, no se sabe nada sobre el destino de ese dinero.

Ante esta situación, los habitantes hicieron un llamado a los habitantes del barrio de Xoloco para realizar una nueva reunión ciudadana en la que puedan participar directamente y elegir a los nuevos integrantes del comité de agua.

Dicho encuentro se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en la explanada ubicada junto a la capilla del Divino Salvador.

Los vecinos señalaron que la reunión será pacífica, pero tiene como finalidad aclarar el destino de los fondos, exigir que se realicen las obras en beneficio de los habitantes del barrio de Xoloco y garantizar el abastecimiento del agua conforme a la ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora