Connect with us

Nacional

Tender puentes con EU, apuesta de Sheinbaum tras llamada con Trump

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, mandatario electo de Estados Unidos, dialogaron sobre la migración desde México, el consumo de drogas en EU y la seguridad.

A través de redes sociales, ambos destacaron los resultados de la que fue su primera llamada de trabajo.

Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México. También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad, en el marco de nuestra soberanía, y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, indicó la Presidenta.

Más tarde, Trump reconoció que en EU sí hay un problema de consumo de drogas y afirmó que la Presidenta “acordó detener la migración a través de México y hacia EU, cerrando efectivamente nuestra frontera sur”.
En un segundo mensaje, Sheinbaum subrayó que en la conversación con Trump expuso “la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio”, y reiteró que “la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”.

TRUMP ADMITE CRISIS DE DROGAS EN EU
La presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario electo, Donald Trump, tuvieron ayer miércoles su primera llamada de trabajo en la que abordaron los temas de migración desde México, el consumo de drogas en Estados Unidos y seguridad, informaron ambos a través de sus cuentas de redes sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, durante la plática vía telefónica con Trump, abordaron temas de migración –donde aclaró que no hay una caravana masiva cruzando el país rumbo a Estados Unidos– y la seguridad.

Más tarde, Trump reconoció que en Estados Unidos sí hay un problema de flujo y consumo de drogas hacia ese país.

Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México.

También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, expuso.

Durante la conversación telefónica, Sheinbaum estuvo acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de Ll Fuente. La llamada la realizó desde sus oficinas en Palacio Nacional.

Por la noche, Sheinbaum publicó un segundo mensaje en el que explica que expuso a Trump las acciones de su administración para abordar el tema de la migración, e insistió en que el enfoque es de derechos humanos y no de cerrar las fronteras.

En nuestra conversación con el presidente Trump le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos. Gracias a ello se atiende a las personas migrantes y a las caravanas previo a que lleguen a la frontera. Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, expuso la Presidenta de México.

Por su parte, Trump público en su red Truth Social que la titular del Ejecutivo se comprometió a contener la migración dentro de México.

Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ella acordó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando efectivamente nuestra frontera sur”, expuso Trump en su mensaje.

Dijo que la llamada fue muy productiva, pues también hablaron acerca del tráfico de drogas que afecta a la población de aquel país.

También hablamos sobre lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas a los Estados Unidos y también el consumo estadunidense de estas drogas. ¡Fue una conversación muy productiva!”, escribió Trump.

Nacional

Ante la llegada de la tormenta “Lorena”, evacuaron a familias del sur de Sonora

Published

on

Pese a que la tormenta tropical “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical en las últimas 24 horas, sus remanentes continúan provocando fuertes lluvias en el sur de Sonora, por lo cual autoridades activaron protocolos de prevención previo a que arribe la tormenta por completo.

Estas acciones se están tomando por lo ocurrido en el municipio de los Álamos, donde el agua acumulada por la lluvia ha rebasado los 125 milímetros, mientras que en Navojoa, Etchojoa y Huatabampo se reportaron inundaciones fuertes, que llevo al cierre del puente Tetaboca, ya que representa un riesgo estructural.

Hasta el momento las cabeceras de Protección Civil en Sonora informaron que ya tienen habilitados 144 albergues por evacuaciones familiares. De la misma forma, se suspendieron clases de todos los niveles educativos en toda la entidad, para evitar riesgos a menores de edad y a los estudiantes universitarios.

En cuanto a regiones que pueden llegar a verse más afectadas, el gobierno de Sonora decidió desplegar elementos de Protección Civil en municipios clave como Cajeme, Hermosillo, Nogales y Guaymas. Se pronostican lluvias intensas, vientos de hasta 60 km/h, oleaje elevado en la costa y tormentas eléctricas.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum elimina deducción fiscal del Fobaproa y anuncia más recursos para ciencia

Published

on

En su conferencia de prensa de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cambios significativos relacionados con el manejo de la deuda privada del Fobaproa. La mandataria reveló que actualmente una parte pequeña de esa deuda, correspondiente a aportaciones de los bancos, es deducible de impuestos. Sin embargo, anunció que a partir del próximo año esta posibilidad desaparecerá, lo que representará un ingreso adicional estimado en alrededor de 10 mil millones de pesos para las finanzas públicas.

Sheinbaum informó que esta medida quedará incluida en el Paquete Económico 2026, el cual será entregado el próximo lunes por la tarde. Agregó que un día después, en conferencia de prensa, se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos contemplados en dicho paquete. En ese sentido, subrayó que la propuesta prevé un incremento en los recursos destinados a la ciencia, así como a proyectos científicos y humanitarios, al considerarlos estratégicos para el desarrollo del país.

La presidenta destacó que estas decisiones forman parte de una visión orientada a fortalecer la inversión social y la innovación, al tiempo que se corrigen prácticas fiscales que anteriormente beneficiaban al sector financiero.

Continue Reading

Nacional

México considera imponer aranceles a China y países sin tratado comercial

Published

on

México está considerando imponer aranceles a países con los que no tiene tratado comercial, incluido China, dijo el jueves la presidenta de la nación latinoamericana, Claudia Sheinbaum, sin ofrecer detalles sobre a qué productos o sectores se aplicarían.

En medio de la presión por el anuncio de Estados Unidos de imponer gravámenes a productos de sectores de exportación clave, como el automotor, México ha aplicado ya barreras tributarias a empresas chinas como Shein y Temu, y el miércoles anunció cuotas compensatorias para la entrada de cierto calzado originario de China.

China no es el único
Sí estamos considerando poner (…) algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país», dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.

En la víspera, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó a Sheinbaum durante una reunión «la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones», según un comunicado del Departamento de Estado.

Washington ha estado trabajando con México para garantizar que China no lo utilice como puerta trasera hacia Estados Unidos, ya sea para evadir los aranceles estadounidenses o para introducir el letal fentanilo y los precursores para fabricarlos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora