Connect with us

Nacional

Detienen a “El Pelón» operador de “Los Chapitos” en Sonora

Published

on

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México informó de la detención de Omar Félix “N”, vinculado a diferentes hechos violentos.

Omar Félix “N” es conocido como “El Pelón“ o “El ocho”; lo identifican como líder delictivo de “La Chapiza” y era el coordinador de la ofensiva de “Los Chapitos” contra “La Mayiza”.

El secretario detalló que Omar “N” cuenta con orden de aprehensión por estar relacionado con diversos homicidios, tráfico de armas, personas y de fentanilo hacia Arizona, Estados Unidos.

La detención se da como respuesta a los hechos violentos acontecidos en Sinaloa.

La aprehensión se dio en coordinación de la Secretaria Nacional de Defensa, la Secretaria de Marina, la Fiscalía General de la República y la la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El presunto delincuente fue detenido durante un cateo autorizado por un juez de control en un domicilio de la colonia Las Quintas, de la capital sinaloense, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud en su modalidad de tráfico de narcótico, tráfico de armas de fuego y tráfico de personas.

“El Pelón», generador de violencia en Sonora, Sinaloa y Baja California
De acuerdo con el gabinete de seguridad, “El Pelón” o “El 8” está identificado como generador de violencia en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California, donde coordinaba el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de fentanilo, con destino hacia Arizona, Estados Unidos, entre otros delitos como secuestro y extorsión.

Asimismo, resultado de trabajos de inteligencia naval se tuvo conocimiento que esta persona presuntamente coordinaba los enfrentamientos de “Los Chapitos” contra “Los Mayos” en Sinaloa, que han dejado decenas de muertos en las últimas semanas.

Según informes de inteligencia naval, Omar Félix ha mantenido una alianza desde julio de 2022 con Eric Jesús Cabrera Cabrera “El Duranguillo” o “Delta 1”, líder del grupo “Los Deltas”, juntos enfrentan a la facción rival Los Cazadores-Los Salazar por el control de rutas de tráfico en la región de Altar-Sásabe, Sonora.

Entre el 6 de agosto y el 19 de septiembre, permaneció en Sonora hasta que, tras sufrir un intento de homicidio en General Plutarco Elías Calles, regresó a Sinaloa, posiblemente debido al inicio del conflicto entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”.

Autoridades del gabinete de seguridad tienen conocimiento de que Omar Félix, que en sus acciones delictivas ha empleado tecnología avanzada, como el uso de drones cargados con explosivos, y se detectó que planeaba realizar mayores acciones con explosivos en días posteriores, por lo que se dio máxima prioridad a su captura.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Secretaría de Economía quitará mil 62 registros a importadores de acero, ésta es la razón

Published

on

Este lunes 5 de mayo, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón, presentó diversas medidas para beneficiar la industria nacional tanto del acero como textil. En este contexto, el titular de Economía indicó que entre las acciones están revisar las concesiones a las importaciones de acero de otros países y actualizar los precios de referencia.

De esta forma, la Secretaría de Economía quitará mil 62 registros a importadores de acero lo que, aseguró, reducirá la evasión arancelaria y de paso refirió que se presentaron demandas contra empresas que no hacían uso correcto de las exportaciones temporales.

La Secretaría de Economía procedió a revisar un programa que está diseñado que se llama INMEX que se diseñó para permitir que empresas que producen en México, pero que exportan a otros países. Pueden importar temporalmente una parte importante de lo que van a exportar, se llaman importaciones temporales, porque no se van a quedar en México”, explicó.

El titular de Economía indicó que entre las acciones están revisar las concesiones a las importaciones. Foto: Cuartoscuro

Sobre la industria textil, Ebrard Casaubón externó que el 19 de diciembre de 2024 se publicó un decreto que impone un arancel de 35 por ciento a 138 fracciones arancelarias referentes a textiles confeccionados (calzado).

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Economía canceló a las ocho principales empresas que hacían uso ilegal del programa IMMEX mediante la simulación de manufactura y exportación tanto de textil como de calzado.
Se hizo una revisión y vimos que ocho empresas hacían uso ilegal de México, vimos que estaban mintiendo”, detalló.

Estas empresas, se dijo desde Palacio Nacional, habían realizado importaciones por un total de 24 mil millones de pesos, lo que afectó la industria nacional.

En cuanto a los beneficios que esta medida traerá a la industria textil, el titular de Economía resaltó cinco puntos en lo que se verá reflejado:

Promover condiciones justas de mercado.
Crear más empleos.
Privilegiar el comercio con los mercados que México tiene tratados comerciales.
Aumentar la producción y competitividad de la industria.
Evitar el contrabando.

Continue Reading

Nacional

‘Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate’: Sheinbaum por declaración de Trump sobre que ‘teme’ a cárteles

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 5 de mayo de 2025 en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía y Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

‘Hay muy buena comunicación con Trump’: Sheinbaum responde a declaraciones del presidente de EU sobre temor a cárteles
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum tiene temor a los cárteles del narcotráfico, la presidenta reaccionó a estas declaraciones.

“Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria.

Claudia Sheinbaum reiteró que hay “muy buena comunicación” con Trump y remarcó que ha tenido hasta 5 llamadas telefónicas con él desde que asumió la Presidencia de EU.

Sheinbaum pone fin a su confrontación con Zedillo: ‘Que cada quien decida donde hay autoritarismo’
Sheinbaum pone fin a su confrontación con Zedillo: ‘Que cada quien decida donde hay autoritarismo’
“A veces no estamos de acuerdo, pero ha habido respeto. No quisiera que la comunicación entre presidentes fuera con declaraciones a los medios, estamos dialogando permanentemente”, añadió Sheinbaum.

El fin de semana, Sheinbaum confirmó que Trump propuso enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero el mandatario estadounidense aseguró que ella “no piensa con claridad por el temor” a los grupos del crimen organizado.

‘Nada que ver’: Sheinbaum niega que acuerdo de agua con EU sea por temor a aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.

“Están diciendo que es por miedo a los aranceles, pero nada que ver, es por el Tratado de Aguas de 1944″, añadió.

Sheinbaum explicó que se había cumplido con ese tratado, pero a partir de la sequía había sido imposible lograrlo.

La mandataria destacó que para lograr el acuerdo se reunieron ambos gobiernos para elaborar un trabajo ‘muy técnico’ para definir cuánta agua se entregará, qué impacto tendrá en México, a partir de cuándo se hará la entrega y desde dónde.

Sheinbaum pide analizar arancel de Trump a películas hechas en el extranjero
Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.

“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a cualquier película que entre en nuestro país y que haya sido producida en tierras extranjeras”, publicó Trump en Truth Social.

Sheinbaum aseguró que sería necesario analizar el impacto que tendrá dicho arancel a la industria cinematográfica y en las plataformas digitales, además, destacó el apoyo para el cine nacional.

“La manera de producir ahora en la industria cinematográfica es muy variada, ya no es como antes que todo se producía dentro de un estudio, ahora se ha globalizado mucho esa industria”, explicó la presidenta.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre detención del alcalde de Teuchitlán por rancho Izaguirre?
Tras la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, por el caso del rancho Izaguirre, Sheinbaum fue cuestionada al respecto.

La mandataria explicó que el caso lo revisa la Fiscalía General de la República (FGR) y será la encargada de dar a conocer los avances en las investigaciones.

“Tiene que informar (la FGR) cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, agregó Sheinbaum.

La presidenta agregó que continúan las comunicaciones entre la FGR, la Secretaría de Gobernación y los colectivos de búsqueda que entraron al rancho.

Continue Reading

Local

Nada de ropa de marca, ostentación y nepositmo: Morena reprende a políticos poblanos

Published

on

A partir de ahora, los morenistas poblanos no podrán exhibir “extravagancias” como autos de lujo, artículos de marca o viajes en primera clase, además de que tendrán prohibido incurrir en actos de nepotismo y usar recursos públicos para la promoción o el beneficio personal o de un grupo.

Recientemente, en Puebla, los diputados locales Nay Salvatori, Grace Palomares y Roberto Zatarain estuvieron en el ojo del huracán por un video subido a redes sociales, donde se ostentaban como los legisladores locales mejor vestidos.

Hoy se aprobó el acuerdo titulado “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”, durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de este instituto político.

Durante la sesión, realizada este domingo en el World Trade Center de la Ciudad de México, los integrantes del Consejo Nacional del partido obradorista acordaron esta serie de prohibiciones para los militantes de Morena, principalmente para quienes ostenten o compitan por un cargo público.

Ante esto, los presidentes municipales, diputados federales y locales, así como los servidores públicos emanados de Morena en Puebla y en todo el país, deberán actuar con austeridad, demostrar tener independencia de los poderes fácticos, rechazar el nepotismo y aceptar la no reelección.

Además, los militantes poblanos de Morena no podrán, entre otras cosas, realizar viajes en primera clase o usar aeronaves privadas; no podrán usar vehículos blindados ni contar con servicios de seguridad privada o personal.

Aunado a ello, los morenistas en Puebla que aspiran a un cargo público tienen prohibido hacer turismo político, además de que no podrán promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material, como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora