Connect with us

Entretenimiento

Artesanos poblanos destacan en Encuentro de Arte Textil

Published

on

Teresa Lino Bello e Hilan Cruz Cruz, reconocidos artesanos de Puebla, participan en la Cuarta Edición del Encuentro de Arte Textil Mexicano, que se lleva a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México. Este evento reúne a mil 86 artesanos de todo el país, quienes presentan sus creaciones textiles en un espacio dedicado a la preservación y promoción de la cultura mexicana.

Teresa Lino, originaria del municipio de Hueyapan, compartió a través de sus redes sociales su entusiasmo por participar en el evento, que incluye una inauguración, exposiciones y siete pasarelas. La artesana invitó al público a visitar el evento y, además de adquirir sus piezas, conocer y compartir la identidad cultural de México.

“El objetivo es que nos visiten y compren. Ese es el objetivo, que compren. Si no compran, por lo menos compartirles nuestra identidad cultural, que eso no se paga, las prendas sí”, detalló la artesana.

En tanto, Hilan Cruz, originario de Tlacomulco, en el municipio de Huauchinango, y estudiante de antropología social, ha ganado reconocimiento internacional tras ser seleccionado por la empresa francesa Dior para diseñar prendas con un toque artesanal y original.

Su trabajo, basado en técnicas textiles tradicionales, llegó a la diseñadora italiana Maria Grazia Chiuri, quien quedó fascinada con la técnica de «pepenado hilván», que consiste en escoger puntos sobre la tela para crear patrones únicos.

En entrevista con la revista Harper’s Bazaar, el artesano compartió su experiencia al ver sus diseños presentados en la colección Crucero 2024 de Dior.

“Qué mejor forma de abrirse al mundo que a través de unos diseños creados por una marca de reputación exquisita, en la que cada prenda, del algún modo, es también un tesoro en sí misma. Son una combinación de tradición y ‘savoir faire’ que ha sido todo un éxito y que ha hecho de la colección Crucero 2024 de Dior, de nuevo, algo único”, señaló.

El Encuentro de Arte Textil Mexicano también promueve el talento de los más jóvenes, con la modalidad «Escuincles», que apoya a niños y adolescentes a emprender en el arte artesanal.

Uno de los participantes destacados es Juan Vázquez Flores, un niño originario de Temalacatzingo, en el estado de Guerrero, conocido por sus artesanías de jícaras laqueadas. Este pequeño artesano, con el apoyo de sus padres, presentó sus piezas en el evento, explicando en un video cómo se elabora este adorno tradicional.

Las jícaras laqueadas, utilizadas como utensilios o decoraciones, se obtienen del árbol de tecomate. Después de ser secadas y pintadas, se decoran con figuras de animales o plantas. Juan explicó que los pinceles utilizados para este trabajo son hechos con pelo de gato, un secreto artesanal de Temalacatzingo que, junto con otros materiales naturales, hace que sus piezas sean únicas.

Sobre la Exposición

El Encuentro de Arte Textil Mexicano se realiza del 14 al 17 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, con la participación de mil 086 artesanos de diversas regiones de México.

En el evento, 652 artesanos presentarán sus trabajos textiles, mientras que otros 156 mostrarán joyería, 78 ofrecerán accesorios y calzado, 76 presentarán tintes naturales, y 124 exhibirán arte utilitario y decorativo.

Los participantes provienen de 311 poblaciones en 229 municipios de todo el país, representando a 32 lenguas originarias, de las cuales seis están en riesgo de desaparecer.

Este evento también tiene un enfoque en la defensa de los derechos colectivos de las comunidades creadoras del arte tradicional mexicano. La organización Original lucha contra el uso indebido de iconografías y técnicas de diversas tradiciones textiles.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Entretenimiento

Cholula Pueblo Mágico mantiene el primer lugar en visitas

Published

on

La titular de Desarrollo Turístico en el estado, Carla López Malo aseguró que Cholula Pueblo Mágico se mantiene en el primer lugar de afluencia turística, y puntualizó que tan sólo en este primer semestre del año Puebla recibió a más de 16 millones de visitantes y el reto es duplicar ese número.

Detalló que los Pueblos Mágicos han sido fundamentales para generar atractivos para los visitantes y en reunión con los ediles municipales de los 12 Pueblos Mágicos trabaja se para fortalecer la oferta turística, pero sobre todo buscan incluir el turismo comunitario.

“Queremos que el centro del turismo de Puebla sean los artesanos, los productores, las cocineras tradicionales, guías de turistas, hoteleros y restauranteros, todos los prestadores de servicios que reciben a los visitantes, trabajamos con ellos para capacitaciones y certificaciones, desarrollamos nuevos productos”.

Pero aseveró que, si bien tienen 12 municipios pueblos mágicos, Puebla con 217 municipios que están llenos de magia, cultura y que los visitantes disfruten esa experiencia, manteniendo la cultura y tradiciones intactas.

Indicó que trabaja de la mano de Lupita Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula para seguir impulsando la visita a este municipio.

Continue Reading

Entretenimiento

En Atlixco arranca el Emprendedor Fest

Published

on

Este fin de semana arrancó la edición 2025 del Emprendedor Fest Atlixco, un evento empresarial el cual reúne a más de 25 expositores locales, en su mayoría jóvenes, decididos a convertir sus ideas en negocios rentables.

El festival se instaló en los jardines de la ex hacienda de San Mateo, uno de los espacios más emblemáticos del municipio, y estará abierto al público sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.

En este bazar rodante se pueden encontrar productos artesanales y de autoría local como ropa, tartas de chile en nogada, tenis, joyería en miniatura, accesorios, productos de cuidado personal y helado artesanal de maracuyá.

La iniciativa surgió tras la pandemia de COVID-19 cuando un grupo de jóvenes atlixquenses decidió buscar formas alternativas de autoempleo y reactivación económica.

Desde entonces el Emprendedor Fest creció y se consolidó como una plataforma de economía creativa y desarrollo local donde cada edición fortalece el comercio justo y el consumo consciente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora