Connect with us

Local

Se abrirá un carril provisional tras derrumbe en la autopista Orizaba-Puebla

Published

on

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Posadas, informó que se está trabajando en la apertura de un carril provisional en la autopista Orizaba-Puebla, en el tramo Acultzingo-Ciudad Mendoza, tras el derrumbe de un talud ocurrido el 25 de octubre.

Ayer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el funcionario, en rueda de prensa, informaron que aunque han analizado otras dos opciones, como la construcción de túneles, la solución más inmediata es la apertura de un carril provisional.

Explicaron que Caminos y Puentes Federales (Capufe) está realizando los estudios pertinentes para ofrecer una solución definitiva, esto también bajo la orden de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se va a trabajar con los datos disponibles para encontrar una solución definitiva, lo que sí es seguro es que estamos trabajando para abrir un carril, hacer una obra de contención y restablecer la circulación para evitar la saturación en la zona de Xalapa”, explicó Luis Posadas.

Después de la conferencia de prensa, el titular de la SICT indicó que de acuerdo con Capufe, no hubo víctimas en la zona del derrumbe, solo algunas pipas quedaron atrapadas.

Asimismo, explicó que debido a que las pipas transportaban combustible, se ha tenido que trabajar en la descarga del cargamento para evitar riesgos de algún incidente.

En cuanto a los motivos del derrumbe, Luis Posadas explicó que aunque aún se están realizando estudios geológicos, una posible causa podría ser la deforestación en la zona.

Destacó que los árboles y sus raíces ayudan a mantener la estabilidad del suelo, pero debido a la deforestación y las lluvias recientes, el derrumbe pudo haber sido provocado.

“Los estudios están a cargo de Capufe, y aunque no tengo los datos técnicos completos, en las reuniones entre la SCT y el gobernador se ha considerado que la deforestación en la zona permite la filtración de humedad, afectando la estabilidad del terreno”, explicó Posadas.

Detalló que el área afectada es de aproximadamente 150 mil metros cuadrados donde ocurrió el derrumbe, aunque se desconoce si la deforestación fue causada por incendios, tala u otra razón.

“No tengo el dato exacto de las dimensiones de la deforestación, pero se estima que el material desplazado es de alrededor de 150 mil metros cúbicos, y la inestabilidad podría ampliar la zona afectada. No puedo asegurar si fue por incendios, no tengo la información precisa”, concluyó el secretario.

Local

Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas: Armenta

Published

on

«Nuestro gobierno realizará obras sin que sean mega fraudes, sin que sean mega saqueos y sin que sean mega deudas», afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante la mañanera, al tiempo de asegurar que el proyecto del Cablebús se ejecutará sin endeudar a las y los poblanos.
El mandatario estatal expresó que el gobierno que encabeza no piensa en hacer mega obras, ni endeudamiento, aseveró que en su administración se planifica con apego a la ley para otorgarle a las y los poblanos lo mejor, porque son un gobierno bioético con valores y principios.
«No estamos pensando en la obra que le deja más al gobernador, no tenemos complicidad, ni compromiso con ningún persona que se quiera enriquecer a costa del erario público, quien lo haga asumirá las consecuencias», puntualizó Alejandro Armenta, al momento de enfatizar que su gobierno realizar proyectos Inclusivos del Desarrollo Por Amor a Puebla.

El titular del ejecutivo reiteró que el proyecto del Cableblús es viable sí se hace correctamente, sin embargo sí se ejecuta como anteriormente el Teleférico, el Museo del Barroco, el Edificio del CIS, resaltó que no es viable. En este sentido, el mandatario informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autorizó ya dicha obra, además de la Universidad del Deporte.

“Destruyeron una obra monumental por un capricho gubernamental. Nosotros no hacemos obras que sean capricho, entonces el INAH ayer nos aprobó dos proyectos por unanimidad, uno, la Universidad del deporte porque va a estar en la zona monumental y 2 el Cablebús porque las cosas las hacemos con planeación, no corremos damos pasos firmes”, concluyó.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández escucha y dialoga con comerciantes del Tianguis Xixitla

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, recorrió el Tianguis de Xixitla en compañía del secretario de Gobernación, Carlos Carrillo, así como de regidores del Ayuntamiento.

Con la convicción de mantenerse cercana a la ciudadanía, Tonantzin Fernández escuchó de primera mano las necesidades e inquietudes de las y los locatarios, quienes reconocieron su disposición al diálogo y el respaldo que han recibido desde la Secretaría de Gobernación en los últimos meses.

Tonantzin Fernández escucha y dialoga con comerciantes del Tianguis Xixitla
Durante su visita, la presidenta resaltó la importancia de seguir impulsando el comercio y el consumo local, al tiempo que reconoció el esfuerzo de quienes, miércoles y domingos, mantienen vivo este tradicional tianguis que da identidad a San Pedro Cholula.

Además, invitó a cholultecas y visitantes a visitar este emblemático espacio, donde se pueden encontrar frutas, verduras, pescado, carne, pollo, comida preparada, aguas frescas y mucho más. “Es un punto clave para la economía local y un orgullo para nuestro municipio”, afirmó.

Tonantzin Fernández escucha y dialoga con comerciantes del Tianguis Xixitla
«Estamos haciendo un gran recorrido por el Tianguis, uno de los más importantes para nuestra ciudad. Aquí, nuestras y nuestros productores venden lo que cultivan con esfuerzo. Vamos a trabajar de la mano para lograr grandes proyectos que beneficien a este espacio y a quienes lo hacen posible», expresó.

Continue Reading

Local

Clausura Lupita Cuautle séptima intervención para prevenir acoso sexual en escuelas

Published

on

Con el objetivo de implementar herramientas que permitan atender y actuar de manera efectiva ante casos de violencia contra niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la clausura de la séptima intervención en bachilleratos del Modelo Integral para Prevenir y Atender el Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ámbito Educativo, realizada en el Centro Escolar “Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara”, turno vespertino

Durante el evento, la alcaldesa destacó el compromiso de su administración para intervenir en situaciones de acoso sexual. En ese sentido, informó que ha instruido a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva a mantenerse en comunicación permanente con las comunidades escolares, especialmente con los bachilleratos, a fin de implementar mecanismos de prevención y atención.

“Estos protocolos funcionan gracias a la corresponsabilidad entre autoridades escolares y municipales, con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes, brindarles información, apoyo y hacerles saber que no están solas ni solos, y que nunca deben guardar silencio”, subrayó Cuautle Torres.

Como parte de la jornada, la comunidad estudiantil presentó materiales elaborados durante los talleres impartidos, como el “Tendedero contra el Acoso y Hostigamiento Sexual” y carteles con el lema “Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual”.

Asimismo, se entregó el “Buzón Violeta”, una herramienta para recibir reportes de casos de acoso y hostigamiento informó Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar con estrategias que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, y que contribuyan a la prevención y atención de todas las formas de violencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora