Connect with us

Nacional

Diputados de la 4T salen en defensa de Claudia Sheinbaum tras ataques

Published

on

El bloque de diputados federales por Puebla emanados de la 4T salieron en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y rechazaron que las reformas sean un madruguete ya que hubo análisis de siete meses, pero la oposición busca desinformar, e indicaron que harán asambleas para defender la verdad.

En conferencia de prensa Diputadas y diputados poblanos integrantes de las fracciones parlamentarias de Morena, PVEM, PT y Fuerza por México en el Congreso de la Unión, expresaron su total respaldo a la presidenta de México, y aseguraron que estas reformas dan vida a la cuarta transformación y son por las que otorgó su confianza la ciudadanía.

Juan Antonio González Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena afirmó que se trabaja privilegiando la unidad, inclusión, respeto y tolerancia.

“No vamos a permitir que gente sin escrúpulos ni valores quiera menospreciar el trabajo que viene realizando en beneficio de las y los mexicanos”. Además, mencionó como ejemplo, la iniciativa para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión y que beneficiará a miles de mujeres en todo el país.

Los diputados federales reiteraron la necesidad de una reforma al Poder Judicial en México para combatir la corrupción y los abusos dentro del sistema, mediante la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial elegido mediante votación nacional. Con el objetivo de fortalecer la justicia y la confianza en las instituciones en México, destacaron que es necesario combatir la corrupción y los abusos en el sistema judicial e impulsar la elección de sus integrantes mediante votación popular.

Las y los integrantes de la LXVI legislatura de Morena, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Fuerza por México coincidieron en que gracias a la confianza que el pueblo les otorgó, el paquete de 20 reformas constitucionales que prometieron están avanzando, por ejemplo: la reforma al Poder Judicial; la reforma en materia de bienestar; en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas; de salarios; así como las que tienen que ver con el apoyo a jóvenes; de transporte ferroviario, de vivienda, a la Guardia Nacional y las reformas en materia de Soberanía Energética.

Estuvieron presentes: Olga Lucía Romero Garcí-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, las y los diputados federales: Gissel Santander Soto, María de los Ángeles Ballesteros García, Vianey García Romero, Alejandro Carvajal Hidalgo, Claudia Rivera Vivanco, Ignacio Mier Buñuelos, Karina Pérez Popoca, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Eduardo Castillo López, María del Rosario Orozco Caballero, Maiella Gómez Maldonado, Julieta Kristal Vences Valencia, José Antonio López Ruiz, Nora Yessica Merino Escamilla, Fátima Almendra Cruz Peláez, José Antonio Gali López y Adolfo Alatriste Cantú.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora