Connect with us

Nacional

Se cumplirá mandato del pueblo de elegir jueces menciona la presidenta Claudia Sheinbaum

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el próximo 1 de junio de 2025 se realizará la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, con lo que se cumplirá el mandato de los y mexicanos de tener un sistema de justicia que esté al servicio de la nación.

“Lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción de una vez por todas, que tengamos una corte al servicio al pueblo y de la nación? Eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos, ese es el mandato del pueblo, y la presidenta de la República está para cumplir el mandato del pueblo y para servir al pueblo de México”, resaltó durante la presentación de Programas para el Bienestar en Playas de Rosarito, Baja California.

Destacó que la base del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México es el humanismo mexicano, la cual se construyó con millones de mexicanos y con un gran dirigente, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Y ese humanismo mexicano nos devolvió a las mexicanas y a los mexicanos la dignidad, le devolvió al pueblo de México su dignidad, porque se burlaban de nosotros, pero ahora todo lo contrario, reivindicamos a las y los trabajadores mexicanos, y en particular a nuestros hermanos que viven del otro lado de la frontera, que son héroes y heroínas de la patria, que no abandonan a sus familias, que no abandonan a nuestro país, porque así somos los mexicanos y las mexicanas, nos queremos, nos ayudamos; esa es la fortaleza del pueblo de México”.

Recordó que continúan todos los Programas para el Bienestar, como Jóvenes Construyendo el Futuro; Sembrando Vida; la pensión para adultos mayores; pero además, se implementan nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a mexicanas de 60 a 64 años, y que en su primera fase apoyará a mujeres de 64 y 63 años en reconocimiento a su trabajo a favor de la construcción de la patria.

“Soy madre, soy abuela, soy ama de casa y presidenta de la República. Que nadie se burle de las mujeres nunca más”.

Además, se implementarán: la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, la cual en 2025 comenzará apoyando a estudiantes de todas las secundarias públicas del país, pero que paulatinamente llegará también a preescolar y primaria. El programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad, para el cual ya inició el censo, así como la contratación de más de 22 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, quienes harán visitas domiciliarias y podrán recetar medicamentos, que podrán obtenerse en las Farmacias del Bienestar que serán construidas el próximo año.

Destacó que, en Baja California, se construirán 50 mil viviendas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que además contempla la escrituración de predios; resaltó que uno de los objetivos prioritarios es garantizar acceso al agua potable en todo el estado. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar en los siete municipios de Baja California, que en su primera fase beneficiará a mujeres de 63 y 64 años de edad, quienes a partir del próximo año recibirán un apoyo de tres mil pesos bimestrales.

A su vez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que en el caso de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” —cuyo registro en línea será del 11 de noviembre al 18 de diciembre—, ya se han realizado 17 mil 84 asambleas informativas en todas las secundarias del país, en las que han participado dos millones 330 mil padres, madres y tutores. En Baja California se han visitado 296 secundarias públicas con 72 mil padres y madres de familia de los 162 mil 149 jóvenes que serán beneficiados en el estado.

Celebró también que en Tijuana se construirá uno de los primeros planteles de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, institución de educación superior que nació durante la gestión como jefa de Gobierno de la hoy presidenta de México.

Mientras, el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó la próxima inauguración del Hospital General de la Zona Este de Tijuana, en el cual 400 profesionales de la salud brindarán atención a 500 mil personas y atenderán 60 por ciento de los accidentes viales de dicha ciudad, por lo cual tendrá la mejor sala de choque del estado y el mejor tomógrafo del estado. Destacó que en este hospital se habilitará la primera sala de parto psicoprofiláctico donde trabajarán en conjunto parteras, médicas y médicos generales, así como ginecólogas y ginecólogos.

Para ello, anunció la convocatoria para la contratación de ginecólogos, pediatras, internistas, cirujanos, traumatólogos, ortopedistas, especialistas de oftalmología; de imagen, anestesiología, gastroenterología, así como psicólogas y psicólogos.

Al respecto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, puntualizó que dicha entidad vive uno de sus mejores momentos en la historia, gracias a que se construyen al mismo tiempo tres hospitales, la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos, así como obras que agilizarán el comercio transfronterizo como el viaducto elevado de Tijuana y la garita Otay II.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora