Connect with us

Local

Proponen en Congreso del Estado reconocer a mujeres con “Medalla Ángeles Espinosa Yglesias”

Published

on

“Las mujeres tenemos mucho que aportar y lo hemos hecho por décadas en todos los ámbitos de la sociedad”, señaló la diputada Laura Artemisa García Chávez al presentar una iniciativa para reconocer la labor destacada de diversas mujeres a través de la “Medalla Ángeles Espinosa Yglesias”, misma que se entregará en el mes de noviembre de cada año.

En su intervención, durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada explicó que esta medalla se instituyó en 2016 para reconocer la participación, aportaciones y logros de mujeres, motivo de su labor filantrópica; sin embargo, ante los avances en materia de igualdad de género y participación femenina, es pertinente ampliar los alcances de esta presea.

Por esta razón, propuso una reforma al artículo primero del Decreto del Honorable Congreso del Estado por el que se instituye la “Medalla Ángeles Espinosa Yglesias”, a fin de reconocer la labor destacada de mujeres en el ámbito filantrópico, público, académico, cultural, deportivo o científico.

Consideró que con estas acciones se manda el mensaje correcto a presentes y futuras generaciones, ya que las mujeres son pieza clave en cualquier sector y han demostrado que, con voluntad y trabajo todo es posible.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer acciones para la prevención, atención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 en menores.

La iniciativa fue turnada a la Comisión la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución correspondiente.

Además, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de establecer que le corresponde al Estado investigar, prevenir, detectar y atender oportunamente, las enfermedades relacionadas con el cáncer y, de manera especial, el de mama, para lo cual se deberán desarrollar acciones y programas, para promover la autoexploración continua y su pertinente localización en las mujeres que lo padecen.

La propuesta para reformar las fracciones XX y XXI y adicionar la fracción XXII al apartado A del artículo 4 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis.

En tanto, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó iniciativas para reformar la Ley de Educación y la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de establecer que es atribución de las autoridades en la materia destinar los recursos presupuestales suficientes para proporcionar a las estudiantes el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual.

En la iniciativa se indica que, estudiantes que así lo requieran, recibirán productos adecuados para la gestión menstrual, tales como toallas sanitarias desechables y de tela, tampones, copas menstruales o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual, preferentemente reutilizables, sustentables y ecológicos.

Mediante las iniciativas se propone adicionar un segundo párrafo a la fracción XV del artículo 117 y un segundo párrafo a la fracción I del artículo 119 de la Ley de Educación del Estado de Puebla; y reformar la fracción IX del artículo 12 de la Ley Estatal de Salud. Las propuestas legislativas se analizarán en Comisión de Educación y Salud, respectivamente.

El diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Integral Escolar, con el objetivo de modificar la definición de acoso escolar cibernético y que se reconozcan otras formas de violencia como la física, verbal, psicológica, sexual y social, contribuyendo a la creación de espacios más seguros para la comunidad escolar.

La propuesta considera reformar el artículo 2 de la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla; fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

En su momento, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer que las autoridades estatales y municipales se coordinarán a fin de celebrar convenios, que tengan como fin realizar campañas, programas y acciones interinstitucionales, para difundir lo que es una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

La propuesta para reformar la fracción III del artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez.

La legisladora también presentó una iniciativa para modificar la redacción de la Ley de Cultura del Estado de Puebla en el que se usa la primera persona, a fin de evitar que se señale “nuestra entidad”.

Finalmente, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Cultura y de Turismo del Gobierno del Estado, para que, en ejercicio de sus atribuciones y de acuerdo con su suficiencia presupuestaria, promuevan y difundan «La Feria de los Muertos» del Municipio de Zacatlán.

La iniciativa y el punto de acuerdo fueron turnados a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora