La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó cómo será el registro de mujeres de 60 a 64 años de edad para que reciban una pensión.
Durante la mañanera de hoy encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria estatal detalló que el proceso tendrá una duración de dos meses y las beneficiarias recibirán la Pensión para el Bienestar a parir de enero de 2025.
Se les entregarán 3 mil pesos bimestrales y el registro para recibir la pensión se llevará a cabo del 7 de octubre al 30 de noviembre.
“Vamos a presentar un programa de bienestar, del cual la presidenta se ha comprometido con las mujeres a trabajar por su bienestar, en especial por las mayores.
“La Pensión para el Bienestar es un apoyo económico que se entregará a mujeres de 60 a 64 años de edad en reconocimiento a toda una vida de trabajo, a su esfuerzo por sacar adelante a su familia”, detalló.
Asimismo, la funcionaria estatal refirió que con el apoyo económico se pretende empoderar a las mujeres y garantizarles un ingreso básico para que alcancen su autonomía económica y su bienestar.
Programa Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores
Entregarán 3 mil pesos bimestrales
Mujeres de 60 a 64 años de edad, las beneficiarias
Mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años de edad
Será universal a partir de 2025
Del 7 de octubre al 30 de noviembre se podrán registrar en el portal: https://www.gob.mx/bienestar
El registro se llevará a cabo conforme a la primera letra del apellido
Los documentos para el registro son:
Identificación oficial
CURP
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Acta de nacimiento
Llenar formato de Bienestar de la solicitud
Claudia Sheinbaum presenta reformas para proteger a las mujeres
A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentó un paquete de reformas constitucionales para otorgar más derechos y protección a las mujeres.
Desde Palacio Nacional, refirió que las reformas se enviarán hoy al Senado de la República para su discusión y, en su caso, aprobación.
Presentan pensión para mujeres de 60 a 64 años: registro y requisitos
“Les vamos a presentar, como me comprometí en campaña y en el Zócalo, todas las iniciativas que estamos enviando al Senado para reformas constitucionales y a leyes para el apoyo y protección de las mujeres”, enfatizó.
Puntualizó que como presidenta es obligación proteger a las mujeres y que en la Constitución quede establecida: la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y que no exista brecha salarial entre hombres y mujeres.
Las reformas consisten en la modificación de seis artículos de la Constitución para protección e igualdad sustantiva de las mujeres:
Artículo 4
Artículo 21
Artículo 41
Artículo 73
Artículo 116
Artículo 123
Además, dijo la presidenta, siete ordenamientos jurídicos en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, cuidados, seguridad y procuración de justicia y trabajo.