Connect with us

Local

Coordinadores de partidos reciben a Sheinbaum con elogios y críticas

Published

on

Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá hoy en la primera presidenta de México luego de rendir protesta ante el Congreso de la Unión tras ganar las elecciones del 2 de junio; por ello los coordinadores de las bancadas de la Cámara de Diputados la recibieron con discursos críticos y de elogios.

Fueron los cinco representantes de los partidos políticos presentes en las Cámaras alta y baja, senadores y diputados, algunos destacaron los logros de proyecto de nación que representa Sheinbaum y otros señalaron las carencias que dejó en la República.

Presidenta, está aquí por la sororidad: Ivonne Aracely Ortega Pacheco
La diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Aracely Ortega Pacheco, fue la encargada de llevar a cabo el primer discurso antes de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta del país.

Ortega Pacheco subió al podio principal del Congreso y sostuvo que Sheinbaum llegó a la presidencia gracias a la sororidad de las mujeres del país, por lo que dijo, espera que las políticas del país se hagan en conjunto.

“Tenga por seguro que en Movimiento Ciudadano encontrará sororidad, pero no complicidad; diálogo, pero no sumisión; respeto, más nunca sometimiento”, subrayó la coordinadora de la bancada naranja.

Señaló que mandó una reforma para cambiar en la Carta Magna una letra que permita los términos presidenta y comandanta suprema de las fuerzas armadas se aplique en la documentación oficial del país.

Ivonne Aracely Ortega Pacheco fue la primera mujer electa gobernadora de Yucatán, actualmente es diputada federal por MC y es la coordinadora de la bancada en la Cámara baja.

Para preservar la República hay que respetar la constitución: Alejandro Moreno
Alejandro Moreno Cárdenas, senador y coordinador de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara alta sentenció al principio de su discurso; “La mejor forma de preservar la República es respetar la constitución”.

Señaló que actualmente la pluralidad política el país vive su peor momento en la historia de la democracia desde la primera mitad del siglo XX, en consecuencia de las reformas al Poder Judicial y la que adhiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Acusó al gobierno de AMLO de haber usado su investidura para dividir y sembrar odio en el país bajo la justificación del bien común; “Ninguna posición ideológica justifica la destrucción de la República”, subrayó.

Alejandro Moreno se autodenominó como crítico de las acciones que durante más de 70 años hizo su partido cuando gobernó el país, así como de las acciones que el tricolor hizo en sus últimas décadas; “El PRI sabe construir acuerdos y cómo defender a la República”, enfatizó.

Aseguró que la llamada Cuarta Transformación ha fallado en varios aspectos, entre ellos la política extranjera, los servicios de salud, la economía y en empoderar a la juventud. Además, aseguró que aún debe darle certeza a inversionistas extranjeros para que trabajen en el país.

PT se creó para combatir el neoliberalismo: Reginaldo Sandoval Flores
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, señaló que su partido se creó para combatir las desigualdades sociales que el neoliberalismo generó en México.

Recordó cómo en 2018 el PT llegó al poder político del país de la mano de AMLO y aseguró que el presidente saliente es el mejor mandatario que ha tenido el país en toda su época independiente.

“(Claudia Sheinbaum es) una mujer de izquierda, hecha en la izquierda, formada en la izquierda, con principios de izquierda, y sin ninguna duda, la constructora del segundo piso de la Cuarta Transformación”, señaló.

Sandoval Flores reafirmó el apoyo de su bancada y todo su partido en favor del proyecto político de Claudia Sheinbaum, votando a favor de reformas que beneficien al pueblo; “queremos profundizar la 4T en favor del pueblo de México”.

Señalaron que el objetivo del PT es revitalizar la Constitución de 1917 en favor de la ciudadanía, haciendo incrementos en el salario mínimo que permita la compra de hasta dos y media canasta básicas y en la mejora de las condiciones laborales de la gente.

Agenda verde y cambio climático, prioridad del PVEM: Manuel Velasco Coello
El senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello, y coordinador de la bancada en la Cámara alta, aplaudió la llegada de una mujer a la presidencia del país.

Aseguró que este momento histórico permitirá a las mujeres romper el techo de cristal y avanzar en la erradicación del machismo en el país; se refirió a Claudia Sheinbaum como un reflejo de las mexicanas para lograr sus aspiraciones.

Sobre la política económica del país señaló que el próximo sexenio será clave para obtener inversiones extranjeras y empleos en el país a través del nearshoring, lo que aseguró se facilitará gracias a la experiencia política y científica de la morenista.

Sostuvo que la transformación del país que comenzó con AMLO continuará con Sheinbaum y que el humanismo mexicano, reflejado con las políticas sociales seguirán para el apoyo de la ciudadanía.

Señaló que el PVEM impulsará una agenda verde para mitigar el cambio climático, que será apoyado por la presidenta de México, ya que aseveró ella es una defensora del ecosistema y el medio ambiente.

Que Sheinbaum deje mejores tiempos para mujeres: María Guadalupe Murguía Gutiérrez

María Guadalupe Murguía Gutiérrez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) y coordinadora se la bancada comenzó su discursó felicitando a Sheinbaum: “Espero que su llegada a la Presidencia represente mejores tiempos para las mujeres de nuestro país”.

Sostuvo que su partido confía en que haga valer su autonomía y que gobierne de forma imparcial para toda la ciudadanía; “la primera presidencia de una mujer no solo debe ser diferente, debe ser mejor”, subrayó.

Señaló, al igual que Alejandro Moreno, que en el país la Cuarta Transformación dejó varios fallos que deben ser modificados, entre ellos cuestiones económicas, de seguridad y de salud pública.

“Una deuda de 6.6 billones de pesos, un déficit de 6 por ciento, el peor crecimiento económico en 35 años, 200 mil ejecutados, 120 mil desaparecidos, 92 por ciento de los delitos no se denuncian”, sostuvo la panista.

“La presidenta Sheinbaum tendrá dos enormes retos: el primero, poner en orden al país; el segundo, lograr la unidad y la reconciliación nacional. Se necesita concordia para que haya desarrollo, y desarrollo para que las familias puedan vivir mejor”, sentenció.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja y diputado federal de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la presidencia de Claudia Sheinbaum es el resultado del trabajo de ella como política, pero también del proyecto de nación de Morena y el trabajo de López Obrador.

Indicó que Morena en el sexenio de AMLO comenzó el proyecto de cambio de régimen para evitar que el poder económico dictase las políticas públicas y que en el sexenio de Sheinbaum continuará la tarea.

Señaló que el partido guinda logró varios derechos laborales y enmarcó la última reforma al Poder Judicial como producto final de la transformación del país.

Sobre Sheinbaum señaló que no llegó ella sola, sino todas las mujeres del país llegaron con ella; “llegan las madres, llegan las abuelas, llegan las hijas, llegan las desvalidas y las desprotegidas (…) llegan mujeres por su valía, por su honorabilidad, por su desempeño, por su bravura”, subrayó.

Así, los cinco coordinadores de las bancadas del Congreso de la Unión se expresaron y posicionaron ante la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como primera presenta del país, cuya administración comenzará este martes y culminará hasta 2030.

Local

Reabren el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

Published

on

By

Derivado del socavón en la vialidad se ejecutaron obras mayores con módulos de maquinaria y pavimentación.

Continuarán labores de pintura en defensas metálicas y colocación de señalética horizontal y vertical en la zona, por lo que se exhorta a manejar con precaución.

HUEJOTZINGO, Pue.- El Gobierno del Estado informó que la población que quedó reabierto a la circulación vehicular el Bulevar Aeropuerto, por lo que ya hay acceso desde la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Infraestructura, con los módulos de maquinaria y de pavimentación, recuperó esta vía de comunicación que presentó afectaciones causadas desde su construcción, mismas que ya fueron subsanadas. Con esta obra, el bulevar tendra una vida útil de 30 años para el bienestar de la población.

A pesar de la reapertura, continuarán trabajos de pintura en defensas metálicas, así como instalación de señalética horizontal y vertical, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con precaución y respetar a las cuadrillas de trabajadores.

En sincronía con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se busca hacer de las vialidades Senderos de Paz que lleven progreso y bienestar a las familias, así como impulsar a los sectores productivos.

Continue Reading

Local

Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

Published

on

By

-El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete recorrió las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina.

  • La administración estatal, trabaja en total coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender con prontitud y cercanía a las familias.
  • El mandatario instruyó la protección con elementos de la policía municipal de quienes cobren sus apoyos del censo de Bienestar y del Programa de Obra Comunitaria, para evitar incidentes.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar ha concluído y que se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.

En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.

Finalmente, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.

Continue Reading

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora