Connect with us

Nacional

Propone Ricardo Salinas Pliego traer al Puebla FC a Tlaxcala

Published

on

Ante los reclamos de la afición poblana por los malos resultados del Puebla FC en la Liga MX en los últimos años, el socio mayoritario del club, Ricardo Salinas Pliego posteó en su cuenta de X que el club pudiera emigrar a Tlaxcala o a Mexicali, Baja California.
Esta mención ha causado múltiples reacciones en redes sociales, por lo que entre la seriedad o la ironía, corrió también el rumor de que el dueño de TV Azteca y Elektra pudiera llevar a los enfranjados a Michoacán para volver dar vida a los desaparecidos Monarcas del Morelia.

Después de que la nota publicada se hiciera viral respecto al descontento de un padre de familia con Ricardo Salinas Pliego por las condiciones en las que juega el Club Puebla, el empresario y dueño del equipo dio respuesta.

A través de su cuenta de X, Salinas Pliego compartió el vídeo que muestra al aficionado rompiendo una pantalla que adquirió en Elektra a modo de protesta para solicitar un mejor equipo o incluso la venta del Club Puebla para que tenga un mejor desempeño.

En su post, el empresario señaló lo siguiente: “quien sabe… en una de esas y se le cumple el deseo y el Puebla se va a jugar a Tlaxcala o a Mexicali .

Pero si lo que el pobre amigo este quiere, es ayudar al gasto de 1 mes de un equipo de 1ra división, tiene que comprar otras 100,000 pantallas como esa!!! Pero si no soporta ver a sus 3 hijos sufrir también podría comprar el equipo y luego adquirir un buen jugador (que no se lesione)… o mejor aún, que se vaya a vivir a Sinaloa a ver si se va a acordar del fútbol entre tanta balacera.

No cabe duda que la gente no valora lo que tiene hasta que llega la 4T y lo destruye. Cuando le exijan al gobierno con la misma pasión que a un club de fútbol, tendremos otro México”.
Salinas Pliego no es la primera vez que refiere a Tlaxcala en el tema futbolístico, ya que en febrero de 2023 amenazó traer a esta entidad al Mazatlán FC, también equipo que participa en el máximo circuito del futbol mexicano profesional.

Los deseos del dueño de TV Azteca estarían en manos de la Federación Mexicana de Fútbol, que tendría que certificar el estadio Tlahuicole para ser sede de la Primera División; un primer obstáculo es el aforo, que tiene capacidad para 15 mil personas, cinco mil menos al mínimo planteado para incursionar en este organismo.

Por lo pronto, Tlaxcala como entidad es tema de la polémica creada por Salinas Pliego.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum destaca que DEA puso a García Luna al nivel de “El Chapo” y “El Mayo»; resalta cooperación entre EU y México

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que le llamó la atención cómo el director de la DEA, Terry Cole, puso al mismo nivel de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada a Genaro García Luna, secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, y preso en Estados Unidos por su relación con la delincuencia.

En su conferencia mañanera de este martes 26 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las primeras declaraciones de “El Mayo” Zambada, tras declararse culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York.

La Mandataria federal también destacó las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien agradeció públicamente la cooperación de las autoridades mexicanas en la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Me llamó la atención lo que dijo el director de la DEA […] El director de la DEA pone al mismo nivel a García Luna”, declaró Sheinbaum.

“Está interesante, ¿no les parece interesante? Pone al mismo nivel, imagínense cómo lo ve una agencia de Estados Unidos al que fue secretario de Seguridad de Calderón, a mí me llamó mucho la atención”, expresó la Presidenta en el Salón Tesorería.

«Culpable», la palabra que demostró que «El Mayo» no es intocable
Terry Cole afirmó que durante años se pensó que “El Mayo” era intocable, pero tras su declaración de culpabilidad en Nueva York demuestra lo contrario.

“Cuando empezamos, nos decían que perseguíamos sombras, que eran imposibles de alcanzar. Uno de ellos era «El Mayo». Hoy lo vimos decir una palabra que cambia todo: ´culpable´. Ese momento marca el colapso de su imperio”, aseguró.

Cole destacó que la captura de Zambada fue posible gracias a una cooperación internacional sin precedentes. “La DEA no es solo una agencia de Estados Unidos; es el socio más confiable del mundo en la lucha contra los cárteles. Este caso prueba lo que logramos cuando trabajamos como uno solo”, subrayó.

Continue Reading

Nacional

Bajó precio de la canasta básica en agosto

Published

on

En agosto, el precio de la canasta básica en Puebla, conformada por 44 productos, se ubicó en mil 797.50 pesos, lo que representó una disminución de 0.93 por ciento en comparación con julio, cuando alcanzó los mil 814.50 pesos, de acuerdo con el más reciente monitoreo de precios de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Este retroceso, aunque leve, colocó a Puebla como la cuarta entidad con la despensa más accesible del país, solo por debajo de Tlaxcala, Campeche y Chiapas, que registraron costos menores, con mil 753, mil 769 y mil 788 pesos, respectivamente.

El informe del organismo señala que algunos alimentos y artículos de uso cotidiano para las familias registraron ajustes a la baja, lo que contribuyó a moderar el costo total de la canasta.

Entre los productos que presentaron reducciones de precio destacaron el jabón de lavandería, que pasó de 42.48 a 39.79 pesos, con una baja de 6.33 por ciento, y el frijol, que descendió de 43.81 a 41.86 pesos, lo que implicó una reducción de 4.46 por ciento.

A estos se sumaron el azúcar, que disminuyó 3.53 por ciento, al pasar de 30.52 a 29.44 pesos; el jitomate Saladet, con un retroceso de 2.76 por ciento al bajar de 28.31 a 27.53 pesos; y el limón, que pasó de 32.34 a 31.50 pesos, es decir, 2.61 por ciento menos.

La sal y la naranja, lo que más subió
El monitoreo también reportó incrementos en algunos productos de alta demanda. La sal de mesa fue el insumo con mayor alza, al encarecerse 7.11 por ciento, al pasar de 20.74 a 22.22 pesos. Le siguió la naranja, con un aumento de 6.06 por ciento, al colocarse en 33.64 pesos desde los 31.72 previos.

Otros productos que presionaron al alza fueron las galletas, con un incremento de 5.55 por ciento; el jabón de baño, que subió 4.54 por ciento; y la avena, que se encareció 4.10 por ciento en agosto.

Con este balance, la ANPEC destacó que Puebla logró mantener una posición competitiva en el costo de la canasta básica frente a otras entidades, aunque advirtió que los cambios en los precios de alimentos perecederos, granos y artículos de limpieza continúan reflejando la volatilidad de los mercados, así como el impacto de la inflación en los bolsillos de las familias.

Continue Reading

Nacional

Esta mañana se registra sismo de 4.4 en Chiapas

Published

on

Un sismo de magnitud 4.4 se registró la madrugada de este martes 26 de agosto en el estado de Chiapas. Según el informe del Servicio Sismológico Nacional, el movimiento ocurrió a las 05:39 horas con epicentro localizado a 108 kilómetros al suroeste de Mapastepec.

El fenómeno tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, lo que lo convierte en un sismo superficial.

Pese a ello, hasta el momento no se han reportado afectaciones ni víctimas en la zona. Autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia preventiva en comunidades cercanas a la costa y señalaron que, debido a la distancia, el temblor pasó inadvertido para gran parte de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora