Connect with us

Local

Congreso de Puebla aprueba reformas constitucionales enviadas por la Cámara de Senadores

Published

on

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, el Pleno aprobó las reformas constitucionales enviadas por la Cámara de Senadores en materia de pueblos y comunidades indígenas y de la Guardia Nacional.

La Mesa Directiva dio cuenta de los oficios de la Cámara de Senadores y los turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su resolución, posteriormente se declaró un receso para que sesionara el órgano colegiado. Una vez que se determinó procedente la dictaminación de ambos proyectos de decreto, fueron remitidos al Pleno para su discusión.

El dictamen con minuta de proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene el objetivo de reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, con capacidad de decidir conforme a sus sistemas normativos internos y de acuerdo con la Carta Magna.

Durante sus intervenciones a favor del dictamen, las diputadas Esther Martínez Romano, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Kathya Sánchez Rodríguez, Guadalupe Yamak Taja y Delfina Pozos Vergara, así como el diputado Pável Gaspar Ramírez hicieron énfasis en que, con estas reformas, se establecen acciones para eliminar la discriminación, el racismo, la exclusión y la invisibilidad de las que son objeto los pueblos y comunidades indígenas.

Por otra parte, se aprobó el dictamen mediante el cual se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que la Federación cuente con la Guardia Nacional, como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

Al abordar este punto, las diputadas Xel Arianna Hernández García, Beatriz Manrique Guevara y Azucena Rosas Tapia, así como el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza se pronunciaron a favor; mientras que, las legisladoras Delfina Pozos Vergara, Fedrha Isabel Suriano Corrales y Susana del Carmen Riestra Piña expresaron sus posicionamientos en contra.

En el proyecto de dictamen se indica que uno de los objetivos de las modificaciones es fortalecer las capacidades institucionales del estado mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del estado de derecho, así como el goce efectivo de los derechos humanos en su territorio.

Como parte del orden del día, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó los acuerdos para que la diputada Susana del Carmen Riestra Piña se integre como vocal de la Comisión General Instructora y como vocal del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales.

PRESENTAN INICIATIVAS EN MATERIA DE SALUD, PROCURACIÓN DE JUSTICIA, TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE

La diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado, con el propósito de establecer el concepto de seguridad alimentaria como la garantía de que los individuos, las familias y la comunidad en su conjunto, accedan en todo momento a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos.

La propuesta para reformar las fracciones XXIII a la XXVII y se adiciona la fracción XXVIII al artículo 4 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la legisladora presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de establecer que son atribuciones de los Ayuntamientos, en coordinación con el consejo estatal contra las adicciones y las organizaciones de la sociedad civil trabajar en modelos para la instalación de centros especializados en control de adicciones.

La propuesta mediante la cual se reforma la fracción LXXII y se adiciona la LXXIII del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis.

En tanto, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Código Civil y al Código Penal, todos del Estado de Puebla, con el objetivo de armonizar el marco normativo respecto a la tipificación de la violencia vicaria y que en el marco normativo se defina y sancione como un delito autónomo.

Para su estudio y resolución procedente, la propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de Igualdad de Género.

Por su parte, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua a revisar la situación de los mantos acuíferos de los Municipios de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y Zinacatepec, con la finalidad de vigilar la protección y cuidado de los canales de riego, conforme a la normatividad aplicable y con ello evitar su invasión.

Así como a efectuar las acciones que correspondan ante el agotamiento del recurso hídrico y a su vez, realizar el mantenimiento de las fuentes de abasto de agua y los estudios respectivos para la perforación de pozos y, en consecuencia, se pueda abastecer de este líquido vital, con regularidad y mayor tiempo a la población de estos Municipios.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

En otro momento, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo por el que solicita se realice una ceremonia para el otorgamiento de un reconocimiento post mortem, en la sede del Poder Legislativo, con la presencia de las y los familiares de la destacada soprano Elisa Ávalos Martínez.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a comparecer al director de Agua de Puebla y al director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, presenten un informe detallado del contrato y título de concesión para la prestación de servicios.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente.

Finalmente, se dio cuenta de las siguientes iniciativas:

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de armonizar el marco jurídico y establecer acciones de coordinación respecto al programa contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas.

La propuesta mediante la cual se reforman las fracciones I a III; y se adicionan las fracciones IV y V al artículo 176 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 78 de la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios, a fin de actualizar la denominación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

-Iniciativa del diputado Rafael Micalco Méndez para reformar la Ley de Transporte, con la finalidad de establecer tarifas preferenciales de hasta el 50% de descuento, de manera permanente, a estudiantes, en el transporte público, urbano y suburbano.

La propuesta de reforma al primer párrafo del artículo 62 de la Ley de Transporte para el Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis.

Local

Localizan cadáver con signos de violencia en el dren de Valsequillo

Published

on

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado la noche de ayer lunes, en el interior del dren de Valsequillo, a la altura de la zona conocida como Ascote, en el municipio de Tehuacán, Puebla.

De acuerdo con reportes preliminares, el cadáver estaba atado de pies y manos y presentaba al menos un impacto de arma de fuego.

La víctima fue localizada en avanzado estado de descomposición y con múltiples lesiones que podrían haber sido causadas por el arrastre de la corriente, derivado de las fuertes lluvias recientes en la región.

Fuentes policiales indicaron que el occiso tenía amarradas las extremidades superiores y signos evidentes de violencia.

Aunque se confirmó un impacto de bala, hasta el momento no se ha determinado en qué parte del cuerpo fue recibido.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Marina, quienes acordonaron la zona y permanecieron en resguardo hasta la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras concluir las diligencias, el Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó al Anfiteatro Municipal de Tehuacán, donde quedó a disposición del médico legista.

En caso de que nadie acuda por él, será enviado a la fosa común conforme al protocolo legal. Autoridades informaron que, por el momento, las características del occiso no coinciden con personas reportadas como desaparecidas en la zona.

Continue Reading

Local

La detienen por vender frutas, verduras y drogas en mercado de Hidalgo

Published

on

Bajo la fachada de un puesto de aguas frescas en el mercado Paseo Fray Toribio de Benavente de Ciudad Sahagún —localidad más habitada del municipio de Tepeapulco, Hidalgo— una mujer se dedicaba a la venta de drogas como marihuana, cristal, cocaína y crack.

Ayer la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) arrestó a la señora identificada bajo las siglas M. E. A. P. tras verificar que en efecto se dedicaba al narcomenudeo; ocultaba las dosis en bolsas de frutas y verduras que también vendía en su local del mercado municipal.

Un reporte anónimo dio a conocer la venta de drogas en Paseo Fray Toribio de Benavente. Los agentes llegaron al lugar ese mismo día, localizaron el sitio referido y verificaron la presencia de las sustancias.

Decomisaron a la mujer 612 dosis de presunta marihuana, 11 de cristal, cinco de cocaína y cinco de crack. La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público por narcomenudeo. Investigan si hay más otros relacionados con la operación delictiva.

Medios locales de la entidad vecina de Puebla —como Criterio Hidalgo y Effeta— refirieron en sus notas al respecto que Tepeapulco ha sido foco de operativos contra el narcomenudeo en espacios públicos y zonas comerciales de alta afluencia, como el mercado municipal de Ciudad Sahagún.

Persecución en Tulancingo termina con dos detenidos por narcomenudeo
Dos sujetos fueron arrestados tras una persecución que inició en la colonia Aurora y terminó en Bosques de Santiago, del municipio de Tulancingo, Hidalgo, durante la tarde de ayer.

El C4 municipal —adscrito a la la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo— alertó sobre sujetos en una motocicleta verde vendiendo drogas en la calle Juárez del centro de la localidad. Al intentar huir, fueron interceptados.

A los dos sujetos les aseguraron 37 gramos de cristal y la motocicleta en que realizaban los delitos contra la salud. Fueron identificados como D. A. P. C. y A. V. Z. H. Quedaron a disposición del Ministerio Público.

Continue Reading

Local

Con obras Lupita Cuautle transforma espacios para fomentar el deporte y la vida sana

Published

on

Con el objetivo de modernizar espacios deportivos y recreativos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el inicio de la rehabilitación de la unidad deportiva «Emiliano Zapata» , ubicada en la colonia del mismo nombre.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que esta intervención, al igual que las demás obras que se ejecutan en la demarcación sanandreseña, busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la dignificación de espacios deportivos y culturales. Subrayó que estos lugares son un punto de encuentro para niñas, niños y jóvenes, así como personas adultas que practican algún deporte o actividad física, por lo que deben contar con instalaciones seguras y adecuadas que fomenten la salud, el bienestar y los buenos hábitos.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que las labores incluirán la rehabilitación integral de la cancha de fútbol. Esto contempla el retiro, suministro y colocación de pasto sintético, además de postes de banderín y redes para las porterías, así como el desazolve, limpieza y deshierbe de rejillas pluviales.

Asimismo, agregó que se llevará a cabo la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, el área de juegos infantiles y el sistema de alumbrado con nuevos reflectores. También se contempla el cambio de cancelería en puertas y ventanas, la sustitución del portón de herrería, la construcción de andadores con piso de adocreto y el mejoramiento de la barda perimetral, interviniendo un área aproximada de 9 mil metros cuadrados.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa realizando obras de calidad que impulsan la actividad física, fortalecen el tejido social y contribuyen a una vida digna de las y los habitantes de San Andrés Cholula .

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora