Connect with us

Local

Congreso de Puebla aprueba reformas constitucionales enviadas por la Cámara de Senadores

Published

on

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, el Pleno aprobó las reformas constitucionales enviadas por la Cámara de Senadores en materia de pueblos y comunidades indígenas y de la Guardia Nacional.

La Mesa Directiva dio cuenta de los oficios de la Cámara de Senadores y los turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su resolución, posteriormente se declaró un receso para que sesionara el órgano colegiado. Una vez que se determinó procedente la dictaminación de ambos proyectos de decreto, fueron remitidos al Pleno para su discusión.

El dictamen con minuta de proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene el objetivo de reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, con capacidad de decidir conforme a sus sistemas normativos internos y de acuerdo con la Carta Magna.

Durante sus intervenciones a favor del dictamen, las diputadas Esther Martínez Romano, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Kathya Sánchez Rodríguez, Guadalupe Yamak Taja y Delfina Pozos Vergara, así como el diputado Pável Gaspar Ramírez hicieron énfasis en que, con estas reformas, se establecen acciones para eliminar la discriminación, el racismo, la exclusión y la invisibilidad de las que son objeto los pueblos y comunidades indígenas.

Por otra parte, se aprobó el dictamen mediante el cual se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que la Federación cuente con la Guardia Nacional, como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

Al abordar este punto, las diputadas Xel Arianna Hernández García, Beatriz Manrique Guevara y Azucena Rosas Tapia, así como el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza se pronunciaron a favor; mientras que, las legisladoras Delfina Pozos Vergara, Fedrha Isabel Suriano Corrales y Susana del Carmen Riestra Piña expresaron sus posicionamientos en contra.

En el proyecto de dictamen se indica que uno de los objetivos de las modificaciones es fortalecer las capacidades institucionales del estado mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del estado de derecho, así como el goce efectivo de los derechos humanos en su territorio.

Como parte del orden del día, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó los acuerdos para que la diputada Susana del Carmen Riestra Piña se integre como vocal de la Comisión General Instructora y como vocal del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales.

PRESENTAN INICIATIVAS EN MATERIA DE SALUD, PROCURACIÓN DE JUSTICIA, TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE

La diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado, con el propósito de establecer el concepto de seguridad alimentaria como la garantía de que los individuos, las familias y la comunidad en su conjunto, accedan en todo momento a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos.

La propuesta para reformar las fracciones XXIII a la XXVII y se adiciona la fracción XXVIII al artículo 4 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la legisladora presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de establecer que son atribuciones de los Ayuntamientos, en coordinación con el consejo estatal contra las adicciones y las organizaciones de la sociedad civil trabajar en modelos para la instalación de centros especializados en control de adicciones.

La propuesta mediante la cual se reforma la fracción LXXII y se adiciona la LXXIII del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis.

En tanto, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Código Civil y al Código Penal, todos del Estado de Puebla, con el objetivo de armonizar el marco normativo respecto a la tipificación de la violencia vicaria y que en el marco normativo se defina y sancione como un delito autónomo.

Para su estudio y resolución procedente, la propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de Igualdad de Género.

Por su parte, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua a revisar la situación de los mantos acuíferos de los Municipios de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y Zinacatepec, con la finalidad de vigilar la protección y cuidado de los canales de riego, conforme a la normatividad aplicable y con ello evitar su invasión.

Así como a efectuar las acciones que correspondan ante el agotamiento del recurso hídrico y a su vez, realizar el mantenimiento de las fuentes de abasto de agua y los estudios respectivos para la perforación de pozos y, en consecuencia, se pueda abastecer de este líquido vital, con regularidad y mayor tiempo a la población de estos Municipios.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

En otro momento, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo por el que solicita se realice una ceremonia para el otorgamiento de un reconocimiento post mortem, en la sede del Poder Legislativo, con la presencia de las y los familiares de la destacada soprano Elisa Ávalos Martínez.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a comparecer al director de Agua de Puebla y al director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, presenten un informe detallado del contrato y título de concesión para la prestación de servicios.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente.

Finalmente, se dio cuenta de las siguientes iniciativas:

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de armonizar el marco jurídico y establecer acciones de coordinación respecto al programa contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas.

La propuesta mediante la cual se reforman las fracciones I a III; y se adicionan las fracciones IV y V al artículo 176 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 78 de la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios, a fin de actualizar la denominación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

-Iniciativa del diputado Rafael Micalco Méndez para reformar la Ley de Transporte, con la finalidad de establecer tarifas preferenciales de hasta el 50% de descuento, de manera permanente, a estudiantes, en el transporte público, urbano y suburbano.

La propuesta de reforma al primer párrafo del artículo 62 de la Ley de Transporte para el Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora