Connect with us

Local

Tlaxcala garantiza la coordinación operativa de fuerzas de seguridad: SESNSP

Published

on

En Tlaxcala, las Mesas para la Construcción de Paz y Seguridad encabezadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros han contribuido a que el estado haya mantenido por 24 meses la incidencia delictiva más baja del país, de acuerdo con datos constatados por el gobierno federal, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Bajo este esquema de coordinación interinstitucional, que convoca a representantes de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se analizan permanentemente los escenarios de seguridad en el territorio estatal, con el propósito fundamental de fortalecer las estrategias y reforzar las acciones en esta materia, a fin de generar condiciones de tranquilidad y paz social que fomenten el desarrollo social y económico de la sociedad.

Desde el inicio de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, estas Mesas han contado con la presencia de autoridades de seguridad del gobierno estatal, federal y municipal, para establecer mecanismos de coordinación que favorezcan, mediante la suma de esfuerzos, la prevención y la atención, tanto de actividades delictivas como de situaciones de emergencia. Y esta nueva política le ha permitido a Tlaxcala ser uno de los estados que más sesiona en México para coordinar la seguridad entre los diferentes órdenes de gobierno.
Con la participación de los representantes de la Secretaría de Gobierno (Segob), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tlaxcala (UIPET), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre otros, la seguridad pública se construye todos los días para brindar a los tlaxcaltecas y sus familias entornos propicios para su bienestar.

Gracias a estos espacios, se promueve la comunicación constante, el intercambio de información y la coordinación operativa entre las fuerzas de seguridad, además de la implementación de tecnologías que faciliten la cooperación institucional, y la videovigilancia, especialmente en las zonas limítrofes con otras entidades, luego de que el gobierno de Lorena Cuéllar logró abatir 20 años de rezago en materia de infraestructura, tecnología y equipamiento en materia de seguridad, con una inversión inédita de más de mil millones de pesos.

También, se han ideado y operado opciones de política gubernamental con enfoque integral y transversal, y planteamientos que consideran una visión multidisciplinaria, multifactorial y pluricultural, a efecto de reorientar el combate a la delincuencia y reforzar el Estado de Derecho.

De este modo, se ha logrado una intervención interinstitucional más adecuada a nivel estatal, con respeto a los Derechos Humanos, para propiciar ambientes seguros en los que impere la ley y la paz, como ha sucedido en Zacatelco y Xicohtzinco, a través del Mando Coordinado, una política temporal de intervención y coadyuvancia en el ámbito municipal, para la disminución de los índices delictivos, especialmente los robos de vehículo, a negocio, y a casa-habitación, y los homicidios.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora