Connect with us

Sin categoría

Cuarta reunión entre Pepe Chedraui y Adán Domínguez

Published

on

El presidente municipal Adán Domínguez Sánchez y el alcalde electo José Chedraui Budib en compañía de sus equipos de transición, profundizaron y analizaron temas de operatividad, alcances y programas en la columna vertebral de la administración municipal.

Además, avanzaron en los procesos de la Sindicatura Municipal, Secretaría del Ayuntamiento, Transparencia y Gobierno Abierto.

Durante su cuarto encuentro, desarrollado, igual que los demás en el Salón de Protocolos de Palacio Municipal, tanto Domínguez como Chedraui coincidieron en varios puntos, pero aún el titular del gobierno de la ciudad con su equipo tuvo que explicar diversas dudas que surgieron durante esta junta laboral.

El encuentro, al igual que los anteriores, resultó terso para ambas partes que buscan la eficiencia en los servicios públicos que presta el principal Ayuntamiento de la entidad a las y a los poblanos.

Fue el martes 13 de agosto cuando, se efectuó el tercer encuentro entre las autoridades salientes y las entrantes en esa ocasión Domínguez Sánchez y Chedraui Budib, instalaron la Comisión de Transición del Gobierno Municipal de Puebla.

Durante un encuentro privado en Salón de Protocolos de Palacio Municipal, las autoridades garantizan un nítido proceso de la entrega-recepción.

En esa junta de trabajo se refrendó la coordinación institucional y ejemplar que se ha realizado desde el primer momento contacto entre ambas autoridades, después del proceso electoral del domingo dos de junio.

«Así se asegura un relevo administrativo eficaz, ordenado y transparente entre las áreas sustanciales de la ciudad”, priorizó Domínguez Sánchez, ese segundo martes de este mes.

Bajo esa perspectiva, Chedraui Budib, subrayó que este ejercicio transparente consolida las bases para una transición donde se pondere la transparencia, el respeto y entendimiento entre los equipos salientes y entrantes del Ayuntamiento, para beneficiar a las y a los poblanos.

Esta forma de trabado, la arropa la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla.
El 25 de julio previo, los equipos de los alcaldes liderados por María Isabel García Ramos y Carlos Montiel Solana, y Francisco Rodríguez Álvarez y Juan Carlos Caso, conocieron las bases de los programas desarrollados por el gobierno de la ciudad para beneficiar a las y a los poblanos.

Ambos conjuntos reafirman el compromiso y voluntad de continuar con la comunicación y acercamientos que generen una transición eficiente y ágil para beneficiar a la población del principal municipio de Puebla.

Fue el 18 previo cuando, Domínguez Sánchez, anunció que durante las próximas reuniones de transición con las autoridades electas a donde abordará los temas de las obras que se dejarán para que las detonen sin problemas porque el recurso ya existe.

El nueve de junio previo, fue cuando el secretario de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez Tirado, reveló que durante agosto le corresponderá exponer programas estrategias, acompañadas de las 15 obras las que arropan al banco de proyectos con sus respectivos expedientes integrados con recursos para su ejecución hasta .

Durante ese día se conoció que los proyectos se engloban a una serie de pavimentaciones, además de una línea de construcción verde que ya existe, acompañados por algunos parques que ya están en funciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Estudios del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco costarán 61 mdp: Infraestructura

Published

on

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que se están invirtiendo 61 millones de pesos (mdp) en la contratación de una empresa para la primera fase de estudios del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco, mismo que el funcionario considera que sí será posible ejecutar en esta administración.

“Se viene haciendo estudios por etapas, estamos en la primera fase, que es la viabilidad del proyecto que es, no complicado, sino súper difícil. No podríamos caer en una inversión sin los estudios primero (…) Anda en 61 millones de pesos la primera fase, después sigue la segunda fase que es el proyecto ejecutivo, si es positivo (el estudio de viabilidad) en la segunda fase continuamos”, explicó el funcionario.

En entrevista, el titular de esta dependencia confirmó la inversión que se está realizando en esta primera etapa de desarrollo del proyecto ferroviario que conectará a la ciudad de Puebla con Cholula y Atlixco mediante el uso del derecho de vía férrea existente, con una longitud de 36.98 kilómetros.

El viernes 22 de agosto, se emitió una licitación para realizar los estudios que determinarán la viabilidad financiera, legal, normativa, de estructuración y estudios técnicos del proyecto, que se encuentra contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. El fallo se otorgó el 2 de septiembre, aunque por el momento no se ha revelado qué empresa estará a cargo de estos trabajos.

En este sentido, el funcionario resaltó que “sí es importante comentar que tenemos la asesoría del director de Trenes Eléctricos de la Ciudad de México, están asesorando en este tema y ellos nos invitaron a visitar el Tren Ligero que va de Tasqueña a Xochimilco”.

De igual modo, Contreras de los Santos recordó que “la primera etapa sería de Puebla, Cholula, a Atlixco”, y enfatizó que sí se prevé realizarlo dentro de la actual administración indicando que “claro que sí, esa es la instrucción del señor gobernador”.

Aunque todavía no se informa cuál sería el costo de esta obra, se prevé que pueda ser la más costosa del actual sexenio: sólo para hacer la vía doble en el tramo entre Puebla y Cholula se estima que se necesitan casi 5 mil 813 mdp, según determinó un estudio del Ministerio de Economía francés en 2023, durante el gobierno de Sergio salomón Céspedes Peregrina.

Edificio de Finanzas quedaría al 100 por ciento en noviembre

Por otro lado, el secretario comentó que se espera que para noviembre se haga la entrega al 100 por ciento de las nuevas instalaciones de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) que se construyen en Cúmulo de Virgo.

El funcionario explicó que lo que resta para poder finalizar la obra son principalmente temas de acabados y del estacionamiento, así como una adecuación de las vialidades aledañas.

No obstante, el secretario explicó que la inversión del equipamiento del inmueble le corresponde a la SPFA y desconoce cuánto tendrán que invertir para ello, a fin de que pueda hacerse la mudanza.

Continue Reading

Sin categoría

Accidente en la autopista Puebla-Orizaba provoca bloqueo por varias horas

Published

on

Desde el pasado 25 de agosto y hasta el mes de octubre, quedaron suspendidas todas las cirugías en el Hospital Rural del IMSS de Tepexi de Rodríguez debido a la rehabilitación de su quirófano.

La medida obliga a que los pacientes sean trasladados a otros nosocomios, aunque la unidad médica únicamente cuenta con una ambulancia para atender a una población adscrita de 26 mil 310 personas.

Esta situación provocó un incremento superior al 50 por ciento en la solicitud de la ambulancia del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, utilizada por pacientes de la cabecera municipal y de municipios vecinos. Autoridades municipales confirmaron que la demanda de traslados ha crecido desde el inicio de la remodelación del quirófano.

De acuerdo con información de un funcionario municipal, el ayuntamiento brinda de manera gratuita un promedio de cinco traslados diarios, tanto programados como de urgencias básicas, con apoyo de personal paramédico. Los pacientes son canalizados sin costo a hospitales públicos y privados de Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Puebla y la Ciudad de México, entre ellos el Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital Juárez y el Hospital de la Ceguera.

Tomando en cuenta que la población adscrita a la unidad es de más de 26 mil habitantes, tanto de Tepexi de Rodríguez como de municipios aledaños, el servicio de traslado se ha vuelto insuficiente y cada vez más demandante para el municipio.

Ante este panorama, el edil de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños, llamó a los presidentes municipales de la región a respaldar a sus habitantes en casos de emergencia. “Vienen pacientes de Zacapala o Cuayuca, lugares apartados, y si nuestra ambulancia está disponible los apoyamos, pero deberían tener también el respaldo de sus propias autoridades”, puntualizó.

Continue Reading

Sin categoría

Cerrada autopista Amozoc-Perote tras accidente entre tres unidades

Published

on

Un fuerte accidente se registró la tarde de este miércoles sobre la autopista Amozoc-Perote tras un choque múltiple entre tres unidades de carga y particulares.

El percance se presentó en el kilómetro 49 a la altura de Cuapiaxtla, perteneciente al estado de Tlaxcala, luego de que el asfalto mojado por la fuerte lluvia generó que una unidad perdiera el control e impactará contra otras dos unidades, dejando múltiples daños materiales.

La situación ha generado largas filas de autos, además de tráfico intenso en la zona por el retiro de unidades ya que se encuentran sobre la cinta asfáltica.

Hasta el momento se desconoce la hora en que se abrirá la vialidad por lo que se recomienda a los usuarios buscar vías alternas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora