Connect with us

Nacional

Exhiben a juezas que liberaron a Mario Marín

Published

on

Las juezas Elsa Patricia Espinoza Salas y Angélica del Carmen Ortuño Suárez fueron exhibidas a nivel nacional por favorecer al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, al otorgarle un amparo y modificar las medidas cautelares en su contra para permitirle salir de prisión, respectivamente.

Así lo señaló hoy Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, durante la presentación del Informe Cero Impunidad en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su exposición, señaló que hay autoridades que han favorecido a presuntos delincuentes, como en el caso de Juan Antonio Vera, acusado por una agresión con ácido en contra de la saxofonista Elena Ríos; y Mario Marín Torres, por el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.
En el caso del exgobernador poblano, quien fue detenido en febrero de 2021, detalló que la modificación de las medidas cautelares que pesaban sobre él le permitieron dejar el penal de máxima seguridad El Altiplano y continuar su proceso judicial en su hogar.

Elsa Patricia Espinoza Salas le otorgó un amparo y Angélica del Carmen Ortuño Suárez ordenó la liberación de Mario Marín
Dijo que la jueza tercera de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Elsa Patricia Espinoza Salas, le otorgó un amparo, liberado el 5 de agosto, para dejar sin efecto una sentencia dictada en 2023 con el que se declaró infundada la petición de modificar la prisión preventiva en su contra.

En tanto, el sábado 10 de agosto, la jueza segunda de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, ordenó la liberación inmediata de Mario Marín en cumplimiento de dicho amparo.
Por lo anterior, el exmandatario logró salir del Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, “Altiplano”, para mantenerse en resguardo domiciliario en Puebla. Otras medidas cautelares dictadas fueron la portación de un brazalete electrónico, el pago de 100 mil pesos y la prohibición de salir de México.

“La jueza Ortuño Suárez consideró que Mario Plutarco N acreditó su arraigo domiciliario en Puebla y que el Código Nacional de Procedimientos Penales permite otro tipo de medidas que puedan resultar igual de eficaces para lograr la comparecencia del imputado al proceso”, indicó Luis Rodríguez Bucio.

Nacional

Sheinbaum destaca que DEA puso a García Luna al nivel de “El Chapo” y “El Mayo»; resalta cooperación entre EU y México

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que le llamó la atención cómo el director de la DEA, Terry Cole, puso al mismo nivel de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada a Genaro García Luna, secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, y preso en Estados Unidos por su relación con la delincuencia.

En su conferencia mañanera de este martes 26 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las primeras declaraciones de “El Mayo” Zambada, tras declararse culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York.

La Mandataria federal también destacó las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien agradeció públicamente la cooperación de las autoridades mexicanas en la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Me llamó la atención lo que dijo el director de la DEA […] El director de la DEA pone al mismo nivel a García Luna”, declaró Sheinbaum.

“Está interesante, ¿no les parece interesante? Pone al mismo nivel, imagínense cómo lo ve una agencia de Estados Unidos al que fue secretario de Seguridad de Calderón, a mí me llamó mucho la atención”, expresó la Presidenta en el Salón Tesorería.

«Culpable», la palabra que demostró que «El Mayo» no es intocable
Terry Cole afirmó que durante años se pensó que “El Mayo” era intocable, pero tras su declaración de culpabilidad en Nueva York demuestra lo contrario.

“Cuando empezamos, nos decían que perseguíamos sombras, que eran imposibles de alcanzar. Uno de ellos era «El Mayo». Hoy lo vimos decir una palabra que cambia todo: ´culpable´. Ese momento marca el colapso de su imperio”, aseguró.

Cole destacó que la captura de Zambada fue posible gracias a una cooperación internacional sin precedentes. “La DEA no es solo una agencia de Estados Unidos; es el socio más confiable del mundo en la lucha contra los cárteles. Este caso prueba lo que logramos cuando trabajamos como uno solo”, subrayó.

Continue Reading

Nacional

Bajó precio de la canasta básica en agosto

Published

on

En agosto, el precio de la canasta básica en Puebla, conformada por 44 productos, se ubicó en mil 797.50 pesos, lo que representó una disminución de 0.93 por ciento en comparación con julio, cuando alcanzó los mil 814.50 pesos, de acuerdo con el más reciente monitoreo de precios de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Este retroceso, aunque leve, colocó a Puebla como la cuarta entidad con la despensa más accesible del país, solo por debajo de Tlaxcala, Campeche y Chiapas, que registraron costos menores, con mil 753, mil 769 y mil 788 pesos, respectivamente.

El informe del organismo señala que algunos alimentos y artículos de uso cotidiano para las familias registraron ajustes a la baja, lo que contribuyó a moderar el costo total de la canasta.

Entre los productos que presentaron reducciones de precio destacaron el jabón de lavandería, que pasó de 42.48 a 39.79 pesos, con una baja de 6.33 por ciento, y el frijol, que descendió de 43.81 a 41.86 pesos, lo que implicó una reducción de 4.46 por ciento.

A estos se sumaron el azúcar, que disminuyó 3.53 por ciento, al pasar de 30.52 a 29.44 pesos; el jitomate Saladet, con un retroceso de 2.76 por ciento al bajar de 28.31 a 27.53 pesos; y el limón, que pasó de 32.34 a 31.50 pesos, es decir, 2.61 por ciento menos.

La sal y la naranja, lo que más subió
El monitoreo también reportó incrementos en algunos productos de alta demanda. La sal de mesa fue el insumo con mayor alza, al encarecerse 7.11 por ciento, al pasar de 20.74 a 22.22 pesos. Le siguió la naranja, con un aumento de 6.06 por ciento, al colocarse en 33.64 pesos desde los 31.72 previos.

Otros productos que presionaron al alza fueron las galletas, con un incremento de 5.55 por ciento; el jabón de baño, que subió 4.54 por ciento; y la avena, que se encareció 4.10 por ciento en agosto.

Con este balance, la ANPEC destacó que Puebla logró mantener una posición competitiva en el costo de la canasta básica frente a otras entidades, aunque advirtió que los cambios en los precios de alimentos perecederos, granos y artículos de limpieza continúan reflejando la volatilidad de los mercados, así como el impacto de la inflación en los bolsillos de las familias.

Continue Reading

Nacional

Esta mañana se registra sismo de 4.4 en Chiapas

Published

on

Un sismo de magnitud 4.4 se registró la madrugada de este martes 26 de agosto en el estado de Chiapas. Según el informe del Servicio Sismológico Nacional, el movimiento ocurrió a las 05:39 horas con epicentro localizado a 108 kilómetros al suroeste de Mapastepec.

El fenómeno tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, lo que lo convierte en un sismo superficial.

Pese a ello, hasta el momento no se han reportado afectaciones ni víctimas en la zona. Autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia preventiva en comunidades cercanas a la costa y señalaron que, debido a la distancia, el temblor pasó inadvertido para gran parte de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora