Connect with us

Local

Nombramientos de Armenta modifican composición del Congreso

Published

on

Los primeros cuatro nombramientos del gabinete de Alejandro Armenta Mier modificarán la composición de la próxima Legislatura del Congreso del estado, pues la diputada electa Ana Laura Altamirano fue nombrada secretaria de Desarrollo Rural y Samuel Aguilar Pala, diputado suplente, será el próximo secretario de Gobernación.

Además, Aguilar Pala es suplente del diputado plurinominal electo José Luis García Parra, quien se prevé que también forme parte del gabinete del próximo gobernador.

Este 5 de agosto Alejandro Armenta Mier dio a conocer a los primeros cuatro perfiles que ocuparán un cargo en su gabinete.
Es así que Ana Laura Altamirano, diputada electa del distrito 21 de Atlixco, dejará su cargo para integrarse como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural a partir del 14 de diciembre; su diputación la tomará la suplente Modesta Delgado Juárez.

Otro cambio que se prevé es la diputación plurinominal de José Luis García Parra, quien al ser un perfil cercano a Alejandro Armenta Mier se espera que se integre al gabinete estatal; en el papel su lugar lo ocuparía Samuel Aguilar Pala, que tampoco llegará a la curul porque será el secretario de Gobernación.

Existen dos posibilidades para definir quién se quedará en la diputación, una opción es que el cargo se recorra y se asigne a Jaime Aurioles Barroeta, quien ocupa el quinto lugar en la lista de personas masculinas registradas por Morena como diputados plurinominales.

La segunda opción es que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla defina qué sucederá con la tercera representación plurinominal de Morena, que le pertenece a José Luis García Parra, ya que fue impugnada por la sobrerrepresentación de Morena.
Es así que dicha diputación podría quedar en Movimiento Ciudadano o Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informaron fuentes cercanas a Morena.

Armenta presenta primeros miembros de su gabinete
Este día Alejandro Armenta Mier informó que Javier Aquino Limón, actual secretario de Gobernación, será el secretario de Bienestar para la próxima administración, cargo que tomará el 14 de diciembre.

Samuel Aguilar Pala, que actualmente es coordinador de la Comisión de Gobernación y Seguridad del equipo de transición de Armenta y secretario de Organización de Morena, quedará como titular de la Secretaría de Gobernación del Estado.

Ana Laura Altamirano Pérez, que fue secretaria de Desarrollo Rural con el extinto gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, repetirá en el mismo cargo y dejará la diputación local que consiguió el 2 de junio.

En cuanto a la titularidad de la Dirección de Pueblos Indígenas, será la abogada Apolinaria Martínez Arroyo, que integra la Comisión de Transición de Bienestar y Salud del equipo de transición de Alejandro Armenta, quien tome el puesto.

Anunció que en las próximas semanas informará sobre los demás integrantes de su gabinete, que eligió de forma personal; “Se van dando a conocer, las decisiones las tome yo, es mi responsabilidad, soy yo quien decide, porque si hacen mal quien la pagará seré yo”, sentenció.

Aseguró que no permitirá que los integrantes de gabinete busquen beneficiarse con su cargo e incluso los amenazó con el despido inmediato en caso de que ocurra dicha situación.

Sobre el proceso de transición, el gobernador electo señaló que es una prioridad de su equipo las reuniones con la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a fin de aplicar sus acciones una vez tome control del gobierno.

Los perfiles del gabinete de Armenta
Javier Aquino Limón será el nuevo secretario de Bienestar, cuenta con experiencia como jefe de oficina del gobierno de Puebla; fue diputado local en el trienio de 2008 y 2011; y fue presidente municipal de Acatzingo de 2005 a 2008.

Nombramientos en gabinete de Armenta modifican composición del Congreso
Aquino Limón es un arquitecto y político poblano que estudió en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); fue militante del PRI, donde ocupó los cargos de coordinador de promoción del voto y coordinador de campaña de Alejandro Armenta en el 2001.

Samuel Aguilar Pala, próximo secretario de Gobernación, es secretario de Organización de Morena y además suplente del diputado electo plurinominal, José Luis García Parra.

Aguilar Pala fue asesor político de la expresidenta sanandreseña Karina Pérez Popoca en el trienio de 2018 a 2021, además de que colaboró en el Senado de la República con Alejandro Armenta, actual gobernador electo.

La próxima secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, es ingeniera Agrónoma y especialista en parasitología agrícola por la Universidad Autónoma de Chapingo; ingresó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) en 2019, cuando el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta la nombró secretaria de Desarrollo Rural, cargo que desempeñó hasta febrero de 2024.

Por último, la nueva directora de Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo, es licenciada en Derecho, originaria de Alcomunga, Ajalpan; es hablante del náhuatl y fue regidora de dicho municipio, así como directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora