Connect with us

Nacional

Deuda de México cerrará alrededor del 48.6% al final del sexenio

Published

on

Esta mañana, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, presentó un informe sobre las finanzas que guarda el país, resaltando que la deuda pública se mantendrá estable hasta el final del actual sexenio encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, el funcionario destacó que al concluir la actual administración el próximo 30 de septiembre, México contará con una deuda de 48.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) inferior al monto de 48.8 por ciento que autorizó el Congreso para este año.

De acuerdo al subsecretario, esto es el resultado de mantener la política de endeudamiento anclada, misma que no represente una presión a las finanzas futuras, lo que incluso redujo el endeudamiento extranjero en un 15 por ciento total del portafolio, lo que representa en términos reales, un billón de pesos de 2024.

Lo que queremos destacar es que se había experimentado también un crecimiento acelerado de la deuda en años anteriores, independientemente del impacto que tuvimos en efectos de evaluación en el portafolio de la deuda en 2020 por el impacto de covid, donde la deuda se subió de 43.2 a 50.2 por ciento”, agregó.

Bajo esta premisa, Gabriel Yorio resaltó que tras la crisis sanitaria México fue uno de los países que incrementó menos su deuda en comparación con Estados Unidos e incluso España.

Esta administración la incrementó en 4.9 puntos porcentuales (pp) muy inferior también a otros países como Estados Unidos, España, que inclusive incrementaron la deuda en más de 10 puntos porcentuales en un periodo entre el 2018 y 2024”, apuntó.

En más sobre el tema Yorio manifestó que durante la actual administración se tomaron acciones para mantener la deuda estable en una senda sostenible, y sobre todo, ser responsables con su manejo.

Hoy contamos con un manejo robusto de la deuda que depende menos del exterior, y cuenta con un portafolio diversificado en los mercados nacionales, pero también internacionales y de deuda sostenible que otorga mejores condiciones de financiamiento”, expresó el funcionario.

Para cerrar, el subsecretario resaltó que “es la primera vez en la historia del país” que se alcanza un nivel de endeudamiento externo menor como porcentaje del portafolio en el manejo financiero.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora