Connect with us

Internacional

‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López se entregan en EU

Published

on

A través del programa de apoyos a Mujeres Jefas de Familia, el SEDIF asiste a las tlaxcaltecas para materializar sus sueños, y ello les da la oportunidad de atender sus negocios y al mismo tiempo cuidar a sus hijos o a familiares enfermos o postrados.

Alertan por programa falso de calentadores solares y tinacos en varios municipios
Al encabezar el evento de la entrega simbólica del equipamiento e insumos, la titular del Ejecutivo loca, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que al recibir el respaldo del Gobierno las mujeres jefas de familia se vuelven más fuertes ante las complejas circunstancias que viven, pues además del recurso económico también son apoyadas con capacitación para obtener un desarrollo que les permita salir adelante.

Acompañada de Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF, y de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, informó que fueron entregados 600 kits en apoyo de mujeres jefas de familia, que se suman a los mil 200 distribuidos previamente, en lo que va de la administración.

“Vamos a ayudar a mil 800 mujeres con una inversión del Gobierno del Estado de 45 millones de pesos; los mejores invertidos porque son para ayudar a las mujeres que sacan adelante a sus hijos en este estado”, aplaudió la mandataria estatal.

Impulsa STyC proyectos productivos de mujeres; abrió la convocatoria para el Programa de Economías Colectivas
En las instalaciones del Centro de Convenciones, en la Capital, reconoció la valentía de las mujeres, al contar el complicado camino que enfrentaron para actualmente tener un negocio próspero, como lo son capacitaciones, reuniones y una preparación mental, psicológica y financiera que les permitió hacerse de las herramientas para emprender.

Sin embargo, aclaró que no toda la labor queda en manos de la administración estatal que encabeza, al sostener que consolidar cosas positivas tiene que ver con la actitud, con cómo se enfrenta la vida y la forma en cómo atienden y reciben a respectivos clientes.

“De entrada, ustedes son exitosas porque pensaron qué querían hacer de su vida, y desde ese momento ya tenían un sueño que hoy ya es una realidad. Ahora tienen que pensar que el negocio va a ser grande, tienen que pensar en grande. Quiero decirles que hay mujeres que incluso venden en Estados Unidos de América, porque no pensaron en cortito”, compartió antes decenas de beneficiadas.

Facilita Fonacot créditos a trabajadoras de la iniciativa privada; ofrece hasta cuatro meses del salario
En su oportunidad, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar consideró que los kits que reciben las mujeres jefas de familia más que un apoyo significan la consolidación de un sueño que, en muchas de ellas, existe desde hace varios años, pero que no habían podido materializar.

Este momento es mucho muy especial porque reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, el desarrollo y el empoderamiento económico de las mujeres tlaxcaltecas bajo la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en donde el 65 % de los programas sociales de las diversas dependencias se han destinado a fomentar la igualdad laboral, el desarrollo profesional y el empoderamiento económico de las mujeres
, aseguró.

Destacó que las beneficiarias son un ejemplo de fortaleza y perseverancia ya que muchas han enfrentado situaciones de violencia, han perdido a sus parejas, crían solas a sus hijos o cuidan de familiares con discapacidad o adultos mayores.

Logra SEDIF Tlaxcala primera adopción por certificación, procedimiento más corto
Sabemos que el conocimiento es poder y que al dotarlas de las herramientas necesarias estamos ayudando a construir una base sólida para su éxito. Hoy inician un nuevo capítulo de sus vidas; sepan que no están solas, que cuentan con el apoyo del SEDIF del Gobierno de Tlaxcala, de su gobernadora y de toda una comunidad que cree en su potencial y está dispuesta a respaldarlas en cada paso que den
, remató.

Al momento el Gobierno del Estado ha hecho una inversión de 45 millones de pesos en beneficio de mil 800 mujeres.

Internacional

Demanda acusa a EU de usar camisas de fuerza en deportación de migrantes a Ghana

Published

on

Cinco migrantes de África Occidental presentaron una demanda federal en la que acusan a las autoridades estadounidenses de haberlos retenidos en camisas de fuerza durante 16 horas en un vuelo de deportación con destino a Ghana , donde todos los pasajeros permanecieron esposados ​​y solo recibieron pan y agua.

Según la denuncia, los migrantes fueron despertados en la madrugada del 5 de septiembre en un centro de detención de ICE en Alexandria, Luisiana, sin informarles su destino hasta horas después de iniciado el vuelo, que fue operado en un avión de carga militar . Al llegar a Ghana, fueron trasladados a un centro de detención al aire libre conocido como Dema Camp , donde permanecen bajo custodia de guardias militares armados en condiciones calificadas como “pésimas”, con refugios improvisados ​​de lona y escasa agua potable.

Los demandantes, identificados solo por sus iniciales, son tres nigerianos y dos gambianos , y argumentan que la deportación a un país que no es el suyo contraviene las sentencias de jueces de inmigración que les habían otorgado protección para no ser enviados a sus naciones de origen por riesgo de persecución. “Los acusados ​​han reclutado al gobierno de Ghana para que haga su trabajo sucio”, señala la querella, que pide detener de inmediato estas deportaciones.

El caso es el más reciente desafío legal contra la política de la administración de Donald Trump de enviar migrantes a terceros países, entre ellos El Salvador, Panamá, Costa Rica y otras naciones africanas. Cuatro de los demandantes están en riesgo inminente de ser enviados a sus países en cuestión de horas, mientras que uno ya fue deportado a Gambia y se encuentra escondido. El Departamento de Seguridad Nacional y el ICE no han respondido a las acusaciones.

Continue Reading

Internacional

Detienen a presunto asesino de Charlie Kirk, activista conservador

Published

on

El sospechoso de haber matado al activista de extrema derecha Charlie Kirk fue detenido este viernes tras una intensa búsqueda, informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Alguien muy cercano a él lo entregó», dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News.

El mandatario explicó que el joven se entregó a las fuerzas policiales después de ser convencido por una persona de su círculo familiar.

Más tarde, el gobernador de Utah confirmó el arresto del presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk y lo identificó como Tyler Robinson, un joven de ese mismo estado.

Charlie Kirk, asesinado en evento público
El comentarista de derecha recibió un balazo en el cuello durante un evento público realizado en la Utah Valley University el miércoles pasado.

Tras la agresión, una persona fue detenida, pero posteriormente liberada tras determinarse que no tenía relación con el hecho.

Ayer, el FBI encontró el arma que presuntamente se habría utilizado en el ataque y difundió fotos del presunto sospechoso.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el atacante habría subido al techo de un edificio cercano para disparar a Kirk y huir.

El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», dijo Trump en su cuenta de Truth Social tras el ataque.

¿Quién fue Charlie Kirk?
Originario de los suburbios de Chicago, Charlie Kirk no completó estudios universitarios formales. En cambio, canalizó desde muy joven sus energías hacia la política: voluntario en campañas republicanas durante la secundaria, columnista invitado en portales conservadores y orador precoz en foros como Fox News y Newsmax.

Su ascenso en la órbita del poder conservador fue meteórico. Para 2016, con solo 22 años, ya se había ganado la confianza de la familia Trump, hasta el punto de fungir como asistente personal de Donald Trump Jr. durante la campaña presidencial. Posteriormente, Kirk obtuvo un lugar en el escenario de la Convención Nacional Republicana de 2020 como orador invitado, consolidando su posición como estrella ascendente del movimiento “Make America Great Again” (MAGA).


Desde ese púlpito, abogó por causas conservadoras tradicionales y por la agenda populista y nacionalista de Trump, conectando especialmente con jóvenes desencantados con lo que perciben como un establishment liberal en las instituciones educativas y los medios de comunicación.

El estilo de Charlie Kirk combinó la retórica encendida de un activista con la estrategia mediática de un “influencer” político. En giras por universidades, suele desafiar abiertamente a sus oponentes ideológicos en debates improvisados, presentándose como un campeón de la libre discusión frente a lo que llama la “censura progresista” en los campus.

Continue Reading

Internacional

China advierte que defenderá sus intereses ante aranceles de México

Published

on

El gobierno chino advirtió que defenderá con firmeza sus derechos e intereses tras el anuncio de México de imponer aranceles de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, incluidos vehículos eléctricos provenientes de China.

En conferencia de prensa, Lin Jian , vocero de la cancillería china, afirmó que su país “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó cualquier medida que considere discriminatoria o excluyente. Asimismo, señaló que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en alusión a las posibles presiones del gobierno de Estados Unidos para fijar impuestos a productos chinos.

El portavoz agregó que China espera que México acompañe los esfuerzos internacionales para promover la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global. Reiteró que su país mantiene su postura contra el unilateralismo, el proteccionismo y las restricciones que discriminan a sus exportaciones.

Por su parte, Marcelo Ebrard , secretario de Economía del gobierno de Claudia Sheinbaum, explicó que el plan arancelario busca proteger la industria nacional de prácticas de dumping y se aplicará únicamente a países sin tratado comercial con México, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. La medida, incluida en el paquete económico 2026 presentado a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias, que representan el 8.6 por ciento de las importaciones totales, equivalentes a un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora