Connect with us

Local

Es necesario fortalecer autonomía de tribunales locales, advierten legisladores en Puebla

Published

on

Mientras el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, llamó a respaldar la reforma al Poder Judicial, y elegir a jueces y magistrados por el voto popular, legisladores de Morena señalaron que el Poder Judicial de la Federación ha menospreciado las decisiones que se toman en los tribunales superiores de justicia en los estados.

Durante el Foro Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, donde se analizó el caso de los tribunales locales, el gobernador de Puebla, pidió además escuchar a todos, que las verdades absolutas no sean parte de este ejercicio.

Señaló que hay un gran reto de poder encontrar lo que le convenga a los ciudadanos, dejando de lado las diferencias, y poner en el centro de la discusión la lucha contra la desigualdad.

Resaltó que lo importante es que el respeto a la impartición de justicia, debe ser irrestricto.

En tanto el gobernador electo, Alejandro Armenta al hacer uso de la palabra “el pueblo tiene el derecho de modificar la forma de su gobierno y la reforma judicial es cumplir con el mandato del pueblo».

Dijo que una reforma judicial debe responder a las necesidades y deseos de la ciudadanía, y

expresó el anhelo social de contar con gobernantes justos que actúen en beneficio de la patria, «los poderes públicos deben servir a la patria», afirmó, para reiterar la necesidad de una reorganización del poder judicial que garantice la división de poderes sustentada en la razón ciudadana.

«Estamos hablando de la reorganización del poder judicial para que el presidencialismo se acote con una división de Poderes sustentado en la razón ciudadana», declaró el gobernador electo de Puebla, al destacar la importancia de la soberanía nacional, que reside en el pueblo y está plasmada en la Constitución.

Los tribunales federales y locales
Juan Ramiro Robledo, diputado de Morena, habló de la justicia local y advirtió que los tribunales federales invaden las competencias frente a lo local, y explicó que las resoluciones locales llegan a la justicia federal y son revocadas con un amparo y hay menos federalismo y justicia en el país

Navor Herrera Mancera presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente dijo que hay que revisar al poder judicial federal y los homólogo locales, para que se cumplan los principios del 40 constitucional que habla del fortalecimiento de los tribunales locales.

Agregó que está además la reforma de 1987, artículo 116, donde se da independencia al poder judicial de los estados, fija el tiempo de mandato de la justicia local, y la autonomía de los poderes

Dijo que la falta de coordinación entre los tribunales genera gran desmotivación de la sociedad, y aceptó fallas en tribunales locales, por ello es crucial que jueces se sujetan a los estándares de excelencia, porque actualmente hay una excesiva burocracia, cuestión tardía, y la demanda es jun sistema más eficiente, incluyente e imparcial

Expresó que hay que fortalecer los tribunales locales reestructurar los sistemas locales, garantizar la impartición de justicia, e indicó que no puede haber un tribunal federal rico, y 32 tribunales pobres.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora