Connect with us

Local

Planta de Volkswagen reintegrará a obreros despedidos

Published

on

Los 10 trabajadores despedidos de la planta de Volkswagen serán reinstalados en sus antiguos espacios después de que apelaron al Tratado del Libre Comercio, pues fueron corridos después de que la empresa les negara su libertad de asociación y derecho de negociación colectiva.

Los inconformes dieron a conocer que fueron despedidos de manera injustificada y señalaron al Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (SItiavw) por no defender sus derechos.

Fuentes cercanas a la defensa legal de los trabajadores despedidos informaron a e-consulta que Volkswagen aceptó reinstalar a los técnicos en sus mismas posiciones y con sus mismos sueldos. Sin embargo, puso algunas condiciones como no tener actividad sindical.

La medida inconformó a los mismos trabajadores, pues precisamente por su activismo entre la clase obrera fue que fueron despedidos. Este miércoles el grupo de los 10 despedidos dará detalles de su reinstalación y su postura ante el condicionamiento.
El 28 de mayo, desde Washington, el Departamento de Trabajo y la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos demandaron al gobierno mexicano una investigación.

La advertencia tiene como antecedente el 25 de abril del 2024, cuando estos 10 trabajadores alegaron que la planta negó su libertad de asociación y derecho de negociación colectiva y apelaron al T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos señaló que el gobierno mexicano cuenta con 10 días para iniciar una investigación y 45 para dar a conocer sus conclusiones; es decir, hasta el próximo 13 de julio a partir de esta fecha.

En este sentido, la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee, señaló que el departamento se encuentra preocupado por las supuestas acusaciones de violación a la libertad de asociación contra los 10 trabajadores, considerando la histórica importancia de la planta en Puebla y México.

Sindicato lanza convocatoria para comité de huelga
Por otra parte, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) convocó a sus agremiados a participar como Jefes de Caseta en 4 turnos por división, se requieren 10 personas y se celebrará el 18 y 19 de julio, esto como parte del proceso de negociación salarial que mantiene el gremio con la empresa alemana.

A través de un comunicado, el Sitiavw explicó que en el registro para quienes quieran fungir como Jefes de Casetas deberán presentarse ante el Recinto Sindical, con el Comité de Huelga en el Auditorio del Sindicato.

Los jefes de caseta son parte del protocolo que sigue el sindicato como parte del proceso de la revisión salarial, pues en caso de que no exista acuerdo y estalle la huelga, se necesitará vigilancia en cada una de las entradas.

Local

Piden a Conagua frenar descargas de aguas negras a un manantial en Tlahuapan

Published

on

Integrantes de la Asociación Civil Topozontla, tribu Xocoyotzi» pidieron la intervención de la Comisión Nacional del Agua, para frenar la contaminación del manantial «Topozontla», ubicado muy cerca de la planta de tratamiento de Santa Rita Tlahuapan.

Explicaron que si bien en la primera solicitud que hicieron se reparó la fuga, hoy ya existe una doble cascada de aguas negras que fluye entre el agua limpia del manantial.

A este respecto, Yessenia Ramírez, integrante de esta agrupación, señaló la descarga de aguas negras echa por la borda el trabajo que durante meses se ha realizó en este manantial.

Dijo que a pesar de las campañas de limpieza que se hacen de manera frecuente, el manantial Topozontla sigue enfrentando la contaminación de las aguas que caen de lo alto de la autopista México-Puebla.

Yessenia Ramírez sostuvo que tras la primera denuncia, el área de servicios, atendió el problema, no obstante, hoy la fuga de aguas negras de ese drenaje sigue generando problemas.

La ambientalista refirió que el tubo sale de la autopista México-Puebla a la altura del puente «El Emperador», hecho que hace suponer que el tema es competencia federal.

Ante ello, a nombre de la Asociación, se hace un llamado a qué se pueda entubar por completo está descarga y con ello, evitar la contaminación de este espacio.

Continue Reading

Local

Armenta entrega recursos del programa Mujer Rural Emprendedora

Published

on

Más de 4 mil personas se reunieron en la capital poblana para celebrar la entrega de apoyos del programa “Mujer Rural Emprendedora”, una estrategia transformadora que, con una inversión de más de 50 millones de pesos, respalda a 251 grupos de mujeres de comunidades indígenas y rurales que han hecho del emprendimiento un camino hacia la libertad y el bienestar.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa no solo representa una inyección económica, sino un acto de justicia social que promueve equidad, autonomía y paz. “Ustedes pueden todo. Este programa llega a 113 municipios en 27 microrregiones, porque el progreso y la justicia deben alcanzar a todas”, afirmó, frente a una multitud que lo recibió entre aplausos y artesanías entregadas con cariño.

El mandatario reiteró que el próximo año la inversión se duplicará a 100 millones de pesos, con el compromiso de iniciar los nuevos proyectos desde enero. Además, aseguró que habrá acompañamiento financiero para pasar de la informalidad a la formalidad y que más mujeres se conviertan en microempresarias.

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en gobernar México, este esfuerzo responde al llamado de una transformación profunda. “Llegamos todas”, recordó Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, al evocar las palabras de Sheinbaum. “Este es un programa de empoderamiento real, que abre caminos hacia la igualdad sustantiva”, añadió.

En un momento especialmente emotivo, en representación de las beneficiarias y originaria del municipio de Tepatlaxco de Hidalgo, Sonia Ramos, expresó que las mujeres del campo, comparten una historia de lucha y esperanza. “Este programa nos da fuerza, libertad y la oportunidad de transformar nuestras vidas. Vamos a demostrar que también sabemos salir adelante, que somos ejemplo y orgullo para nuestras comunidades”.

Por su parte, Rodrigo Abdala, delegado de los Programas para el Bienestar, recalcó que este tipo de iniciativas no solo generan desarrollo económico, sino también paz social. “Cuando una mujer es autosuficiente, se fortalece la comunidad entera. Este programa combate desigualdades, refuerza el tejido social y fomenta la soberanía alimentaria. Eso también es construir paz desde abajo, con justicia y dignidad”, afirmó.

Los apoyos entregados, que oscilan entre 100 mil y 200 mil pesos por grupo, permitirán adquirir equipamiento para proyectos productivos de gran diversidad: desde panaderías, talleres textiles y producción de miel, hasta elaboración de cosméticos naturales, papel picado, ropa para mascotas, mole tradicional y abonos orgánicos. Todo elaborado por manos de mujeres que aman su tierra.

Durante la jornada, se instalaron más de 40 módulos de exposición con productos de mujeres provenientes de regiones como Cuetzalan, Teziutlán, Ajalpan, Zapotitlán Salinas, entre otros. Testimonios como el de Claudia Castro, quien tras años de solicitar apoyo pudo consolidar su negocio de sombreros, son prueba del alcance real del programa.

Continue Reading

Local

Buscan a Martha Romero de 32 años, desaparecida en Atzitzintla

Published

on

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla emitió una ficha para localizar a Martha Romero Bautista, de 32 años, quien fue vista por última vez el pasado 21 de agosto de 2025 en el municipio de Atzitzintla.

De acuerdo con el boletín, Martha mide aproximadamente 1.42 metros, tiene complexión delgada, tez morena clara, cabello corto y lacio de color negro, así como ojos rasgados y medianos de iris café oscuro. Entre sus señas particulares, se menciona un diente incisivo lateral superior con una mancha negra.

El día de su desaparición vestía una playera color lila, pantalón tipo pants negro, sudadera verde oscuro con letras bordadas en blanco y tenis de tela color negro de la marca Charly.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a dar con su paradero, a través de los números 2222-46-3830 y 2226-82-1258.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora