Connect with us

Local

Arquidiócesis reprueba despenalización del aborto: “Puebla está de luto, qué Dios los perdone”

Published

on

La Arquidiócesis de Puebla, a cargo del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, sentenció que la entidad está de luto por tanta “sangre de inocentes” que será derramada y pidió “que Dios perdone” a los diputados que aprobaron la despenalización del aborto.

En un pronunciamiento público expresó “su más profunda tristeza” y lamentó que hoy se niegue “violentamente” el derecho a la vida.

“Sabemos que la Iglesia tiene una misión recibida del Salvador y esta no depende de normas humanas; por ello, a pesar de las adversidades, unida a Cristo, responde a los desafíos pastorales de nuestro tiempo, en el que lamentablemente las nuevas ideologías deshumanizan al no nacido”, puntualiza el documento.

También reitera que la despenalización “del crimen del aborto” es una muestra más de que el “Evangelio y los valores del Reino de Dios siempre encuentran oposición”.

“Es la presencia de Jesús entre nosotros lo que nos impulsa a renovar esfuerzos en nuestra misión de llevar a todos a la salvación y de anunciar el Evangelio de la vida”, menciona el arzobispo como confort a su ‘tristeza’.

La Arquidiócesis de Puebla informó que seguirá sumando iniciativas a través de sus distintas pastorales para dar respuestas concretas a estas situaciones que nos preocupan.

Además, anunció las siguientes acciones:

Desde la Pastoral Litúrgica, se promoverá la oración y la celebración de misas para pedir al Señor que toque los corazones de aquellas mujeres que han pensado en eliminar la vida que albergan en el vientre, para que reconozcan que la vida de su hijo es sagrada y la respeten. Asimismo, se hará oración de desagravio los primeros viernes de mes, hasta comenzar el Año Jubilar 2025, por tan grande ofensa a Dios, que es el aborto.

La Pastoral de la Comunicación continuará en campaña permanente en las distintas redes sociales de la Arquidiócesis y de las parroquias para concientizar sobre el valor inconmensurable de la vida humana y brindar elementos de formación en valores.

Desde la Pastoral Profética y la Pastoral Familiar, se renovará el empeño por anunciar a Cristo y los valores del Reino, así como formar a las nuevas generaciones en la sana vivencia del amor humano y de la sexualidad, de manera que se puedan prevenir tantos embarazos no deseados. Como Iglesia, hemos constatado con preocupación cómo muchos varones, ante un embarazo, abandonan a la mujer y la dejan a su suerte, y ella sufre el rechazo aún en su propia familia. Por eso, desde la formación inicial de los niños de catecismo, se promoverán los valores de la familia, la responsabilidad, el respeto y el dominio de sí.

Asimismo, desde la Dimensión Vida, se seguirá promoviendo como gran valor el amor a la vida, reconstruyendo y consolidando a las familias para que cada día sean más fuertes y que, como santuario, abracen, custodien, respeten, protejan y celebren este grandísimo regalo que viene de Dios: la vida.

La Pastoral Juvenil seguirá trabajando en la prevención a través de la formación en una sana vivencia del amor humano, al tiempo que promoverá los valores de la fidelidad, la responsabilidad, la castidad, el respeto y la promoción de la “Civilización del Amor” en nuestros adolescentes y jóvenes, que en tantas ocasiones sufren violencia y que son de los más vulnerables de nuestra sociedad. Además, se les animará a no tener miedo de ser protagonistas en el cambio social.

Desde la Pastoral Social se continuará trabajando para que la caridad siga siendo el factor que dinamice toda la acción de la Iglesia en favor de las personas más necesitadas, vulnerables y excluidas de la sociedad, entre ellos los pobres, migrantes, abandonados, etc., para que, brindándoles el apoyo necesario, sean conscientes de su dignidad y mantengan la esperanza en una vida mejor.

Local

Reabren el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

Published

on

By

Derivado del socavón en la vialidad se ejecutaron obras mayores con módulos de maquinaria y pavimentación.

Continuarán labores de pintura en defensas metálicas y colocación de señalética horizontal y vertical en la zona, por lo que se exhorta a manejar con precaución.

HUEJOTZINGO, Pue.- El Gobierno del Estado informó que la población que quedó reabierto a la circulación vehicular el Bulevar Aeropuerto, por lo que ya hay acceso desde la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Infraestructura, con los módulos de maquinaria y de pavimentación, recuperó esta vía de comunicación que presentó afectaciones causadas desde su construcción, mismas que ya fueron subsanadas. Con esta obra, el bulevar tendra una vida útil de 30 años para el bienestar de la población.

A pesar de la reapertura, continuarán trabajos de pintura en defensas metálicas, así como instalación de señalética horizontal y vertical, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con precaución y respetar a las cuadrillas de trabajadores.

En sincronía con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se busca hacer de las vialidades Senderos de Paz que lleven progreso y bienestar a las familias, así como impulsar a los sectores productivos.

Continue Reading

Local

Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

Published

on

By

-El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete recorrió las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina.

  • La administración estatal, trabaja en total coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender con prontitud y cercanía a las familias.
  • El mandatario instruyó la protección con elementos de la policía municipal de quienes cobren sus apoyos del censo de Bienestar y del Programa de Obra Comunitaria, para evitar incidentes.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar ha concluído y que se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.

En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.

Finalmente, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.

Continue Reading

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora