Connect with us

Local

Aprueba Congreso del Estado reformas para homologar tarifas de grúas y corralones

Published

on

Para homologar las tarifas por los servicios de arrastre, arrastre y salvamento, así como de depósitos vehiculares, el Pleno de la LXI Legislatura aprobó reformas a la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024.

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron el dictamen mediante el cual se pretende que las personas físicas o morales que presten dichos servicios apliquen las tarifas que autorice y dé a conocer la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Como parte de las reformas, se precisa que la dependencia emitirá el tabulador con los costos por los servicios de arrastre, arrastre y salvamento y de resguardo y custodia de unidades en depósito de vehículos y será publicado en el Periódico Oficial del Estado.

En otro momento de la sesión, se aprobó el dictamen mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla, con la finalidad de establecer una regulación específica de las plataformas digitales respecto del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje.

Con las reformas se establecieron diversas obligaciones para las personas físicas, morales o unidades económicas que realicen la prestación de dichos servicios, de manera permanente o temporal, directamente con ellos o a través de promotores, plataforma digital, operadores turísticos, intermediarios, facilitadores o representantes.

Los prestadores de servicios serán sujetos para el pago del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, por lo que deberán solicitar su inscripción en el registro Estatal de Contribuyentes; retener el impuesto que se cause conforme a las disposiciones del Código Fiscal; declarar el impuesto retenido; realizar el traslado del impuesto en forma expresa y por separado, a las personas a quienes se presten los servicios de hospedaje; así como expedir y conservar copia de la documentación comprobatoria del servicio prestado objeto de este impuesto.

En tanto, las y los diputados aprobaron el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado, con el objetivo de eliminar la figura jurídica de la condonación, así como actualizar la denominación de las autoridades fiscales adscritas a la Dirección de Fiscalización de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

AVALAN REFORMAS A LA LEY DEL NOTARIADO
Durante la sesión ordinaria, también se aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Notariado para el Estado de Puebla, para que las personas interesadas en solicitar el examen de aspirante a titular de la Notaría también puedan comprobar sus conocimientos con experiencia profesional, docente o grado académico.

Con las reformas, se pretende garantizar la profesionalización de las personas que asuman la función notarial, como comprobar que durante seis meses han realizado prácticas notariales ininterrumpidas, o bien, acreditar suficiente experiencia para desarrollar el Servicio Profesional Notarial.

Si se trata de experiencia ésta podrá ser en forma profesional, docente o académica en áreas afines al ejercicio de la función notarial, mediante información testimonial, o documentos públicos o privados.

En el dictamen, se establecen sanciones a la persona titular de la Notaría con multa de 37 a 74 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento del incumplimiento, por desatender las encomiendas de las autoridades notariales, sin causa justificada.

Por otra parte, la LXI Legislatura también aprobó un acuerdo para solicitar a la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) que reconsidere, en términos de la legislación aplicable, los requisitos que pide a las personas derechohabientes con discapacidad para mantener sus servicios.

Asimismo, diputadas y diputados aprobaron un acuerdo para exhortar a diversos Ayuntamientos a implementar programas para atender la problemática de limpieza de lotes baldíos y, en caso de tenerlos, refuercen acciones para hacerlos cumplir y prevenir focos de infección, evitar la propagación de incendios e impedir actos ilegales.

Los Ayuntamientos a los que va dirigido el exhorto son: Puebla, Acajete, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tepatlaxco de Hidalgo y Tlaltenango.

El Pleno de la LXI Legislatura también aprobó un exhorto dirigido al presidente municipal de Puebla, para que observe la normatividad aplicable a niñas, niños y adolescentes y, en consecuencia, no haga uso de su imagen ni rostro, pues ello les pone en riesgo y vulnera su derecho humano a la intimidad y el principio constitucional del interés superior de la niñez.
En asuntos generales y ante el Pleno del Congreso del Estado, el ciudadano Pablo Pérez Maceda rindió protesta como diputado de la LXI Legislatura.

Local

Fortalece Pepe Chedraui atención a barrancas y ríos de la capital

Published

on

Como parte de las acciones preventivas que impulsa el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc”, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de limpieza y desazolve en la Barranca Miguel Negrete, la cual registra un avance del 70 por ciento.

Al respecto, el edil capitalino mencionó que, ante esta temporada de precipitaciones pluviales, se mantiene monitoreo permanente de ríos, barrancas, vasos reguladores, así como de diferentes puntos estratégicos con la finalidad de proteger la integridad y patrimonio de los poblanos.

“Estas labores de limpieza y desazolve que ejecutamos forman parte de un operativo integral de mantenimiento de cauces y cuerpos de agua que llevamos a cabo con la participación de distintas dependencias municipales, a fin de, salvaguardar a la población y mitigar posibles afectaciones durante el actual periodo de lluvias”, subrayó.

En su mensaje, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que la prevención y coordinación interinstitucional son elementos clave para hacer frente a los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos.

“Estamos supervisando personalmente que los trabajos se ejecuten con calidad y conforme a lo planeado. Esta es una tarea que no solo busca mantener limpia la ciudad, sino también proteger vidas humanas”, indicó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, derivado de la implementación de acciones de limpieza y desazolve, el vaso regulador “Puente Negro” presenta un avance del 65 por ciento, mientras que, los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y barranca “El Santuario” registran un 100 por ciento.

“Estamos realizando labores de levantamiento topográfico, limpieza, deshierbe, desazolve por medios mecánicos, extracción de basura con equipo mecánico y a mano, así como traspaleo mecánico en barrancas, ríos y vasos reguladores de la capital”, aseveró.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que los puntos estratégicos “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”, presentan el 100 por ciento de atención.

En su intervención, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero, Sainz comentó que, por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, se recorren de forma permanente los puntos estratégicos de atención prioritaria.

“Nuestro equipo técnico continúa trabajando de manera constante en diferentes zonas de la capital con el objetivo de garantizar un entorno urbano más seguro, funcional y resiliente”, precisó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero aseguró que, el cuerpo edilicio mantiene labores de supervisión, vigilancia y evaluación de las políticas públicas, así como de las acciones operativas que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, especialmente en temas de prevención y protección civil.

“Desde el Cabildo, reconocemos el esfuerzo del personal operativo y técnico que lleva a cabo estas acciones, la suma de esfuerzos de las diferentes dependencias municipales es una muestra clara de que, en Puebla Capital, se trabaja en unidad por el bienestar de las y los poblanos”, puntualizó.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la prevención, el cuidado del entorno, la seguridad y con la construcción de una capital en orden.

Continue Reading

Local

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Published

on

La Cámara de Diputados lamentó «profundamente» el fallecimiento de Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, quien murió a los 76 años este martes 22 de julio.

En sus redes sociales oficiales, la cuenta de San Lázaro despidió al «Príncipe de las Tinieblas» y reconoció su legado en el heavy metal.

«El Presidente de la Cámara de Diputados lamenta profundamente el fallecimiento de John Michael Ozzy Osbourne, ícono global del heavy metal y figura influyente en la cultura contemporánea. Su legado será inmortal», escribió la cámara baja.
Play Video

Resaltó que su legado como vocalista de Black Sabbath y pionero del heavy metal perdura como testimonio de una trayectoria que definió como «influyente» y «trascendental».

Lee también Ozzy Osbourne: de morder la cabeza de un murciélago a ser acusado de que su música causaba posesión demoníaca e incitaba al suicidio

Cámara de Diputados lamenta muerte de Ozzy Osbourne. Foto: Captura
Cámara de Diputados lamenta muerte de Ozzy Osbourne. Foto: Captura
Publicación de la Cámara de Diputados por muerte de Ozzy Osbourne desata críticas
Tras la publicación oficial en las cuentas de San Lázaro, usuarios de «X» externaron quejas contra Gutiérrez Luna por presuntamente usar la Cámara de Diputados para sus condolencias personales.

«En verdad, Gutierritos, te queda enorme la chamba. Qué manera de demostrar tanta incapacidad», posteó un usuario.

Otros comentarios apuntaban que si el presidente de la Mesa Directiva «era fan» era respetable, pero exhortaban a que no hablara a nombre del Congreso.

«Estoy esperando la esquela para miles de personas desaparecidas de manera forzada y localizadas sin vida; una esquela para víctima de feminicidio, transfeminicidio; y una esquela para los niños que quedan entre las balas de la narcoguerra», escribieron.

Este martes 22 de julio se confirmó el fallecimiento del “Príncipe de las Tinieblas” a los 76 años. Foto: AFP
Este martes 22 de julio se confirmó el fallecimiento del “Príncipe de las Tinieblas” a los 76 años. Foto: AFP
«Aunque ya no esté, nunca morirá»: Gutiérrez Luna despide a Ozzy Osbourne

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, también lamentó en sus cuentas personales la muerte de Osbourne.

Acompañado de una fotografía suya con el músico, que data del 5 de mayo de 2018, recordó cuando el cantante dio un espectáculo en el Foro Sol de la Ciudad de México.

«Esta foto es el tesoro metalero más valioso que tengo. Aunque ya no esté, nunca morirá», aseveró el legislador morenista.

Continue Reading

Local

Hernán Bermúdez tiene suspensión provisional desde abril; promovió amparo

Published

on

Desde hace tres meses, el ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, Comandante H, cuenta con una suspensión provisional contra delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con registros judiciales, Bermúdez Requena promovió el recurso contra cualquier orden de captura en su contra el pasado 18 de abril y el día 21 de ese mes fue admitido a trámite por el titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, quien otorgó la suspensión provisional.Play Video

Desde enero del presente año, las autoridades mexicanas cuentan con una orden de captura en contra de Bermúdez Requena por su presunta participación en delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

De acuerdo con informes de Inteligencia militar, revelados por el grupo de hackers Guacamaya Leaks, con el alias de Comandante H, Bermúdez Requena también operaba como presunto líder del grupo criminal La Barredora mientras estaba al mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López.

El Gabinete de Seguridad confirmó que, tras la huida del Comandante H, se solicitó el apoyo de los 196 países que integran la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, para su búsqueda y captura, al confirmarse que huyó a Brasil, vía Panamá y España.

En su resolución, al conceder la suspensión provisional, el juez Flores Padilla fijó la cobertura de una garantía de 16 mil pesos para que la medida cautelar no pierda efecto.

La audiencia para establecer si se otorgaba la suspensión definitiva estaba programada para el lunes 21 de julio, pero se aplazó al próximo 20 de agosto, debido a que no se realizó la audiencia incidental.

¿Quién es Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez Requena construyó una carrera dentro del gobierno, sector en el que ocupó diversos cargos públicos el último de ellos como secretario de Seguridad de Tabasco, al cual renunció en enero de 2024.

Su trayectoria en el sector público inició en el gobierno de Manuel Gurría Ordoñez en Tabasco en 1992, donde fungió como director de Seguridad Pública del estado. Para 1995 y hasta 1997 se desempeñó como director del Centro de Readaptación Social del Estado durante el gobierno de Roberto Madrazo Pintado.

Para 2019 regresó a la seguridad de Tabasco con la llegada de Adán Augusto Hernández al gobierno del estado. Bermúdez Requena es licenciado en Derecho.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora