Connect with us

Local

Cinco poblanos reciben la Presea de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas”

Published

on

El Congreso del Estado otorgó la Presea de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” a cinco científicos poblanos. En representación de los mismos, la doctora Beatriz Pérez Armendáriz pidió un mayor presupuesto para estas áreas, además de que la secretaría que creará el gobierno de Claudia Sheinbaum, se de también en Puebla, y no sean instituciones aisladas.

Con la presencia de la rectora Lilia Cedillo, Miguel Enrique Fernández, subsecretario de Educación Superior, del director del Concytep, Victoriano Covarrubias Salvatori, y la presidenta de la comisión, Patricia Valencia Ávila, reconocieron el trabajo de los cinco científicos que recibieron una medalla, un diploma, y un cheque por 75,000 pesos.

Resaltaron el amor a la ciencia, y pidieron contagiar a los estudiantes, además de que la nueva secretaría permita que haya más científicos.

Beatriz Pérez Armendáriz, investigadora de la Upaep, con trabajos en la Biorremediación de suelos contaminados con moléculas xenobióticas. Proyectos sociales para descontaminar suelos agrícolas de la región de Acatzingo, señaló que el fomento a la ciencia es pilar de la equidad, justicia y desarrollo, estimula las vías cerebrales.

Señaló que el acceso a la ciencia es un derecho de todos los mexicanos pero sólo se cuenta con el 0.03 por ciento de la población registrada ante el Sistema Nacional de Investigadores.

Señaló que el apoyar la ciencia es el despertar de un país sostenible, justo y humanista, con honestidad y bien común.

Señaló que el apoyo económico es esencial, se necesita, mayor presupuesto, y recursos a las unidades regionales, actualmente es insuficiente.

Precisó que la nueva secretaría da esperanza siempre y cuando se considere mayor presupuesto, y mayor resultados, que no sea institución aislada, y que en Puebla también haya un secretaria en el nuevo gobierno.

Los científicos premiados
En la Modalidad: Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, esteban Tlelo Cuautle, investigador del INAOE, Sus áreas actuales de interés abarca temas como síntesis y diseño automatizado de circuitos integrados, diseño y aplicaciones de sistemas caóticos integrados, optimización con heurísticas y análisis simbólico.

Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud: Dra. Estibaliz Sansinenea Royano, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta: Dra. Rosalva Loreto López, Directora del Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP

Historiadora, defensora del patrimonio histórico de Puebla, hija de Ramón Pablo Loreto, uno de los principales defensores del Centro Histórico en el siglo XX

Divulgación de la Tecnología y la Ciencia, I. Tecnología, Ciencias Exactas, Naturales, Sociales, Arte y Humanidades: José Antonio Robles Pérez, promotor de la Casa de la Ciencia en Atlixco.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora