Connect with us

Geek

AMD impulsa las PC con Inteligencia artificial

Published

on

La democratización de la inteligencia artificial también está empezando a impactar a los dispositivos que las personas utilizan diariamente como las computadoras personales (PC), una tendencia que AMD quiere liderar y para lograrlo acaba de presentar una nueva generación de procesadores llamados Ryzen AI 300.

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que interactuamos con la computadora personal. Permite experiencias más inteligentes y personalizadas que harán de la PC una parte aún más esencial de nuestra vida diaria”, aseguró la CEO de AMD, Lisa Su.

En el marco de Computex 2024, aseguró que la categoría ahora conocida como PC con AI permitirá tener nuevas experiencias como colaboración inmersiva, creación de contenido, nuevas formas de juego y entretenimiento, asistencia personal y, en sí, una mayor productividad.

Para permitir todo esto, necesitamos mejor hardware de inteligencia artificial y por eso estoy emocionada de anunciar nuestra tercera generación de procesadores Ryzen AI”, resaltó.

La CEO recordó que la primera generación de esta familia de procesadores fue presentada en enero del año pasado y con esta tercera hay un incremento significativo en el desempeño.

Esto último porque Ryzen AI 300 tiene una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que ofrece 50 TOPS de potencia de procesamiento de inteligencia artificial, lo que se traduce en cinco veces más capacidad computacional y dos veces más eficiencia energética.

Lo anterior es posible porque reúne las arquitecturas gráficas Zen 5, AMD XDNA 2 y AMD RDNA 3.5, lo que combinadas permiten una computación privada, receptiva e inteligente con capacidades de inteligencia artificial que no impactan en la duración de la batería. Se destacó el modelo Strix Point, el cual es un procesador Ryzen AI 9 HX 370 que tiene 12 núcleos Zen 5, 24 hilos, 36 megabytes de caché, la unidad NPU y gráficos RDNA.

La compañía indicó que se han desarrollado más de 100 equipos con sus chips Ryzen AI 300 y se espera que su despliegue arranque en el mes de julio.

Un ejemplo es Acer que presentó una nueva serie de laptops Swift, que contarán con los nuevos procesadores AMD Ryzen AI 300 Series y estarán disponibles a partir del tercer trimestre de este año.

Con AMD, estamos ofreciendo más experiencias habilitadas para inteligencia artificial a nuestros clientes con un desempeño y potencia sin precedentes”, añadió el gerente general de Notebooks en Acer, James Lin.

La compañía liderada por Su también anunció los procesadores Ryzen Serie 9000 para computadoras de escritorio, los cuales ofrecen un mayor rendimiento en una amplia gama de aplicaciones de juegos y productividad.

ASUS PRESENTE EN COMPUTEX 2024
El fabricante Asus aprovechó la feria tecnológica de Asia para anunciar nuevos dispositivos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios.

Por ejemplo: la nueva Zenbook S 16 es un portátil ultraligero y superfino que integra el último procesador AMD Ryzen con capacidades de inteligencia artificial.

A esto se añaden los nuevos portátiles ProArt P16 y el ProArt PX13, los cuales también cuentan con procesadores de AMD Ryzen, así como gráficos Nvidia GeForce RTX.

Dicho hardware permite que estos equipos ofrezcan aplicaciones exclusivas como StoryCube y MuseTree, las cuales utilizan inteligencia artificial. El primero organiza y accede a fotos y vídeos de manera inteligente, mientras que MuseTree permite la creación de imágenes mediante inteligencia artificial generativa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

¿Tienes una cuenta fan o parodia en X? Estas son las nuevas reglas que debes seguir

Published

on

Nuevas normas para cuentas parodia y de seguidores en X

Las cuentas parodia y de seguidores en X (antes Twitter) deberán cumplir nuevas normas a partir de esta semana, con el fin de reducir la confusión entre usuarios y el riesgo de suplantación de identidad.

X busca mejorar la transparencia con las cuentas de parodia, comentario y fans, agrupadas bajo las siglas PCF, y para ello ha anunciado nuevos requisitos que entrarán en vigor el 10 de abril, según informó el perfil X Safety.

En específico, este tipo de cuentas deberá utilizar un avatar distinto al de la entidad que representan y añadir ciertas palabras clave antes de su nombre, como “falso”, “fan” o “comentario”, para dejar clara su intención. Suplantación de identidad

Objetivo y aplicación de las nuevas reglas

El objetivo es evidenciar que no están afiliadas a entidades legítimas y así evitar confusiones entre los usuarios de la plataforma. También busca combatir la suplantación de identidad.

Estas exigencias aplicarán incluso a las cuentas parodia que actualmente ya cuentan con una etiqueta identificativa, aunque X adelantó que también prepara cambios para esta función.

X (antes Twitter), bajo la administración de Elon Musk desde su adquisición en octubre de 2022, ha implementado diversas modificaciones en sus políticas de contenido y verificación. Elon Musk

Impacto de las nuevas políticas
Las nuevas reglas para cuentas PCF (parodia, comentario y fans) responden a un incremento en los casos de suplantación de identidad tras la eliminación del sistema tradicional de verificación (check azul) gratuito, sustituido por la suscripción paga «X Premium».

De acuerdo con los lineamientos actualizados en X Help Center, las cuentas que incumplan estas nuevas normas corren el riesgo de suspensión permanente.

La empresa no ha detallado cuántas cuentas podrían verse afectadas, pero según datos de Statista, para marzo de 2024, X contaba con aproximadamente 370 millones de usuarios activos mensuales, lo que indica el potencial alcance del cambio.

¿Tienes una cuenta parodia o de fans en X? Revisa si cumples con las nuevas normas

¿Crees que estas reglas frenarán la suplantación en redes? Déjanos tu opinión

Comparte este artículo con amigos que gestionen cuentas en X antes del 10 de abril

Continue Reading

Geek

Ya no cometas este error al meter un USB extraño a tu computadora

Published

on

Conectar un USB desconocido a tu computadora puede parecer algo normal, incluso inofensivo.

Tal vez lo encontraste en la calle, alguien te lo prestó o te lo regalaron en un evento. Pero detrás de ese pequeño dispositivo puede esconderse un gran problema: puede dañar tu equipo, robar tu información o espiar lo que haces sin que te des cuenta.

¿Qué pasa si conectas un USB desconocido a tu computadora?

Hoy en día, los atacantes usan USB infectados como una forma fácil de meterse en tu computadora sin tener que adivinar contraseñas o hackear redes. Solo necesitas conectar el dispositivo para que todo comience.

Pero, ¿cuáles son los riesgos de meter una USB desconocida? Aquí te contamos de algunos de ellos:

Un USB puede tener virus, y no necesitas abrir nada para infectarte

Así como tu celular puede llenarse de virus si entras a páginas extrañas, tu computadora también puede infectarse solo con conectar un USB desconocido.

Muchos de estos dispositivos están diseñados para ejecutar archivos de forma automática apenas los conectas. No necesitas hacer clic en nada: el virus entra solo.

Hay tipos de programas maliciosos (como los llamados malware o troyanos) que pueden instalarse sin avisarte y quedarse trabajando en segundo plano.

¿Qué hacen? Algunos graban lo que escribes en el teclado, otros espían lo que ves, algunos copian archivos como fotos, documentos o contraseñas, y los más graves bloquean todo tu sistema hasta que pagues dinero para recuperarlo.

Y aunque tengas un antivirus, algunos de estos ataques son tan avanzados que pueden pasar desapercibidos.

Hay USBs que incluso pueden hacerse pasar por un teclado y empezar a escribir comandos por sí solos, como si alguien estuviera controlando tu equipo a distancia.

También pueden robar tus archivos en segundos

Otro problema común con los USB desconocidos es que, sin que lo sepas, pueden copiar toda tu información personal en unos pocos segundos.

Si tienes en tu computadora fotos, tareas, contratos, correos, archivos bancarios o contraseñas guardadas, todo eso puede ser robado sin que lo notes.

Este tipo de ataque es silencioso. No ves ventanas abiertas ni aparece ninguna alerta.

Simplemente se activa una orden en el USB que empieza a copiar lo que hay en tu equipo. Y si estás conectado a internet, incluso puede enviárselo al atacante en tiempo real.

En ambientes de oficina o escuelas, esto puede causar muchos problemas. Imagina que tienes documentos importantes del trabajo o de la escuela, y todo termina en manos equivocadas solo por usar un USB que no era tuyo.

Además, hay USBs peligrosos conocidos como “asesinos de computadoras”.

Estos no roban información, pero sí destruyen físicamente tu equipo. Al conectarlos, sueltan una descarga eléctrica que quema los componentes internos. Aunque suena extremo, ya ha pasado en varios países y empresas.

Continue Reading

Geek

Spotify se ‘cae’ y presenta fallas a nivel mundial 

Published

on

Este 16 de abril Spotify reportó una caída a nivel mundial de su aplicación, así como de su página web en donde los internautas pueden escuchar su música favorita o podcast.

La fallase presentó desde muy temprano en países como en México. Algunos usuarios han reportado que no puedne ingresar a la página web de Spotify, mientras que en la app les aparece un problema con su conexión a Internet, a pesar de contar con datos móviles o estar conectados a WiFi. 

Por otra parte, Downdetector reporta que la caída de Spotify se registró a partir de las 7:00 AM y que con el paso de las horas han incrementado los reportes en donde los usuarios se quejan de las fallas que presenta la plataforma de música.

Spotify reacción a la caída

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, Spotify confirmó que la app presenta fallas, así como su página web en donde los usuarios también pueden reproducir su música favorita.

Poco después, Spotify mencionó que está trabajando para poder reestablecer el servicio en su app y página web para que así sus usuarios puedan disfrutar del contenido.

Además, descartaron que la caída a nivel mundial de la plataforma de streaming se trate de un ciberataque a su sistema por parte de hackers. 

«Estamos al tanto de la interrupción y estamos trabajando para resolverla lo antes posible. Los informes de que se trata de un ataque de seguridad son falsos».

Hasta el momento se desconoce cuando podría quedar resuelto el problema que presenta Spotify para que la app funcione a la normalidad y tampoco se han revelado cuales serían las causas de su caída este 16 de abril. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora