Connect with us

Local

Eduardo Rivera se compromete por mejorar la educación

Published

on

El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se comprometió en mejorar, con propuestas de gestión y financiamiento educativo, las condiciones para docentes, enseñanza y aprendizaje tras firmar el Compromiso por una Educación con Rumbo que fue presentado en la Universidad Madero.

«La educación tiene que ser ese motor para poder tener mejores oportunidades en la vida, un mejor desarrollo, un mejor estado, combatir a la violencia y que es un pilar fundamental en cualquier política pública de cualquier Estado que quiera transitar a una vida y a un escenario mejor», enfatizó el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI al iniciar su presentación de propuestas en la materia.

Eduardo Rivera mencionó que para brindar educación de calidad es primordial mejorar las condiciones de las y los docentes, con la gestión de jubilaciones, servicios como el ISSSTEP, el apoyo para reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), formación continua y apoyos económicos.En cuanto a gestión educativa, el candidato propone restaurar las Escuelas de Tiempo Completo e incorporar Aulas Digitales 4.0; en materia de Financiamiento con Escuelas de 10 se rehabilitará la infraestructura escolar en regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Negra, también Infancia con Rumbo dará apoyos económicos y becas para que las y los menores en situación de vulnerabilidad continúen sus estudios.

En enseñanza y aprendizaje se implementará la Plataforma de Educación en Línea para que ningún joven entre 15 a 24 años se quede sin estudiar, el Programa “Toda Puebla Lee y Escribe” se focalizará en la alfabetización inicial para fortalecer las competencias de lectura y escritura; y además se creará el Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa, detalló.

Adicional a la presentación de sus propuestas en materia educativa, Rivera Pérez firmó el compromiso Por una Educación con Rumbo en el que trabajará para mejorar la calidad de la educación en Puebla, enfocando los esfuerzos para abatir ciertos rezagos y avanzar hacia un nivel educativo que permita a los niños y las niñas desarrollar plenamente sus capacidades y proveer al cuerpo docente de programas para su capacitación, actualización y evaluación, así como sueldos justos, entre otras acciones prioritarias.

También signó este compromiso Karla Martínez Romero, representante del Frente por la Educación en calidad de Delgada de Educación con Rumbo, quien apuntó que a nivel nacional de un millón 629 mil 211 menores, se quedan sin estudiar 924 mil 45 al año; mientras que en el Estado de Puebla de 100 niñas y niños de nivel primaria que ingresaron en el 2007 y 2008, sólo egresaron 28 en el nivel superior; y en el cierre de ciclo escolar 2024 hay fuera de las aulas 42 mil 573 infantes de 6 años de edad.

En esta firma de compromisos y presentación de propuestas estuvieron Liliana Ortiz; César Job Romero, Rector del Sistema Educativo Madero; Joaquín Ramírez, Vicerrector Académico UMAD y vía remota Miguel Székely Director del CEES.

Local

Cierran por cinco horas la México-Puebla por volcadura de tráiler

Published

on

La volcadura de un tráiler ocurrido alrededor de las 11:30 pm del lunes sobre la autopista México-Puebla, provocó el cierre de la vialidad por al menos cinco horas mientras se realizaban trabajos de remoción de la unidad pesada.

El hecho se presentó a la altura del km 103 antes de la entrada a San Miguel Xoxtla pasando la entrada al aeropuerto, luego de que al parecer el conductor de la unidad viajaba a exceso de velocidad pasando la zona de Santo Domingo con dirección a Puebla, cuando de repente perdió el control de la unidad pesada y golpeó contra el muro de contención quedando arriba completamente.

La situación generó que hubiera el cierre total de circulación hacia Puebla, mientras se generó la reducción de carriles rumbo a CDMX.

Al lugar de los hechos y tras la magnitud del accidente, al lugar llegaron unidades de emergencia quienes atendieron a personas heridas entre ellas el conductor de la unidad.

El tráfico estuvo detenido por al menos 5 horas y media en lo que se realizan labores, por lo que alrededor de las 4:30 am la circulación fue abierta para que la larga fila de carros avanzará poco a poco y fuera desahogada la circulación.

Continue Reading

Local

Respuesta efectiva y saldo blanco en atención del Gobierno de Puebla a emergencias forestales e inundaciones

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que como parte de los avances en materia de Protección Civil en 220 días de gobierno, se logró un 68 por ciento menos de afectación forestal en lo que va del año con respecto al periodo anterior. “Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer eso. No somos iguales. Ahí están: 68 por ciento menos de tragedia en el bosque”.

El mandatario refirió que su compromiso con las y los poblanos fue cuidar el medio ambiente con eficiencia, por ello se implementaron acciones para que no se salieran de control ninguno de los 300 incendios presentados, y tampoco se registraron víctimas.

Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que Puebla dejó atrás la improvisación en materia de gestión de desastres. Reconoció que, al asumir el cargo en diciembre de 2024, enfrentó un escenario limitado en recursos, pero que bajo el liderazgo firme del gobernador y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en la protección civil.

“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”, declaró el coronel López Santos. La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y la verificación de rutas de evacuación, son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.

Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida. “Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”, sostuvo López Santos.

Los resultados reflejan más que cifras: ninguna emergencia mayor se salió de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido claves. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral.

El evento incluyó entrega de apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena; además de reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que en Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.

Continue Reading

Local

Reordenamiento comercial del Centro Histórico será permanente: Chedraui

Published

on

El reordenamiento comercial no tiene vuelta de hoja para mantener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, advirtió el alcalde José Chedraui Budib al refrendar que su gobierno no permitirá la instalación de los informales en el sector norte de la 2 a la 12 Poniente-Oriente entre la 5 y la 2 Norte.

Precisó que este dispositivo lo mantendrá hasta un día previo a 2026 porque los informales ya estaban en todas partes.

Desde Palacio Municipal, indicó que el operativo observado desde el viernes previo, es para proteger a los comerciantes formales.

Pero aclaró que no excluye a nadie ni a los vendedores ambulantes por ser también parte de la vida económica del principal municipio de Puebla.

Bajo esa perspectiva subrayó que su gobierno esta a la tarea para que puedan desempeñar su actividad económica de manera ordenada, por eso, buscará ofrecerles espacios a donde puedan vender sus productos.

Refrendo que su gobierno trabaja en la mano de los tres órdenes de gobierno como lo confirma el operativo desarrollado con la policía estatal, la Sedena, Marina Guardia Nacional y los municipales.

Chedraui Budib priorizó que este reordenamiento comercial se notó la víspera positivamente, con la gran afluencia de turistas nacionales y globales, que caminaron por esas calles del sector norte del corazón del Angelópolis, sin problemas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora