Connect with us

Local

Llama PC Estatal a seguir recomendaciones y prevenir incendios forestales y urbanos

Published

on

En lo que va del año, la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, ha atendido 212 incendios forestales, que se presentan en áreas cubiertas de vegetación como árboles, matorrales y malezas; el 99 por ciento son ocasionados por actividades humanas, y sólo el resto tiene como causa algún fenómeno natural, hecho que provocó una afectación estimada de más de 5 mil hectáreas en el estado.

Durante este martes 02 de abril, personal de la Coordinación, en sinergia con Bomberos del Estado y Protección Civil del municipio de Puebla, atendió dos incendios urbanos en las colonias Loma Bonita y Rivera Anaya, ambos por quema de pastizal, los cuales perjudicaron seis hectáreas y 800 metros lineales respectivamente, sin registro de población en riesgo.

Los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente y se evita perder suelo, como consecuencia de la devastación de la cobertura vegetal expuesta a la erosión generada por viento y lluvia; se contrarresta la destrucción del hábitat de la fauna silvestre; ayuda a conservar plantas que generan oxígeno; disminuye el efecto invernadero en la atmósfera terrestre por la emisión de carbono y otros elementos nocivos al medio ambiente.

Ante ello, es importante no arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos; no tirar vidrios, botellas o cualquier tipo de material combustible; no encender fogatas; si encuentran restos de fogatas, extinguirlos con agua y tierra hasta que dejen de humear; en terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas; no quemar basura en patios y terrenos baldíos dejándola sin supervisión; evitar fumar en bosques o pastizales; si se va a realizar una quema agropecuaria, dar aviso anticipadamente a las autoridades municipales y revisar las condiciones de velocidad y dirección del viento.

Además, debido a que los incendios urbanos se deben principalmente a cortocircuitos ocasionados por instalaciones eléctricas defectuosas, sobrecargas o falta de mantenimiento, así como la operación inadecuada de velas o anafres, la Secretaría de Gobernación exhorta a la población a no conectar varios aparatos en un solo enchufe; antes de salir de casa desconectar todos los aparatos eléctricos; evitar fumar en habitaciones o en la cama; cerciorarse de apagar bien velas, veladoras y cerillos; realizar simulacros de evacuación.

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora