Connect with us

Local

Armenta embiste a Eduardo: abandonaron colonias y se desmarcan de la inseguridad

Published

on

Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura de Puebla de la coalición Sigamos Haciendo Historia, arremetió contra su adversario de la alianza Mejor Rumbo para Puebla Eduardo Rivera Pérez al señalar que abandonó a los colonias y juntas auxiliares del municipio de Puebla, invirtiendo en salarios y dejando de lado la seguridad de los poblanos.

El aspirante de la Cuarta Transformación a la gubernatura del estado aseveró que, en unidad junto con Pepe Chedraui, quién busca la alcaldía, recuperarán al municipio de Puebla, pues durante la gestión de Rivera Pérez solo utilizó los recursos públicos para promocionar su imagen de cara al proceso electoral.

“Hay temas impostergables, nuestra ciudad está deteriorada, las juntas auxiliares fueron abandonadas [luego de] que los recursos públicos de la ciudad fueron utilizados para buscar la imagen de quien hoy compite en el estado”, comentó.

Armenta Mier señaló que el abandono de la capital poblana fue por la falta de inversión en estrategias de seguridad, la falta de atención en materia de obra pública que se ve reflejada en la gran cantidad de baches.

Además, dijo que Rivera Pérez solo culpó al gobierno federal y estatal de la falta de acciones en el municipio y que endeudó a la ciudad, privatizó el agua potable y abandonó a las juntas auxiliares.

“Necesitamos que nos ayuden porque vamos a recuperar la ciudad; vamos a recuperar la seguridad, que no tengamos un gobierno como el actual municipal que se la pasa echando la culpa al gobierno federal y estatal, cuando ellos no invierten en seguridad en la ciudad de Puebla (…) Pepe Chedraui y yo vamos a rehabilitar la red de distribución del agua”, acotó.

Lo anterior durante el arranque de campaña electoral este domingo de José Chedraui Budib, candidato a alcaldía de Puebla, que se llevó a cabo en la colonia Agua Santa como parte de las actividades del primer día de la jornada de actividades proselitistas de cara a la elección del 2 de junio.

Propuestas del plan estatal de Armenta
Proyecto hídrico, seguridad, tecnificación del campo, obra comunitaria y la capital de electromovilidad son algunas propuestas del proyecto que impulsará el candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Seguimos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier.

Con el arranque de campaña este domingo, el abanderado de la Cuarta Transformación aseveró que el proyecto de estado tendrá seis ejes que presentará este lunes 1 de abril a las 19:00 horas, así como los 10 planes estratégicos para el desarrollo de Puebla, en los que anunciará los 100 compromisos para el territorio poblano.

Uno de ellos es impulsar a la entidad poblana como la capital de la electromovilidad, que permitirá que en 100 municipios entre el Izta-popo, Malintzi y Citlaltépetl, así como en la región de la Mixteca y el Valle logre detonar la tecnología y sustentabilidad para el país.

Además de sumarse a las estrategias que utilizan las 10 potencias del mundo con la tecnología en el campo con la finalidad de dar valor agregado al campo y de esta forma crear una revolución agropecuaria. Además de subirse al “canal de oportunidades” del Tren interoceánico, que comunicara a Europa con Asía.

Impulsar el programa de obra comunitaria
Armenta Mier afirmó que trabajará en un plan que permita impulsar la “obra comunitaria” para que, en los ejidos, rancherías, comunidades, inspectorías y juntas auxiliares cuenten con obra pública para generar progreso en las más de seis mil localidades poblanas.

En materia de seguridad, dijo que trabajará con los tres órdenes de gobierno para combatir al crimen organizado y regresar la paz social en Puebla, a través de la coordinación entre las autoridades del municipio, del estado y el gobierno federal.

También aseguró que se combatirá el origen de la inseguridad que proviene de los problemas disociativos mediante la aplicación de estrategias como mayor educación, cultura, deporte y arte en cada una de las regiones poblanas, para que la juventud se aleje de las armas y grupos delictivos generando acciones para ser competitivos y productivos.

Armenta embiste a Eduardo: abandonaron colonias y se desmarcan de la inseguridad
Proyecto hídrico

Armenta presentó el plan estatal hídrico para la recuperación del agua, con el que afirmó que no existirá una privatización del vital líquido, sino que se tratará como un derecho humano, por lo que propone la recuperación del agua de lluvia de mercados, viviendas y edificios públicos para que, a través de la captación de la misma, pueda utilizarse en el riego de los campos poblanos.

Además, en las más de 13 mil sociedades de pozo de agua en Puebla cuenten con paneles solares, para reducir el costo de producción para la “cosecha del agua de lluvia” y conducir a la revolución agroindustrial. Debido a que en 100 ciudades de Puebla pierde el 40 por ciento del agua de pozo que se va a los drenajes y se pierde; por lo que las redes de distribución serán renovadas para evitar esta pérdida.

Los afluentes del Río Atoyac y Alseseca con el uso de tecnología permitirá la recuperación del recurso, así como la laguna de Valsequillo y este sea aprovechado, un proyecto que dijo se realizará de la mano de la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum.

Tecnificación del campo poblano

Dentro de estas estrategias está la tecnificación del campo a través de la instalación de paneles solares para el bombeo agrícola que permitirá reducir las tarifas de electricidad y generar mayor producción mediante la aplicación de programas que hagan uso de la tecnología para dar un valor agregado a la producción en Puebla.

De acuerdo con los programas del gobierno federal, la tecnificación del campo incluye “apoyos por extensionismo, capacitación, transferencia tecnológica, paquetes tecnológicos que incluyen los elementos e insumos necesarios para el desarrollo de la actividad para la cual están elaborados y dirigidos”.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora