Connect with us

Local

Integrantes del Grupo Plural renueva licencias por menos de 28 días en Congreso de Puebla

Published

on

Integrantes del Grupo Plural en el Congreso del Estado renovaron sus licencias para ausentarse del cargo por un período menor a 28 días, por lo que los suplentes no podrán asumir el cargo, mientras el diputado Roberto Bautista Lozano, presentó un punto de acuerdo para que los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno se abstengan de hacer proselitismo en los centros de trabajo.

Durante la sesión permanente Jorge Estefan Chidiac, Laura Zapata Martínez, Lizette Minto García, Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú solicitaron licencia por tiempo indefinido menor a 30 días, y deberán renovarla para evitar una sanción administrativa antes del 25 de abril.

En la sesión, el diputado por Morena, Roberto Bautista Lozano, presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, a los Órganos Autónomos Locales y Ayuntamientos, para que difundan en sus centros de trabajo los lineamientos que aprobó el Instituto Nacional Electoral en materia electoral; con el objetivo de garantizar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad, así como evitar la injerencia de las personas servidoras públicas en las elecciones y evitar posibles sanciones.

Indicó que a unos días de que inicien las campañas locales los funcionarios públicos deben evitar caer en la tentación de realizar propaganda partidista a favor de un partido político o candidato, y la propaganda gubernamental que manejen debe tener fines informativos, sin imágenes, voces que incluyan la promoción personalizada de cualquier servidor público.

El legislador por Tepeaca al hablar en la tribuna reiteró que no se pueden desviar los recursos públicos que les son asignados, y recordó que el Instituto Electoral ya fijó las reglas, y todos deben respetarlas.

Aclaró que los funcionarios tienen el derecho de asistir a los eventos de sus candidatos, pero no pueden estar en los templetes, sino ser sólo simpatizantes, además de que esto lo tienen que hacer fuera de sus horarios laborales.

Aclaró que los llamados “servidores de la nación”, deben tener claro que la entrega de los apoyos sociales debe ser institucional, ya que su desvío es un delito.

Fortalecer zonas económicas

En la misma sesión se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales del Estado, con la finalidad de fortalecer el marco jurídico de éstas, incorporando objetivos específicos enfocados en potenciar los beneficios económicos y sociales.

Así como generar mayor inversión, empleos formales, crecimiento de la productividad e innovación tecnológica; se enfatiza la necesidad de un desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos de las comunidades locales.

La propuesta de reforma al artículo 4 de la Ley en mención indica que las Zonas Económicas Especiales deberán fomentar la generación de empleos permanentes, el crecimiento de la productividad e inversiones productivas, así como la constante inversión en la innovación tecnológica, educación tecnológica e infraestructura para el mejoramiento de la productividad de las empresas que se establezcan dentro de la zona.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Recibe Huauchinango apoyo alimentario de Puebla capital tras afectaciones por inundaciones

Published

on

By

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Continue Reading

Local

Suman 2 reos hallados sin vida en Penal de San Miguel durante octubre

Published

on

By

En lo que va de los primeros días de octubre, dos personas privadas de la libertad (PPL) fueron halladas sin vida al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, a poco tiempo de haber sido ingresados.

El primero ocurrió el pasado 5 de octubre, y se trató de Arturo C., quien apenas tenía 24 horas de que fue recluido cuando las autoridades reportaron su fallecimiento, aparentemente por un ataque al corazón.
No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) contrarió esta versión, toda vez que el Instituto Forense encontró que la víctima, contaba con contusiones en cabeza y tórax.

Posteriormente, se realizó otra necropsia para analizar los tejidos y confirmar si es que la causa de su muerte fue por un paro cardíaco, o por múltiples golpes como se presumía.

No pasó ni una semana más, cuando se reportó un segundo deceso en este Penal, tratándose de un hombre identificado como Constantino N., en situaciones similares, pues llevaba poco tiempo recluido.

Datos extraoficiales apuntaron que horas antes fue revisado en el COC (Centro de Observación y Clasificación), y posteriormente, trasladado a la celda 3.

Aunque todavía no se da garantía de esta situación, el interno también contaba con diversos golpes en los pies y la cabeza, a lo cual se espera que le den claridad en los próximos días.

Por muchos años, San Miguel ha sido un foco rojo entre los Ceresos, toda vez que abunda la venta de estupefacientes, cobros por diversos servicios al interior del mismo, así como llamadas de extorsión que se realizan desde este lugar.

En diversas ocasiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dado cuenta de que persisten estas condiciones, pues en operativos hallan desde teléfonos celulares, armas blancas y drogas.

Continue Reading

Entretenimiento

Con un poco de frío, pero poblanos disfrutan la Vía Recreativa

Published

on

By

Aunque la mañana de este domingo 12 de octubre amaneció friolenta, eso no fue impedimento para que miles de personas participaran en la Vía Recreativa en Puebla.

Es así que, caminando, trotando, corriendo, pedaleando, en patines, en patineta, es como los poblanos disfrutan de otro domingo de la Vía Recreativa, que se realiza a lo largo de la Avenida Reforma.

Como ya es una costumbre, todos los domingos en una de las arterias principales de la Angelópolis es disfrutada por los poblanos para un momento de relax y de convivencia en compañía de la familia o de los amigos.

Es así que desde las primeras horas de este domingo 12 de octubre, miles de poblanos tomaron las principales calles del primer cuadro de la ciudad para dar una vuelta, convivir o hacer un poco de ejercicio.

Cabe recordar que la Vía Recreativa brinda las facilidades para el uso y la recuperación de la calle como espacio público por excelencia para la recreación, incentiva la actividad física.

Además, de que dicha actividad permite reforzar el tejido social a través de la convivencia e incentiva la movilidad activa, demostrando que es posible realizar viajes intermunicipales en bicicleta.

Es así que la evolución de la Vía Recreativa, desde su gestación en la sociedad civil hasta su adopción como programa gubernamental, refleja que el trabajo coordinado entre la sociedad civil y el gobierno en sus diferentes niveles es necesario para impulsar proyectos de movilidad urbana sustentable.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora