Connect with us

Local

Llega a la FGE caso de violencia y acoso en la Ibero

Published

on

La Universidad Ibero Puebla fue acusada por una alumna de ser omisa ante su caso de violencia de género y permitir la impunidad del agresor, quien también estudia en el campus; hoy teme acudir a clases y encontrárselo.

Sin embargo, la universidad jesuita asegura que la estudiante ha tenido respaldo total de la institución y acompañamiento psicológico, a pesar de que todo lo que padeció fue fuera de la universidad.

Se trata de Fernanda A, alumna de la Universidad Iberoamericana de Puebla, quien acusa haber sufrido violencia psicológica, verbal y física por parte de Carlos N, por lo que interpuso una denuncia en la Fiscalía General del Estado y una queja ante las autoridades escolares.

De acuerdo con la afectada, ambos iniciaron una relación sentimental durante 2023 y unos meses después él comenzó a tener comportamientos violentos hacia ella, los cuales detonaron en amenazas de muerte.

En una publicación compartida por la joven, con la que buscó a dar a conocer su caso, evidenció el daño psicológico y moral que estas agresiones han tenido contra su persona y su propia vida.

Llega a la FGE caso de violencia y acoso en la Ibero; vetan a alumno
“Recuerdo que sentí mucho temor, porque no paraba de repetir que ojalá que estuviera muerta, que para él sería mucho más fácil y como me quería ver sufrir se iba a deshacer de lo único que tengo en mi vida, que es mi familia, porque yo no tengo a nadie”.

Asimismo, hizo del conocimiento de la Ibero que una de esas agresiones sí ocurrió al interior del campus, pues en una ocasión Carlos la buscó “para arreglar” las cosas dentro del estacionamiento; sin embargo, ella permaneció encerrada en el coche de él durante dos horas, amenazada y amedrentada.

Señaló que su agresor la obligó a permanecer a su lado, pues tras las agresiones desarrolló un cuadro de ansiedad.

“’Sólo te voy a dejar ir si me dices que vas a seguir conmigo’, dijo. Y yo accedí por temor a que me siguiera violentando. Para este periodo, las peleas, agresiones verbales y físicas eran constantes, generando en mí; una situación de miedo y ansiedad”, relató.

La víctima señaló que fue ante la Defensoría de Derechos Universitarios de la Ibero que interpuso la queja desde el 15 de enero del 2024; pero al ocurrir los actos fuera del plantel la universidad resolvió que no podía aplicar ninguna sanción.

Fuentes cercanas a las asesoras jurídicas de la supuesta víctima confirmaron a e-consulta que la Universidad Iberoamericana tiene conocimiento pleno del caso y cuenta con una copia de la denuncia ante la FGE.

¿Qué ha hecho la Ibero ante el caso?
Este hecho se ha sido viralizado por la afectada a través de redes sociales, por lo que la universidad ha lanzado una serie de comunicados, pues este día también algunas alumnas se manifestaron y acusaron a maestros, alumnos y exalumnos de agredirlas.

Luego de que se diera a conocer este caso, la institución giró un comunicado señalando que se cuenta ya con conocimiento de los procesos jurídicos de las víctimas; pero responsabilizó a la Fiscalía General del Estado de la resolución de los mismos.

Ratificó su compromiso en dar soluciones desde sus competencias, como son promover la denuncia y llevar a cabo investigaciones de los delitos imputados, así como generar condiciones de investigación.

Alumnas de la Ibero denunciaron a agresores
El caso de Fernanda podría no ser el único, pues este lunes 11 de marzo, a poco del Día Internacional de la Mujer, la universidad se llenó de denuncias por parte de alumnas hacia maestros, alumnos y exalumnos.

De acuerdo con los escritos, se trata de por lo menos 25 violentadores y acosadores sexuales, de donde se resaltaron los nombres de los alumnos Jafet C.M, José Daniel R, Daniel F, Emilio C, Leonardo G y Gael G, de los profesores Quetzalcóatl C, Agustín C, Adrián M, Roberto R e Isaías L. y los exalumnos Julián T, así como el de José Román M.

Local

Pepe Chedraui confirma final de Nascar México Series en autódromo Miguel E. Abed

Published

on

By

La final de la Nascar México Series será este 8 y 9 de noviembre, así fue confirmado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y Jimmy Morales, director general de la carrera.

En un live, realizado en las redes sociales del alcalde de Puebla, José Chedraui, confirmaron que la final de la Nascar México Series será en el autódromo Miguel E. Abed, luego de que, en su momento, se analizó y se buscaba que la temporada 2025 concluyera en la Ciudad de México.

El edil de Puebla, Pepe Chedraui, se encontraba junto a Jimmy Morales, director general de Nascar México Series, en el autódromo Hermanos Rodríguez, donde se llevó a cabo el Gran Premio de México.

Previamente, el pasado 19 de octubre, en Aguascalientes, se definieron a los finalistas que pelearán por el campeonato.

Los finalistas de Nascar México son:

Germán Quiroga, quien ganó en el Óvalo de Aguascalientes, así como la última vez que pisó tierras poblanas. El originario del Estado de México, ya cuenta con 3 títulos
Alex de Alba, quien llegará a tierras poblanas como líder del campeonato de pilotos, por lo que la expectativa crece para ser candidato a obtener el título
Julio Rejón, quien le quitó el pase a Xavi Razo, campeón de la Temporada Regular 2024
Max Gutiérrez, quien ha tenido una excepcional temporada luego de cambiar de equipo
En cambio, en la categoría Challenge Series, se encuentra:

Helio Meza, quien obtuvo el tercer lugar del podio en la categoría Challenge y con ello logra su pase a la final
Diego Ortiz, quien ha tenido una decente temporada
Víctor Barrales, quien estuvo a punto de no ser parte de los cuatro pilotos que buscarán el campeonato, luego de que Koke de la Parra no tuvo la suerte en el Óvalo de Aguascalientes, dejando así, la lucha por el título por segundo año consecutivo
Giancarlo Vecchi será parte del enfrentamiento que se verá este 8 y 9 de noviembre en el autódromo Miguel E. Abed

Continue Reading

Local

Fuerza X México Puebla demuestra su crecimiento y unidad rumbo al 2027

Published

on

By

Con un lleno total en el Auditorio de la Reforma, y teniendo como testigo de honor al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta; Fuerza por México Puebla mostró su crecimiento, fortaleza y capacidad de convocatoria durante el arranque de la campaña de afiliación “Puebla Rosa, Puebla Fuerte”, encabezado por su presidenta estatal Maiella Gómez Maldonado, quien destacó que el partido vive una nueva etapa de consolidación.

En el evento, Maiella Gómez saludó con respeto y reconocimiento al titular del poder ejecutivo, de quien aplaudió su liderazgo y cercanía con la gente.

“Gracias por acompañarnos en este camino ¡Fuerza por México Puebla, también es tu partido!”, subrayó.

Durante su mensaje, la presidenta estatal manifestó ante un auditorio lleno de militantes, liderazgos y simpatizantes provenientes de las diferentes regiones del estado que “Fuerza por México Puebla será el partido con el mayor crecimiento en el 2027”.

Como parte del encuentro, se tomó protesta a las Embajadoras Rosas, que serán mujeres lideres que llevarán el mensaje del partido a todo el territorio poblano, comprometiéndose a contar con una embajadora rosa en cada sección electoral.

En este gran evento, el Gobernador del Estado aseguró a todos los presentes que «fuimos juntos en la elección de 2024 y si Maiella, yo soy parte, me siento parte de Fuerza X México».

Agregó a toda la estructura de Fuerza X México que el partido es una realidad política en Puebla y en México, «que ventajas tiene Fuerza por México, el ser un partido que está naciendo, pero que no tiene desprestigio histórico, por eso hay que cuidar al partido», agregó.

Recomendó a la estructura partidista hacer territorio y trabajar porque hoy es tiempo de sembrar.

El evento contó con la participación de presidentes municipales, diputadas y diputados locales, regidoras y regidores emanados de Fuerza x México Puebla, además de invitados especiales y liderazgos provenientes de los 217 municipios.

“Hoy Puebla se pinta de rosa, encabezado por mujeres y hombres reconocidos en sus comunidades, con principios y con talento” enfatizó Maiella Gómez al cierre de su mensaje.

Con un ambiente de entusiasmo y unidad, Fuerza x México Puebla reafirmó su compromiso de seguir creciendo, sumando y construyendo alianzas rumbo al 2027, con una visión de inclusión, participación ciudadana y desarrollo para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Local

Ocho mil 859 elementos de la defensa apoyan a afectados por lluvias

Published

on

By

La Defensa desplegó una fuerza de 8 mil 859 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Del 9 al 25 de octubre de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha desplegado una fuerza de 8 mil 859 elementos, de los cuales 5 mil 411 pertenecen al Ejército, 218 de la Fuerza Aérea y 3 mil 230 de la Guardia Nacional, para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias de hace tres semanas, en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.La dependencia indicó que, en ese periodo, el personal castrense ha realizado 957 operaciones aéreas, se ha evacuado a 441 personas, han entregado 345 mil 433 despensas; además han habilitado cerca de 90 albergues para atender a más de 8 mil 600 damnificados.

Veracruz es la entidad con la mayor cantidad de personal desplegado, con 3 mil 708 efectivos, integrados por 2 mi 384 del Ejército, 24 de la Fuerza Aérea y mil 300 de la Guardia Nacional en los municipios de Álamo, Poza Rica, Tuxpan e Ilamatlán.En el periodo que se informa, el personal castrense ha realizado 126 operaciones aéreas, se han evacuado a 166 personas; se han repartido 122 mil 148 despensas, 233 mil 471 litros de agua embotellada y 466 mil litros de agua purificada.En las comunidades afectadas se han habilitado 31 albergues, con 3 mil 146 personas alojadas; además se han servido 106 mil 400 raciones de comida caliente.

El personal del Ejército y Guardia Nacional ha realizado el desazolve de 2 mil 917 viviendas, se han retirado mil 088 árboles y 725 vehículos dañados; y realizado la limpieza de 74 mil 710 metros lineales de calles, con la remoción de 185 mil 088 metros cúbicos (m3) de tierra y escombros.

La Defensa informó que en Hidalgo hay mil 832 elementos, mil 350 del Ejército, 162 de la Fuerza Aérea y 320 de la Guardia Nacional, quienes cuenta con el apoyo de 14 helicópteros, maquinaria pesada, lanchas y vehículos para el transporte de víveres y rescate de personas.En esta entidad se han realizado 545 operaciones aéreas, con las que se evacuaron a 146 personas y se distribuyeron 56 mil 589 despensas y 31 mil 448 litros de agua vía aérea.Por la vía terrestre, se han entregado 18 mil 108 despensas y 40 mil 884 litros de agua embotellada; además de 5 mil 667 kits de medicina básica y 26 mil 496 raciones de comida caliente.

En Hidalgo se instalaron 46 albergues en donde se ha atendido a 4 mil 610 personas; se desazolvaron 58 escuelas y 615 viviendas; además de retirar 108 mil 674 m3 de tierra y piedras; además se han limpiado 45 mil 992 metros lineales de calles y avenidas.

La Defensa desplegó en Puebla a 2 mil 179 elementos, de los cuales mil 047 pertenecen son del Ejército, 32 de la Fuerza Aérea y mil 100 de la Guardia Nacional, con el apoyo de maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y aeronaves.

En la entidad se han realizado 306 operaciones aéreas, logrando evacuar a 40 personas por aire, 6 por vía terrestre y 12 más en lancha; además, se han distribuido 92,768 despensas, 47 mil 985 por aire y 44 mil 783 por tierra.También se han entregado 243 mil 120 litros de agua embotellada, y 181 mil 200 litros de agua potable se han distribuido mediante cisternas.

En Puebla, 443 damnificados se han alojado en 4 albergues, se han distribuido 39 mil 640 comidas calientes; mil 233 viviendas fueron desazolvadas, se retiraron 58 mil 634 m3 de lodo y 36 mil 041 metros lineales de desechos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora