Connect with us

Local

Darán a candidatas atención psicológica; el INE lanzó un programa piloto

Published

on

Por primera vez en una elección federal, las candidatas, militantes y ciudadanas que sufran violencia política de género contarán con un servicio de primeros auxilios psicológicos, orientación y acompañamiento jurídico por parte del INE.

El plan piloto, que abarca del inicio de las campañas federales al 1 de octubre, cuando asumirá el ganador de la elección presidencial, puede conocer casos en los que partidos hayan obligado a alguna mujer a renunciar a una candidatura o también en casos de amenazas a aspirantes o controversias laborales. Se les facilitará información sobre sus derechos político-electorales y asesoría para presentar impugnaciones, quejas o denuncias para resolver sus casos, así como seguimiento. Todo con confidencialidad.

No duermes, somatizas, te sientes despojada, sabes que fue violento, injusto; mucho discurso promujeres y en los hechos a los partidos les vale y te aplastan, usan y desechan. Estás sola, en la incertidumbre y hasta bajo amenazas”, contó a Excélsior una aspirante que sufrió violencia política durante la repartición de candidaturas.

Para Carla Humphrey, consejera del INE, se espera que este plan fortalezca los mecanismos de atención vigentes y haya un “aumento en el acceso de las mujeres a procedimientos de selección de candidaturas de elección popular y partidistas”.
Las candidatas que sufran violencia política de género en el actual proceso electoral contarán con un servicio de primeros auxilios psicológicos, así como orientación, asesoría y acompañamiento jurídico por parte del INE, una medida que se implementa por primera en una elección federal.

No duermes, somatizas, te sientes despojada, sabes que fue violento, injusto, ojete y que mucho discurso promujeres y, en los hechos, los partidos te aplastan, usan y desechan. Al tiempo tú estás sola, en la incertidumbre y en casos hasta bajo amenazas”, dijo a Excélsior una aspirante que sufrió violencia durante la repartición de candidaturas.

Ella, quien pidió el anonimato, se interesó por el nuevo servicio que implementará el INE por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que se aplica como programa piloto durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Su implementación se realiza desde el 1 de marzo de 2024, fecha en que dieron inicio las campañas electorales, hasta el 1 de octubre, cuando suceda la toma de protesta de la próxima o próximo Presidente de la República.

De abril de 2020 al 15 de febrero del 2024, el INE recibió 374 quejas, 24 de ellas en lo que va de este año, por lo que con este programa, las consejerías buscan erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Las campañas no pueden ni deben ser el pretexto para el uso de tácticas desleales para amenazarlas, intimidarlas y pretender que se alejen de la política, por el contrario, tienen que ser espacios donde puedan contrastar sus propuestas”, dijo la consejera, Norma de la Cruz, quien, además, mencionó que es importante que los partidos políticos, autoridades electorales, medios de comunicación y sociedad civil, dejen de normalizar la violencia que se ha convertido en un tema muy común en la sociedad.

Además, consideró importante que las candidatas denuncien cualquier tipo de violencia en la que se vean envueltas, ya que este es el primer paso para erradicarla.

Para la consejera Carla Humphrey, este servicio “llega tarde”. Este tipo de apoyo es necesario por parte del INE, “al ser la instancia de primer contacto en materia administrativa con las mujeres candidatas, precandidatas, militantes y ciudadanas”, por lo que el INE “contará con mecanismos de acompañamiento y asesoría psicológica que faciliten el acceso de las mujeres a la información sobre sus derechos político-electorales”, explicó.

Hasta el momento, el programa está en construcción reclutando al personal capacitado y creando este servicio piloto que será una labor eventual, sólo durante el periodo de campañas.

El servicio constará de un grupo de mujeres especializadas en la atención psicológica de casos de violencia contra de las mujeres, que cuentan además con conocimientos generales de los procedimientos en materia electoral, para fungir como guías en el desahogo de diversos trámites y procedimientos, dando seguimiento puntal a cada uno de los casos que sean de su conocimiento.

Respecto de los casos podrían atenderse en este servicio, Humphrey refirió: “En caso de renuncias a candidaturas, brindar acompañamiento para detectar si el partido las está obligando a renunciar o no; en caso de controversias laborales, brindar asesoría sobre la presentación del medio de impugnación para resolverlas; tratándose de amenazas emitidas contra mujeres en su calidad de aspirantes a algún puesto de elección popular, brindar acompañamiento durante todo el proceso de presentación de quejas o denuncias en materia electoral en las que el INE sea competente.

Los resultados esperados incluyen el fortalecimiento de los mecanismos de atención vigentes, así como el aumento en el acceso de las mujeres a procedimientos de selección de candidaturas de elección popular y partidistas, y el posible aumento de la presentación de quejas en materia administrativa por parte de mujeres”, dijo la consejera.

Por el momento, este servicio no tomará el nombre de “defensoría” como existe ya en el Tribunal Electoral, debido al retraso en la discusión de la propuesta para crear esta instancia “así como los cuestionamientos sobre sus costos económicos y la competencia del INE para brindar este servicio”, explicó Carla Humphrey.

La aspirante solicitó no mencionar mucho del asunto para esperar por si algo se puede arreglar, si algo puede darle una esperanza y no cerrarse las puertas ante la denuncia abierta de lo que padece.

La consejera Humphrey detalló cómo responde este nuevo servicio a la mejora y avance en las políticas de género y paridad del instituto. “Se constituye como un contacto mediador entre las mujeres y la instancia electoral, erradicando o disminuyendo en gran medida los efectos disuasorios para denunciar u obtener información, muchas veces presentes en los casos relacionados con violencia política en razón de género y el acceso de las mujeres a diversos cargos de representación popular o partidista”, comentó.

Este servicio utilizará el Expediente Universal, es decir, será tratado con total confidencialidad y en el que se entregará el anuncio de privacidad y el formato para el manejo de datos personales.

La aplicación de este modelo permitirá evaluar, mediante una adecuada metodología, la pertinencia de impulsar, mantener o no de forma permanente, mejorar, reforzar o replantear los servicios de primeros auxilios psicológicos, orientación, asesoría, atención y acompañamiento jurídico a cargo de personal especializado del INE para las víctimas de esta violencia.

De esta forma, el Instituto buscará lograr la disminución y eventualmente la erradicación de este tipo de casos para garantizar el acceso al ejercicio del poder público en condiciones reales de paridad.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora