Connect with us

Local

Universidad de la Salud del Estado lanza convocatoria 2024 con 610 lugares disponibles

Published

on

La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) lanzó su convocatoria para el proceso de admisión 2024, cuenta con tres licenciaturas y poco más de 600 espacios; el registro empieza a partir del 11 de marzo.

La oferta académica de la universidad es la licenciatura en Promoción y Atención a la Salud con 100 lugares; la de Enfermería y Obstetricia, que aceptará a 150 personas; y la de Médico Cirujano con 360 plazas. En suma serán 610 los lugares ofertados entre las licenciaturas.

La primera etapa, que comprende el registro en línea, se llevará a cabo del próximo lunes 11 de marzo al viernes 5 de abril; hay que cubrir es el curso básico con un precio de 540 pesos.

Además se llevará a cabo el pago de examen de admisión por 525 pesos para alumnos nacionales y tres mil 585 para alumnos extranjeros; las fichas de pago se obtendrán desde la página del Gobierno de Puebla, en la sección de Educación.

La USEP aclaró que el pago del examen no garantiza su aplicación y sólo se recomienda hacerlo si se cumple con ciertos requisitos.

La etapa tres del proceso comenzará con el curso básico propedéutico obligatorio para todos los aspirantes, que iniciará el 8 de abril y culminará el 31 de mayo; en su duración de ocho semanas se deberán cubrir 200 horas.

Una vez completado con éxito el curso, del 1 al 8 de junio, los aspirantes llevarán a cabo la carga de documentos en el portal de USEP, donde se seleccionará la licenciatura de interés y se hará la carga. Los documentos se solicitaron en formato PDF, no mayor a 300 KB; la fotografía en formato JPG.

Identificación oficial vigente; Clave Única de Registro de Población (CURP); Acta de Nacimiento emitida en 2024; Certificado de Estudios del nivel medio superior; constancia de estudios para quienes estén por concluir esta etapa académica; además de una fotografía reciente tamaño infantil, digital, a color, sin filtros ni lentes, es la documentación solicitada.

Etapas 4 y 5, validación de documentos y ficha de examen

Entre el 8 al 14 de junio se llevará a cabo la cuarta etapa del proceso de admisión que consiste en la validación de documentos; durante ella se recomienda revisar el portal a diario para conocer cómo va el proceso.

Si existe algún error en un documento sólo se contará con una oportunidad para corregirlo durante esos días y, con base en esto, se notificará al aspirante si es o no candidato a la aplicación del examen.

Durante la etapa cinco, que va del 17 al 21 de junio, se podrá descargar el Formato del Pase de Examen, en donde se incluirán instrucciones para realizarlo.

El examen se llevará a cabo durante el mes de junio

Una vez obtenida la ficha para la aplicación del examen, éste se llevará a cabo desde el 24 hasta el 30 de junio; para realizarlo se deberán cumplir exactamente las instrucciones indicadas en la ficha.

Aunque se cuenta con cita en alguna sede, los aspirantes se deberán presentar con 30 minutos de anticipación al sitio y llevar el pase de examen previamente impreso, esta es la sexta etapa del proceso.

La etapa siete corresponde a la publicación de resultados también a través de la página oficial de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora