Connect with us

Local

Audio destapa presunta negociación millonaria en San Pedro Cholula

Published

on

Más de 2 millones de pesos sería el costo por la candidatura de la oposición a la alcaldía de San Pedro Cholula de acuerdo con un audio dado a conocer este lunes, el cual revela una supuesta negociación entre Néstor Camarillo y Pola Angon.

El trato entre el líder del PRI en Puebla y la presidenta municipal de San Pedro Cholula habría sido para otorgarle la candidatura en el municipio, misma por la que la munícipe habría adelantado 2 millones y medio de pesos de acuerdo con una voz que presuntamente corresponde a la alcaldesa.

“Si tú sabes que yo ya había pactado con el PRI, yo ya había dado dinero. Y hasta el pinche Néstor [Camarillo] me dijo pues que sí, que está complicado, que no pueden hacer nada”, indica el material de audio en el cual se entiende que hubo un pago adelantado para dejar la candidatura en manos de Angon.
El audio menciona también que, de no haber acuerdo, la alcaldesa podría dar pie a una división interna.

Cabe decir que la llamada no tiene un receptor claro y aparentemente estaría siendo difundida a través de WhatsApp por un número con terminación 5642.

Niegan presunta negociación de Paola Angon
La llamada difundida en redes sociales fue negada por el departamento de comunicación social de la alcaldesa, quienes indicaron a e-consulta que la voz no pertenece a la munícipe.
Asimismo, adelantaron haber iniciado con las investigaciones correspondientes debido a que desconocen a la persona detrás de esta filtración, a la vez que negaron la existencia de dicha negociación entre la panista y el líder del PRI.

Cabe decir que la coalición entre PAN, PRI y PRD sigue latente en el municipio, pues el propio Camarillo Medina indicó previamente que hubo un quiebre en la alianza al no respetarse el siglado, puesto que en dicho municipio el acuerdo habría sido que el candidato emanara del tricolor.

En tanto, la munícipe indicó este mismo lunes que será ella quien dé su postura al tratarse de un tema que quiere aclarar, pero a través de una rueda de prensa citada para el martes 27 de febrero.

Por otro lado, el líder priista indicó que el hecho forma parte de las “campañas negras” y que la grabación pudo haber sido lograda mediante Inteligencia Artificial.

Paola Angon se descarta para la reelección
Horas antes de este mismo lunes, Angon Silva descartó buscar la reelección a su cargo debido a que esto nunca entró en sus planes, por lo que no buscará alargar su administración.

En su lugar, adelantó que analiza ir por la diputación local en este proceso electoral debido a que su partido le extendió la invitación, situación a la que comentó sentirse indecisa:

«Estamos viendo si sería oportuno y sería bueno separarme del cargo o no. Yo te voy a ser honesta, estoy indecisa todavía, lo digo públicamente, porque algo que me cuesta mucho trabajo es separarme de un proyecto que inicié y que al final regresaré a terminarlo, pero eso es lo que todavía no tengo claro. Lo estoy externando como Paola, no como presidenta municipal, para que no haya malos entendidos”, enfatizó Paola Angon Silva.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora