Connect with us

Local

TrafficLight inaugura obra inconclusa sobre la calle 3 Sur entre las calles 117 y 119 Poniente

Published

on

La empresa de construcción TrafficLight, ganadora de licitaciones para obra pública del ayuntamiento de Puebla, se encargó de restaurar las banquetas circundantes al Centro Escolar Presidente Gustavo Díaz Ordaz de la colonia Granjas de Puebla; sin embargo, hasta este 22 de febrero, día de la inauguración de la obra, dejaron la acera de la casa de Edgar González Valerdi, persona con discapacidad física, sin terminar y debido a ello su automóvil, medio de transporte principal, sufrió averías que la empresa se rehúsa a reparar.

La casa se ubica sobre la calle 3 Sur entre las calles 117 y 119 Poniente, justo frente la entrada principal de la escuela referida; el viernes 16 de febrero los trabajadores de TrafficLight destrozaron la banqueta para su remodelación y rompieron los tubos de drenaje de la casa de Edgar, dejando además expuesto el registro del drenaje y varias rocas que casi imposibilitan el acceso al inmueble.

Traffic Light destroza banqueta de persona con discapacidad y no la repara
La remodelación de la acera comenzó minutos después de que Edgar, su esposa e hijos salieron de su hogar en su automóvil. Al partir de casa, la ingeniería encargada de la obra identificada como Tania Salas le prometió a la familia que al regresar encontrarían el acceso en condiciones adecuadas para su uso, pero cuando volvieron, en hora pico por la salida de los infantes del instituto, se toparon con la entrada desecha por completo y sin las adecuaciones prometidas.
TrafficLight inaugura obra inconclusa que afecta a persona con discapacidad
Al momento no había sitio cercano al domicilio donde estacionarse, situación que dificultó el acceso de Edgar a su hogar, puesto que hace 14 años padeció polineuritis idiopática aguda, enfermedad conocida como síndrome de Guillain-Barré, una condición bastante inusual de orígenes hasta la fecha desconocidos en que el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios, cuestión que le produjo parálisis física en las extremidades de su cuerpo y lo inmovilizó casi en su totalidad.

Por ello, y porque en la zona se han registrado varios robos, la familia se vio obligada a resguardar su vehículo dentro de casa, a pesar de las condiciones en que se encontraba el acceso. Durante la maniobra, el radiador del auto impactó con unas rocas y el registro, por lo que sufrió averías que costaron cerca de dos mil 500 pesos, entre refacciones, reparaciones y traslados.
El sábado 17 de febrero, día en que se da el suministro de agua en la colonia, los afectados notaron una fuga de agua en que brotaba de la tierra suelta, por lo que solicitaron a los encargados de la construcción lo repararan, además de cuestionarles sobre la situación de su vehículo.

De acuerdo con el testimonio de Valerdi, la ingeniera Tania Salas y el superintendente de la obra -que rehusó a identificarse- le contestaron de forma grosera que “si desmadró su coche fue porque no le echó tierra con una pala” al tramo en reparación, a pesar de que no era obligación de Edgar, quien recién comienza su recuperación por lo que sus movimientos son limitados.

TrafficLight inaugura obra inconclusa que afecta a persona con discapacidad
Al domingo siguiente trabajadores repararon el drenaje de la familia “solo por miedo a que Agua de Puebla los fuera a chingar”, le comentó uno de los albañiles de la obra a Valerdi.

Traffic Light inmoviliza a hombre con discapacidad
Debido a la reparación de su vehículo, que es su medio de transporte principal, así como a la imposibilidad de sacarlo de su domicilio por miedo a que sufra otra avería, Edgar no ha llevado a cabo sus labores como ingeniero y productor musical, puesto que el estudio donde trabaja se encuentra en otro inmueble, ubicado a más de tres kilómetros de distancia.

Valerdi no solo desembolsó dos mil 500 pesos debido a los desperfectos de su automóvil causados, sostiene la familia, por la mala praxis de la empresa y sus encargados, sino que no ha obtenido ingresos porque no ha podido visitar su lugar de trabajo, cuestión que complica su situación económica.

“Mi auto son mis piernas y a estos weyes, con una mano en la cintura, les valió madres que no me pueda subir a una micro” refirió Edgar, quien por medios propios contactó con un trabajador del regidor Miguel Ángel De Jesús Mantilla Martínez que le comentó la empresa TrafficLight “maneja sus propios seguros y políticas”, por lo que le recomendó acudir a las oficinas de la empresa o llamarlas.

TrafficLight inaugura obra inconclusa que afecta a persona con discapacidad
Ya que Valerdi no puede sacar el auto de su hogar por la condición de la acera y no puede trasladarse en transporte público a las oficinas, se ha intentado comunicar a los números de la compañía, pero sin éxito; su esposa, quien también trabaja, tampoco ha tenido suerte en la misión.

Inauguran obra inconclusa que afecta a persona con discapacidad
De acuerdo con la información que Edgar obtuvo, este jueves 22 de febrero se llevará a cabo la inauguración de la obra, a pesar de que el tramo que comprende su banqueta sigue sin completarse.

Esto y la forma poco respetuosa en que los en cargados del tramo se han dirigido a la familia González Valerdi crea incertidumbre en ellos, ya que sospechan TrafficLight se retirará de la colonia sin reparar el acceso a su hogar y sin hacerse responsables de las averías del automóvil familiar.

No sería la primera vez que la empresa abandona una obra a medias, pues ha sido sancionada dos veces por el Ayuntamiento de la ciudad por no cumplir adecuadamente con sus obligaciones a pesar de los contratos millonarios que obtuvo en 2022.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora