Connect with us

Entretenimiento

Teziutlán alista proyecto ecoturístico con senderismo, aventura y cascadas

Published

on

Ejidatarios de Toluca presentaron este miércoles un proyecto ecoturístico en Teziutlán que tiene contemplado detonar la zona y beneficiar a por lo menos 84 integrantes de la asociación ejidal.

Este proyecto que iniciaron al menos hace cuatro años se convierte en una realidad luego del apoyo que ha tenido el gobierno municipal presidido por Carlos Peredo, quien inauguró en el mes de diciembre la vialidad de acceso a esta zona.

Teziutlán alista proyecto ecoturístico con senderismo, aventura y cascadas
Dicho proyecto contempla contar con un hostal y una unidad de cabañas para visitantes que deseen hacer el recorrido en toda la zona ecoturística y hacer turismo de aventura, además de visitar todos los atractivos naturales que se encuentran en dicha zona.

El área comprende mil 200 hectáreas del ejido de las cuales seis se ubicarán en la zona central de dicho proyecto, el cual contara con recepción y hostal para albergar en un principio a grupos de 50 turistas que podrán conocer los atractivos naturales de la zona mediante el senderismo, rutas de 4×4 y para poder visitar el resto de los de las atracciones que tiene este ejido como la ruta de las 12 cascadas.

Es en el ejido de Atoluca donde se pretende ubicar uno los dos proyectos principales, en el módulo de recepción que antiguamente era una lechería y recuperando los paredones antiguos que serán la recepción y hostal. Para ello, el gobierno municipal en diciembre del año pasado aperturó y habilitó el camino que conecta al ejido con las comunidades de San Juan y Ejido de Hueytamalco, y la carretera Teziutlán – Coyopol, un acceso rápido para llegar a todo este conjunto turístico.

Ejidatarios toman las riendas del proyecto
De acuerdo con el arquitecto Diego Nunez, este proyecto turístico será un pórtico con doble acceso para lograr áreas de grupos guiados de 25 personas en dos habitaciones de literas, con instalaciones y servicios aptos para su estancia. Abundó que la idea es que además de visitar la zona, los ejidatarios ofrezcan área de juegos, restaurante, etc.

Por su parte el alcalde Carlos Peredo dijo que estas acciones son parte fundamental para la detonación turística que inició en Teziutlán, primera con la Ruta de la niebla, los cambios en el centro de la ciudad que lo llevaron a obtener el título de pueblo mágico y que se han ido concretando en cada una de las administraciones al frente del ayuntamiento.

«Es un trabajo de ellos como si fuera una cooperativa nos permite la ley poder destinar recursos, entonces decidimos invertirle primero en la apertura de un camino que se veía difícil, que permitiera no recorrer siete kilómetros o seis sobre una parte de un camino muy antiguo. Entonces aperturamos un camino que tiene mil 200 metros, ya está abierto y con eso vamos a poder entrar en coche hasta el módulo. Habíamos pensado en hacer seis o siete cabañas, pero después gracias a las ideas gracias a la apertura del ejido, a las buenas intenciones de los arquitectos fuimos perfeccionando y se tomó una decisión de hacer un lugar donde cupieran casi 50 niños o adultos a la que posteriormente sean los propios integrantes del mismo ejido quienes den continuidad a este trabajo, gestionando los recursos necesarios para poder continuar y con ello alcanzar su objetivo».
Reconoció la labor de esta agrupación que fue la primera en aportar la idea ecoturística para Teziutlán desde hace muchos años, y que por muchas circunstancias no se había concretado.

Teziutlán alista proyecto ecoturístico con senderismo, aventura y cascadas

Por último, el presidente municipal y el Cabildo teziuteco entregaron un apoyo de un millón de pesos para los ejidatarios, parte de este recurso en especie para poder realizar los trabajos y adecuar dicha zona y la otra parte para que la apliquen en la construcción de cabañas y el hostal. (EG).

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Entretenimiento

Cholula Pueblo Mágico mantiene el primer lugar en visitas

Published

on

La titular de Desarrollo Turístico en el estado, Carla López Malo aseguró que Cholula Pueblo Mágico se mantiene en el primer lugar de afluencia turística, y puntualizó que tan sólo en este primer semestre del año Puebla recibió a más de 16 millones de visitantes y el reto es duplicar ese número.

Detalló que los Pueblos Mágicos han sido fundamentales para generar atractivos para los visitantes y en reunión con los ediles municipales de los 12 Pueblos Mágicos trabaja se para fortalecer la oferta turística, pero sobre todo buscan incluir el turismo comunitario.

“Queremos que el centro del turismo de Puebla sean los artesanos, los productores, las cocineras tradicionales, guías de turistas, hoteleros y restauranteros, todos los prestadores de servicios que reciben a los visitantes, trabajamos con ellos para capacitaciones y certificaciones, desarrollamos nuevos productos”.

Pero aseveró que, si bien tienen 12 municipios pueblos mágicos, Puebla con 217 municipios que están llenos de magia, cultura y que los visitantes disfruten esa experiencia, manteniendo la cultura y tradiciones intactas.

Indicó que trabaja de la mano de Lupita Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula para seguir impulsando la visita a este municipio.

Continue Reading

Entretenimiento

En Atlixco arranca el Emprendedor Fest

Published

on

Este fin de semana arrancó la edición 2025 del Emprendedor Fest Atlixco, un evento empresarial el cual reúne a más de 25 expositores locales, en su mayoría jóvenes, decididos a convertir sus ideas en negocios rentables.

El festival se instaló en los jardines de la ex hacienda de San Mateo, uno de los espacios más emblemáticos del municipio, y estará abierto al público sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.

En este bazar rodante se pueden encontrar productos artesanales y de autoría local como ropa, tartas de chile en nogada, tenis, joyería en miniatura, accesorios, productos de cuidado personal y helado artesanal de maracuyá.

La iniciativa surgió tras la pandemia de COVID-19 cuando un grupo de jóvenes atlixquenses decidió buscar formas alternativas de autoempleo y reactivación económica.

Desde entonces el Emprendedor Fest creció y se consolidó como una plataforma de economía creativa y desarrollo local donde cada edición fortalece el comercio justo y el consumo consciente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora