Connect with us

Nacional

Partido Comunista presenta a Marco Vinicio Dávila Juárez como su candidato a la presidencia para elecciones 2024

Published

on

El Partido Comunista de México (PCM) presentó a su candidato a la presidencia del país, así como al candidato a la gubernatura de Morelos y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), ya que consideran las postulaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez contrarias a los intereses de la mayoría de habitantes del país.

Los candidatos del PCM acudirán a los comicios bajo la figura de “candidatos no registrados”, ya que el partido asegura los trabajadores del país se encuentran impedidos de derechos democráticos y no cuentan con un partido registrado “por el carácter antidemocrático de la ley electoral”.

En comunicado informaron que será Marco Vinicio Dávila Juárez, miembro del Buró Político del Comité Central del PCM, el candidato a la presidencia nacional; Ángel Chávez Mancilla, director del periódico El Machete, buscará la jefatura de Gobierno de la CDMX; Diego Torres, Segundo Secretario del Comité Central del PCM, competirá por la gubernatura de Morelos; en días siguientes darán a conocer la decisión de si competirán o no por la titularidad del ejecutivo estatal en Jalisco y Yucatán.
Junto con el anuncio de sus candidatos, el PCM aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es de carácter antiobrero y antipopular, que se enfocó sólo en procurar ganancias a los monopolios nacionales “a los que les aseguró condiciones de paz y estabilidad social”. Lo calificó también como gobierno demagogo que no tiene relación con una ideología de izquierda.

Partido Comunista presenta su candidato a la presidencia para elecciones 2024
Sobre las candidatas a la presidencia por Morena y el bloque opositor, el PCM sostuvo que “expresan intereses contrarios a los de la mayoría de los habitantes del país. Sus experiencias gubernamentales dejan un saldo de inseguridad, desempleo, hambre, miseria, incertidumbre, pérdida de la soberanía, políticas de choque contra la clase obrera”.
Señalaron que en el país hace falta “la opción política de la clase obrera” que incluya a mujeres, juventud, pueblos indígenas, campesinos, migrantes, desempleados y en general “los que viven de su fuerza de trabajo”, una opción que lleve “a los trabajadores al poder”.

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora