Connect with us

Local

Benito ya conoció a su nueva familia

Published

on

Con un pastel de zanahoria y manzanas, recibieron a Benito, quien, por fin, este sábado se reunió por primera vez con la manada de jirafas en Africam Safari, esto luego de que su salud fuera reportada como excelente. Benito, a partir de hoy, tendrá una vida normal en donde socializará y se espera que en un futuro se pueda convertir en el próximo semental.

Temeroso al principio, caminando poco a poco y olfateando el ambiente, así fue como salió Benito del cuarto especial de jirafas en el que se encontró durante cuatro días, hasta que los médicos de Africam lo dieron de alta. Por fin, hoy a las 9:20 horas, por primera vez se reunió con la manada de siete jirafas con las que vivirá el resto de su vida.

Benito es la jirafa que vivió durante más de ocho meses en el Parque Central, allá al norte de la República en Ciudad Juárez, donde permaneció aislado, lleno de tierra porque así era el espacio donde vivía, sin un alimento vigilado y lo peor es que no tenía algún techo donde refugiarse del calor o frío.

Por fin, después del gran trabajo que realizó el colectivo «Salvemos A Benito» en Ciudad Juárez, que le dio voz a esta bonita jirafa, Benito llegó a Africam.

Benito fue sacado del cuarto con la voz de Frank Carlos Camacho, quien lo fue llamando poco a poco para que Benito agarrara confianza y así saliera a conocer a sus compañeros.

Y así fue. Aunque temeroso al principio, por fin Benito se integró perfectamente con la manada de jirafas. El personal de Africam les preparó un pastel de zanahorias, manzanas y forrajes para que así todas las jirafas juntas comieran.

En entrevista, Frank Carlos Camacho indicó que Benito fue perfectamente recibido por sus nuevas compañeras y se espera que sea el próximo semental. A partir de hoy, iniciará una etapa natural en su especie en la que, además de convivir, el macho semental de la manada y Benito comenzarán a determinar y establecer quién será el ganador. De ser Benito, podría aparearse con una hembra jirafa y próximamente tener crías.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Policía de Jalancingo, Veracruz, muere en accidente vial en Xiutetelco

Published

on

Cristian Flores, de 28 años de edad y elemento activo de la Policía Municipal de Jalancingo, Veracruz, murió luego de un accidente vial ocurrido en el municipio de Xiutetelco, Puebla.

El accidente se registró sobre la carretera Teziutlán–Perote, a la altura de Xiutetelco, cuando el policía, quien se trasladaba en una motocicleta, derrapó en una curva y se impactó contra una unidad de transporte público de la ruta TRS. El cuerpo quedó debajo del vehículo.

Pasajeros del transporte alertaron a los servicios de emergencia a través del 911, informando sobre un hombre que se había accidentado contra la unidad.

Elementos de la Policía Municipal de Xiutetelco y paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada en espera de personal ministerial.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos correspondientes.

Autoridades del municipio de Jalancingo acudieron al sitio y confirmaron la identidad del policía. El cuerpo fue entregado a sus familiares y trasladado a su comunidad de origen.

Continue Reading

Local

Baja hasta 20% el caudal subterráneo en Atlixco por temporada de estiaje

Published

on

Entre un 15 y 20 por ciento ha disminuido el caudal subterráneo utilizado para la extracción de agua en Atlixco, debido a la temporada de estiaje, informó Luis Enrique Vargas, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama).

Por ello, el organismo hace un llamado a los usuarios, a través de diversos medios, a mantener un consumo responsable del líquido, con el fin de garantizar el suministro en todas las colonias del municipio. Entre las acciones recomendadas está evitar el riego de áreas verdes con agua potable.

Vargas indicó que el Soapama administra 26 pozos y un manantial. El pozo que abastece a un mayor número de colonias es el conocido como Cristo Chico, que surte de agua a 20 colonias y 14 fraccionamientos, mediante un sistema de rebombeo.

Señaló que se busca tener un mayor control sobre la extracción y consumo del agua durante esta temporada, ya que en época de calor “entre un 15 y 20 por ciento se reduce el caudal en el subsuelo”, detalló.

Otra medida que promueve el organismo es que los usuarios cuenten con sistemas de almacenamiento, como cisternas, especialmente en viviendas de dos o más plantas, para evitar depender exclusivamente de la presión del pozo.

Finalmente, el director de Soapama aseguró que los pozos operan las 24 horas del día con el objetivo de que no falte agua en hogares y negocios, sobre todo para mantener condiciones de higiene y prevenir la propagación de enfermedades.

Continue Reading

Local

Destituyen a directora del Tecnológico de Zacatlán; paro estudiantil continúa

Published

on

Luego de más de 20 días de paro estudiantil, Guadalupe Moreno Nava fue destituida como directora general del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP), campus Zacatlán. No obstante, el movimiento continuará hasta que se cumpla totalmente el pliego de los estudiantes.

La remoción de Moreno Nava fue confirmada durante una asamblea abierta realizada el pasado 28 de abril con presencia de autoridades estatales, entre ellas el subsecretario de Educación Superior de Puebla, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y el delegado regional Constantino Hernández Quiroga.

Durante el encuentro, Amador Juárez firmó una carta de no represalias en favor de los alumnos, en la que se garantiza que no habrá sanciones académicas, administrativas ni disciplinarias a quienes participan en la manifestación pacífica iniciada el 9 de abril.

Sin embargo, los estudiantes organizados del ITSSNP reiteraron que el paro se mantendrá, ya que aún no han removido otros funcionarios señalados en su pliego petitorio. Demandaron la salida de Patricia Zamora Moreno, directora académica, Ángel Adolfo Pérez del Valle, subdirector académico y Yolitzin Cecilia Hernández Zúñiga, jefa de la carrera de Gastronomía.

A través de comunicados y declaraciones públicas, los alumnos acusaron que el problema no es solo administrativo, sino de fondo: señalaron múltiples deficiencias en el plan de estudios, mala calidad en la enseñanza, falta de preparación del personal docente, acoso y corrupción. En sus palabras, no buscan “migajas”, sino una educación pública digna y de calidad.

Asimismo, los estudiantes acordaron con los funcionarios estatales que, una vez reanudadas las actividades académicas, se garantizará la regularización de todas las materias afectadas por el paro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora