Connect with us

Internacional

Primera queja laboral T-MEC en 2024 contra empresa de servicios telefónicos en EU

Published

on

La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) presentó una queja laboral contra la empresa Atento Servicios, el primer mecanismo de solución de diferencias que se presenta en el 2024 bajo el T-MEC.

Este Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el número 19 que se presenta desde que entró en vigor dicho acuerdo comercial, el primero de julio de 2020.

La queja se dirige contra las instalaciones de Atento Servicios en Pachuca, Hidalgo, en respuesta a la petición que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana hizo al gobierno estadounidense el pasado 18 de diciembre porque presuntamente la empresa negó los derechos de libre asociación y negociación del contrato colectivo de trabajo.

La USTR dijo que Atento ofrece servicios de atención telefónica para clientes de BBVA en México.

La titular de la USTR, Katherine Tai, afirmó que el gobierno estadounidense “se asegura de que los trabajadores puedan seleccionar libremente el sindicato de su preferencia sin que se comprometan sus trabajos ni las condiciones laborales”.
Añadió que la investigación que llevaron a cabo mostró que el empleador realizó una “conducta atroz” en las instalaciones de la empresa contra los trabajadores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Israel intensifica bombardeos en Gaza: más de 140 muertos en plena conmemoración de la Nakba

Published

on

La Franja de Gaza vivió una de sus jornadas más letales desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. El jueves 15 de mayo, coincidiendo con el 77º aniversario de la Nakba —la catástrofe palestina de 1948—, al menos 143 personas murieron en una serie de intensos bombardeos israelíes, según autoridades sanitarias locales.

Las víctimas, en su mayoría mujeres y niños, se concentraron en localidades como Jan Yunis, Rafá, Beit Lahia y Yabalia.

Entre los objetivos alcanzados se encuentran un centro médico y una sala de oración, así como el Hospital Europeo de Gaza, que quedó fuera de servicio tras los ataques, interrumpiendo tratamientos médicos especializados.

La destrucción de infraestructuras críticas ha agravado la ya precaria situación humanitaria en la región.

El gobierno israelí justificó la ruptura del alto el fuego, vigente desde marzo, alegando obstáculos por parte de Hamás en las negociaciones para liberar rehenes.

Sin embargo, organizaciones internacionales han expresado su preocupación por el elevado número de víctimas civiles y la destrucción de instalaciones médicas.

Desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023, se contabilizan más de 53,000 muertos y casi 120,000 heridos en Gaza, según datos de las autoridades locales.

Continue Reading

Internacional

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Published

on

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión en el país, que ya suman unos mil 100 casos en más de 30 estados.

«Tenemos alrededor de mil 100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron (ahí) 300 casos adicionales», indicó el titular en una audiencia ante la Cámara del Congreso.

Kennedy Jr. defendió en el Capitolio los recortes millonarios propuestos por la Administración del presidente Donald Trump a la investigación médica y a entidades como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en su primera rendición de cuentas ante legisladores desde que fuera confirmado en el cargo.
Play Video

Lee también Trump planea recortar un tercio del presupuesto federal en salud, según CNN; recortaría 40% del personal del Control de Enfermedades

Otros tiene más casos de sarampión que EU, dice Kennedy Jr.
Ante cuestionamientos de la representante demócrata Rosa DeLauro sobre la situación de los brotes de la enfermedad y la comparación de Estados Unidos con sus vecinos y algunos países de Europa, el secretario mencionó que «Canadá tiene más casos (de sarampión) que nosotros, con mil 500 casos, y un octavo de nuestra población».

Kennedy Jr. también indicó que «Europa Occidental tiene alrededor de 6 mil casos, 10 veces más que nosotros», antes de refutar con un «está equivocada» las críticas de DeLauro.

El polémico exabogado, conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión y la viruela.

«Mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes», respondió. «No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos», añadió.

los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales. Fuente: Freepik
Registran al menos mil casos en EU durante primeros meses de 2025
El sarampión se creía erradicado en Estados Unidos en 2000, pero reapareció en el país en 2024. Este año ya se han reportado más de mil casos en 31 estados del país, con tres muertes, entre ellos dos menores sin vacunar en Texas.

En lo que va de año, el CDC documenta 14 brotes (con 3 o más casos relacionados), con el 93% de los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales.

En comparación, en 2024 se registraron 16 brotes y un 69% de infectados (198 de 285) por asociación, según datos oficiales.

Lee también Sarampión en EU: reportan casos ahora en Tennessee; suman 10 estados con el brote de esta enfermedad

El pasado marzo, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU, Peter Marks, dimitió alegando que la postura antivacunas de Kennedy Jr. como secretario de Salud, es algo irresponsable y supone un peligro para la población.

Cuestionado sobre su pasado, Kennedy Jr. negó que fuera antivacunas durante su audiencia de confirmación ante el Senado, aunque durante este brote de sarampión recomendó el uso de medicina alternativa.

Continue Reading

Internacional

Colocan carteles con instrucciones por posible amenaza nuclear en Nueva York

Published

on

El metro de Nueva York amaneció con carteles que dan instrucciones claras sobre qué hacer en caso de contaminación nuclear, lo que encendió las alertas entre los usuarios y generó especulaciones sobre una posible amenaza global inminente.

Las autoridades no han emitido una advertencia oficial, pero el mensaje es contundente: prepararse. El cartel, colocado en vagones del transporte público, no parece parte de una simple campaña educativa. Muchos lo interpretan como un reflejo del nivel de tensión que se vive a nivel mundial.

Los pasos que indica el cartel son precisos y buscan reducir la exposición a materiales radiactivos:

Quítate la capa exterior de ropa
Esta acción elimina hasta el 90% de los materiales contaminantes. Recomiendan guardar la ropa en una bolsa de plástico y mantenerla lejos de otras personas y mascotas.

Lávate de inmediato
Una ducha con agua y jabón puede remover la radiación de piel y cabello. En caso de no tener acceso a agua corriente, una toalla húmeda o paño sirve como alternativa. Sugieren enfocarse en axilas, cara, ojos, nariz y oídos.

Ponte ropa limpia
Usar ropa guardada en bolsas selladas, cajones o armarios evita una nueva exposición. Si no hay ropa disponible, es preferible sacudir la prenda antes de volver a usarla.

Ayuda a otros y a tus mascotas
El mensaje también incluye recomendaciones para asistir a personas vulnerables y animales de compañía. Sugieren limpiarlos con agua y jabón o con paños húmedos, según sea posible.

Los carteles no incluyen el nombre de alguna autoridad específica, pero muestran el logotipo del Departamento de Seguridad Nacional. En redes sociales, los usuarios ya hablan de un ambiente “de película” y exigen explicaciones sobre esta inusual advertencia.

Nueva York, una de las ciudades más vigiladas del mundo, no instala este tipo de mensajes por accidente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora