Connect with us

Local

Llega al Congreso de Puebla solicitud para destituir al edil de Coyomeapan

Published

on

A una semana de las manifestación de habitantes del municipio de Coyomeapan, ingresó al Congreso del Estado la solicitud para destituir al presidente municipal Rodolfo García López, solicitud que fue turnada a la Comisión de Gobernación.

Durante la sesión ordinaria los legisladores además aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, así como la renuncia de magistrados, y se dio entrada a la Ley Ociel.

El presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Castillo López informó que el 29 de noviembre el Congreso recibió el oficio para revocar el mandato al alcalde, pero afirmó que el proceso será largo porque implica análisis y revisión profunda, así como la defensa de ambas partes.

La semana pasada la diputada federal de Morena por el distrito de Ajalpan, Inés Parra, anunció que se presentará el exhorto ante la Cámara de Diputados para que el Congreso nombre un Consejo Municipal.

Aprueban renuncia de Carlos Palafox
En los primeros puntos de la sesión se aprobaron las renuncias voluntarias al cargo de Magistrado Propietario y Magistrada Suplente, respectivamente, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, del ciudadano Carlos Palafox Galeana y de la ciudadana Lilibel Deyanira Melo Blanco.

El magistrado fue nombrado el 30 de noviembre de 2022 a propuesta del gobernador Miguel Barbosa, y cuyo nombramiento fue rechazado por algunos diputados, una vez que consideraron que había ocupado un cargo equivalente a una secretaría de estado.

La solicitud de renuncia de quien fuera presidente del Consejo de la Judicatura hasta hace tres meses, fue turnada por Junta de Gobierno.

Aprobada la Ley de Ingresos
Los diputados aprobaron por unanimidad el decreto de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la por el que se expide Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024.

La Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, misma que contempla una captación de recursos por 121 mil millones de pesos sin que estén contemplados nuevos impuestos.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, indicó que se trata de un documento equilibrado donde se incrementa la captación de recursos propios pero sin castigar a los ciudadanos, ya que los ajustes en los derechos están por debajo del índice inflacionario, en promedio serán del 4.5 por ciento.

Ingresa la Ley Ociel
La diputada Tonanzin Fernández Díaz anunció que Puebla se convierte en el primer estado en presentar la Ley Ociel para sancionar a quienes inciten al odio.

La iniciativa Ley Ociel en honor al magistrade Ociel Baena para castigar cualquier discurso de odio, y que las fiscalías realicen las investigaciones con esa perspectiva.

El documento establece reformas al artículo 229 al Código Penal del Estado de Puebla, con una pena hasta de seis meses de prisión a quien provoque un delito, o haga apología del mimo, esto si el delito no llegara a ejecutarse, en caso de que así sucediera se le impondrá la sanción por la participación en el mismo.

La reforma agrega que esta incitación puede ser por redes sociales en relación a una persona o un grupo en razón de origen étnico, identidad de género, discapacidad entre otras, actualmente no precisa estas causas.

Asimismo se señala que el ministerio público deberá conducir la investigación con perspectiva de diversidad sexual, ante ello se deberá capacitar al personal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Aprueba Gobierno de la Ciudad 98 acciones para las 30 inspectorías

Published

on

Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, realizó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo. Durante esta sesión, las y los integrantes del comité aprobaron por unanimidad un total de 98 acciones, que serán ejecutadas en las 30 inspectorías del municipio.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, como parte de la estrategia del alcalde Chedraui para poner orden en la ciudad, la mayoría de los proyectos están dirigidos a mejorar las condiciones en escuelas, mediante la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura, impermeabilización, así como la rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.Estos proyectos están programados para comenzar en el mes de agosto, las cuales contarán con un presupuesto de 31 millones de pesos.

Cabe destacar que estos proyectos son el resultado de un ejercicio democrático de participación ciudadana, al haber sido definidos y priorizados por las propias comunidades durante las 30 asambleas comunitarias realizadas como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2025.

La sesión fue encabezada por Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de Presidencia, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, y la acompañaron en el presídium Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal y María Antonieta Carmona Torres, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar del Municipio de Puebla.

También se contó con la asistencia de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Francisco Javier Ayala Gutiérrez, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales.

Continue Reading

Local

Evalúa DIF Puebla Capital conversión de desayunadores fríos a calientes en las escuelas

Published

on

Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes.

Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora