Connect with us

Local

Aprueban en Comisiones Unidas proyecto de dictamen para reformar la Ley de Educación del Estado

Published

on

Una vez que se llevó a cabo el proceso de consulta indígena donde participaron y se tomaron en cuenta las aportaciones de los ocho pueblos originarios de la entidad, las Comisiones Unidas de Educación y de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron el proyecto de dictamen de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado, en materia de educación indígena.

El dictamen establece que la educación debe tener un enfoque intercultural respetando el conocimiento de las lenguas originarias, atendiendo las características y necesidades de las escuelas en contextos indígenas, y fortaleciendo la formación de recursos humanos que fomenten y preserven la cultura de los pueblos y comunidades indígenas.

Así como la importancia de considerar la diversidad gastronómica y la medicina tradicional de los pueblos y comunidades indígenas.

Durante la discusión del dictamen, la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Xel Arianna Hernández García señaló que a través del proceso de consulta que se llevó a cabo para la formulación del dictamen, se garantiza la continuidad y un futuro próspero para los pueblos originarios, así como el rescate, la preservación y difusión de la tradición oral y escrita de los pueblos y comunidades indígenas.

«Las reformas también reivindican la justicia social para este sector que por muchos años se les negó, ya que solo eran vistos como objetos y no como sujetos de la política pública», señaló la legisladora tras agradecer a las áreas técnicas del Poder Legislativo, a las dependencias estatales y a los pueblos originarios su apoyo para la realización de este ejercicio de participación ciudadana.

En este sentido, las diputadas Nancy Jiménez Morales, Patricia Valencia Ávila y Guadalupe Yamak Taja señalaron que, si bien el dictamen es parte del cumplimiento a una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también permite al Congreso del Estado avanzar en procesos sólidos, democráticos y de inclusión de los pueblos y comunidades indígenas, al establecer que la educación en Puebla cuente con un enfoque intercultural y de respeto a las lenguas originarias.

Por su parte, la diputada Norma Sirley Reyes Cabrera señaló que la aprobación del proyecto de dictamen representa un momento significativo para la historia legislativa de la entidad y para la vida de las comunidades indígenas y afromexicanas, ya que es el resultado de un esfuerzo conjunto, de un proceso meticuloso y sobre todo de un diálogo respetuoso y constructivo con las comunidades originarias.

A la sesión de Comisiones Unidas asistieron las diputadas Xel Arianna Hernández García, Norma Sirley Reyes Cabrera, Jocelyn Olivares López, Nancy Jiménez Morales, Patricia Valencia Ávila, Lizette Minto García, Guadalupe Yamak Taja, así como los diputados José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, Edgar Garmendia de los Santos, Carlos Navarro Corro e Iván Herrera Villagómez.

Local

La detienen por vender frutas, verduras y drogas en mercado de Hidalgo

Published

on

Bajo la fachada de un puesto de aguas frescas en el mercado Paseo Fray Toribio de Benavente de Ciudad Sahagún —localidad más habitada del municipio de Tepeapulco, Hidalgo— una mujer se dedicaba a la venta de drogas como marihuana, cristal, cocaína y crack.

Ayer la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) arrestó a la señora identificada bajo las siglas M. E. A. P. tras verificar que en efecto se dedicaba al narcomenudeo; ocultaba las dosis en bolsas de frutas y verduras que también vendía en su local del mercado municipal.

Un reporte anónimo dio a conocer la venta de drogas en Paseo Fray Toribio de Benavente. Los agentes llegaron al lugar ese mismo día, localizaron el sitio referido y verificaron la presencia de las sustancias.

Decomisaron a la mujer 612 dosis de presunta marihuana, 11 de cristal, cinco de cocaína y cinco de crack. La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público por narcomenudeo. Investigan si hay más otros relacionados con la operación delictiva.

Medios locales de la entidad vecina de Puebla —como Criterio Hidalgo y Effeta— refirieron en sus notas al respecto que Tepeapulco ha sido foco de operativos contra el narcomenudeo en espacios públicos y zonas comerciales de alta afluencia, como el mercado municipal de Ciudad Sahagún.

Persecución en Tulancingo termina con dos detenidos por narcomenudeo
Dos sujetos fueron arrestados tras una persecución que inició en la colonia Aurora y terminó en Bosques de Santiago, del municipio de Tulancingo, Hidalgo, durante la tarde de ayer.

El C4 municipal —adscrito a la la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo— alertó sobre sujetos en una motocicleta verde vendiendo drogas en la calle Juárez del centro de la localidad. Al intentar huir, fueron interceptados.

A los dos sujetos les aseguraron 37 gramos de cristal y la motocicleta en que realizaban los delitos contra la salud. Fueron identificados como D. A. P. C. y A. V. Z. H. Quedaron a disposición del Ministerio Público.

Continue Reading

Local

Con obras Lupita Cuautle transforma espacios para fomentar el deporte y la vida sana

Published

on

Con el objetivo de modernizar espacios deportivos y recreativos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el inicio de la rehabilitación de la unidad deportiva «Emiliano Zapata» , ubicada en la colonia del mismo nombre.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que esta intervención, al igual que las demás obras que se ejecutan en la demarcación sanandreseña, busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la dignificación de espacios deportivos y culturales. Subrayó que estos lugares son un punto de encuentro para niñas, niños y jóvenes, así como personas adultas que practican algún deporte o actividad física, por lo que deben contar con instalaciones seguras y adecuadas que fomenten la salud, el bienestar y los buenos hábitos.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que las labores incluirán la rehabilitación integral de la cancha de fútbol. Esto contempla el retiro, suministro y colocación de pasto sintético, además de postes de banderín y redes para las porterías, así como el desazolve, limpieza y deshierbe de rejillas pluviales.

Asimismo, agregó que se llevará a cabo la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, el área de juegos infantiles y el sistema de alumbrado con nuevos reflectores. También se contempla el cambio de cancelería en puertas y ventanas, la sustitución del portón de herrería, la construcción de andadores con piso de adocreto y el mejoramiento de la barda perimetral, interviniendo un área aproximada de 9 mil metros cuadrados.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa realizando obras de calidad que impulsan la actividad física, fortalecen el tejido social y contribuyen a una vida digna de las y los habitantes de San Andrés Cholula .

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández refuerza seguridad y legalidad en el mercado Cosme del Razo

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, mantiene su compromiso de puertas abiertas y diálogo constante como respuesta ante cualquier situación de inconformidad de la ciudadanía.

Con esta premisa, la presidenta municipal, acompañada por los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Gobernación, así como por regidores y directores del Ayuntamiento, recibió en la presidencia municipal a un grupo de locatarios del Mercado Cosme del Razo.

Durante el encuentro, se escucharon las solicitudes de los comerciantes, quienes demandaban información sobre el avance de las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos el pasado 8 de julio, cuando un grupo de personas irrumpió con violencia en el mercado.

En respuesta, la presidenta Tonantzin Fernández reiteró que su administración está abierta al diálogo y al trabajo conjunto, subrayando su respeto al derecho a manifestarse. Asimismo, ofreció atención inmediata y presentó soluciones concretas:

•⁠ ⁠Instalación del sistema DVR para reforzar la vigilancia del mercado, así como la ampliación de la red de cámaras, a más tardar el miércoles de esta semana.

•⁠ ⁠Continuidad de la vigilancia permanente en mercados y tianguis del municipio.

•⁠ ⁠Realización de nuevas mesas de diálogo para informar sobre los avances en las investigaciones.

•⁠ ⁠Certeza jurídica con orden, legalidad y sin intereses personales respecto a los espacios que ocupan locatarios.

Este proceso deberá ser conducido, bajo principios de legalidad, imparcialidad y respeto a los derechos adquiridos, garantizando que nadie lucre ni use con fines personales o políticos los bienes públicos.

Por ello, se considera indispensable que la autoridad competente que conduzca este proceso sea neutral, institucional y ajena a cualquier conflicto de interés.

“Vamos a garantizar certeza jurídica, pero lo haremos con orden, con transparencia y con justicia para todas y todos. Aquí no se trata de protagonismos, sino de cumplir la ley y de proteger los derechos del pueblo”, expresó la presidenta Tonantzin Fernández.

Finalmente, la presidenta municipal desmintió categóricamente los rumores que circulan en redes sociales sobre la supuesta pérdida de espacios, la entrada de nuevas agrupaciones de comerciantes o cobros indebidos dentro del mercado. Aseguró que su gobierno garantiza la seguridad y los derechos de todas y todos los locatarios.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora