Connect with us

Nacional

“Otis” la tormenta tropical podría fortalecerse a huracán categoría 1

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la tormenta tropical “Otis” podría intensificar su actividad y con ello evolucionar a huracán categoría 1 frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, donde se prevén lluvias intensas a torrenciales,

Así lo alertó el SMN la mañana de este martes 24 de octubre, además detalló que actualmente el fenómeno meteorológico se encuentra al sursureste de Lagunas de Chacagua y de Acapulco, con un desplazamiento lento al nornoroeste del territorio nacional.

En tanto, la Conagua advirtió que las bandas nubosas de “Otis” podrían provocar lluvias torrenciales en Chiapas, además, pronosticó lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y oriente del país.

Asimismo, y sin relación con la tormenta tropical, se formó el frente frío número 7, en acompañamiento con una onda polar y la corriente en chorro subtropical, propiciará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, rachas de viento y el descenso de temperatura en el noroeste y norte de México.

Este martes se esperan fuertes lluvias en México
Debido a canales de baja presión y al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y Golfo de México, se prevén chubascos con lluvias fuertes en el noreste, centro y oriente del país.


De igual manera, la Conagua informó que la circulación de la depresión tropical 21, actualmente sobre Centroamérica, dejará precipitaciones fuertes a muy fuertes en zonas del sureste y la Península de Yucatán.

Mientras que se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Guerrero; lluvias muy fuertes con puntuales intensas con 75 a 150 milímetros en Oaxaca y Chiapas; y precipitaciones fuertes de puntuales a muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Quintana Roo.

Además de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán; así como intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; y finalmente, lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Colima. (MIG)

Nacional

Las Aseguradoras se harán cargo de los daños y pérdidas en las escuelas tras inundaciones: CAPCEE

Published

on

By

Un total de 521 escuelas resultaron afectadas tras las inundaciones provocadas por la tormenta Jerry, de las que, 301 se encuentran en proceso de limpieza y la aseguradora se hará responsable, de acuerdo con Carlos Ochoa Rodríguez, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

A nivel federal todas instituciones se encuentran aseguradas y con ello se despresuriza el gasto corriente que se puede llegar a destinar ante una contingencia, añadió.

De las 521 instituciones se están analizando los casos de tres o cuatro escuelas que podrían representar un riesgo, y van a requerir una inversión mayor, es por eso que se trabaja en coordinación con la federación y con el seguro que se hará responsable de los daños.

Aún se desconoce el monto de recursos que se destinarán pues las aseguradoras se encuentran haciendo visitas y revisando el tema con los ajustadores, señaló el director del organismo.

Indicó que ahora la prioridad es hacer la limpieza en todos los planteles, para que puedan regresar a clases lo más pronto posible, aunque en la mayoría ya lo han hecho.

En algunas zonas como la Ceiba y Huauchinango, el agua se llevó las computadoras y equipo electrónico, sin embargo, las aseguradoras deberán responder por estas pérdidas.

Continue Reading

Nacional

Piperos llevan a cabo bloqueos en la CDMX y Edomex

Published

on

By

  • A partir de este lunes 27 de octubre, piperos y purificadores de agua llevan a cabo bloqueos en varios puntos de la Ciudad de México y el Estado de México.

Desde las primeras horas de este lunes realizan dicha manifestación en donde exigen la reapertura de pozos de agua clausurados en el Valle de México, por lo que aseguran, existe desabasto del vital líquido en hospitales, escuelas y varios establecimientos.

Agregan que debido a estos cierres su fuente de trabajo ha sido afectada, de tal manera, están pidiendo un diálogo con las autoridades federales. La manifestación empezó desde las 06:00 horas en varios puntos de la CDMX y el Edomex, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC CDMX):

  • Estación Acatitla, Línea A del Metro
  • Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa
  • Calzada Ermita Iztapalapa y Santiago
  • Colonia Segunda Ampliación de Santiago, Iztapalapa
  • Paradero del Metro Indios Verdes, correspondiente a la Línea 3 del Metro CDMX
  • Metro Martin Carrera en sus Líneas 4 y 6
  • Avenida Insurgentes Norte y Calzada Ticomán, colonia Santa Isabel
  • Estación Bosque de Aragón, Línea B del Metro
  • Bloqueo a la altura del puente de concreto en la carretera México-Texcoco
  • Calzada San Juan de Aragón y F.C. Hidalgo, colonia Constitución de la República, Gustavo A. Madero.

Esta situación está generando un caos vial en varios puntos de la CDMX y el Edomex, por lo que autoridades recomendaron a conductores salir con anticipación de sus domicilios. Se presentaría una mesa de trabajo con el Gobierno de México a partir de las 17:00 horas en Palacio Nacional para discutir dicha problemática.

Continue Reading

Nacional

Van 119 municipios que han recibido ayuda tras contingencia por lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes, la secretaria de Bienestar, Ariana Montiel, informó que 119 municipios continúan recibiendo apoyo del Gobierno federal para atender las causas de los daños ocasionados recientemente.

Montiel detalló que 103 mil 245 viviendas han sido censadas en todos los municipios afectados y que 70 mil 256 personas ya están en proceso de recibir ayuda para reparar las afectaciones en sus hogares.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dio a conocer los avances en distintos frentes de atención:

220 de 288 caminos ya fueron despejados.
El 100% del suministro eléctrico ha sido restablecido.
Mil 277 de mil 475 escuelas fueron limpiadas de escombros.
Se han entregado 413 mil 965 despensas.
Se aplicaron 463 mil 682 vacunas.
Se desplegaron 53 mil 394 elementos de apoyo en las labores de auxilio.
Las autoridades reiteraron que los trabajos continuarán hasta lograr la recuperación total de las zonas afectadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora