Connect with us

Local

Alumno BUAP integra equipo ganador del primer lugar del HackMorelos

Published

on

Kevin Jael García Cristóbal, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP, junto con cuatro estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del estado de Morelos, fue parte del equipo que ganó el primer lugar del Hackathón Morelos, una competencia maratónica de desarrollo de tecnología, donde equipos multidisciplinarios crean soluciones de base tecnológica.

En la edición número 12 de este certamen compitieron 42 equipos integrados por 242 participantes de 21 escuelas públicas y privadas de Morelos. El reto de 32 horas de programación consistió en la integración y desarrollo de inteligencia artificial y pasarelas de pago a la plataforma principal de uno de los patrocinadores, para la mejora de una app que educa a los usuarios y les da mejores oportunidades para tener acceso a productos financieros.

El alumno del primer semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la BUAP se enfocó a desarrollar la experiencia e interfases del usuario. “Participar en esta competencia fue toda una experiencia, por la presión del tiempo, organizarse y exponer la solución a los jueces, para vender esta idea. Obtener el primer lugar refleja mi esfuerzo por aprender nuevas tecnologías”, expresó.

HackMorelos se llevó a cabo el pasado 6 y 7 de octubre en el Tec de Monterrey, campus Cuernavaca. Simultáneamente al desarrollo de las propuestas, se impartieron talleres de tecnología y habilidades blandas para que un integrante por equipo obtuviera conocimiento útil para compartir con su equipo y lograr un mejor desarrollo tecnológico.

Local

San Andrés Cholula, es una gran área de oportunidad para invertir, asegura Lupita Cuautle

Published

on

San Andrés Cholula, es una gran área de oportunidad para invertir, aseguró la presidenta, Guadalupe Cuautle Torres, tras celebrar la instalación de la empresa mexicana KidZania en el municipio sanandreseño.

Tras realizar la jornada de “Un día con la presidenta en tu escuela”, en el Bachillerato Unidad Educativa Blandina Torres de Marín en la Reserva Territorial Atlixcáyotl; la edila confirmó que la compañía líder en eduentretenimiento, KidZania se instalará en el municipio sanandreseño, específicamente en el complejo comercial Plaza Riona High, situado en la Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl.


“La empresa, vio al municipio de San Andrés Cholula como un área de oportunidad para invertir, KitZania va a estar abriendo sus puertas en próximos meses, lo cual reconocemos porque generará una gran derrama económica dentro del municipio, además de que voltean a ver este lugar, Cholula, el mejor lugar para invertir”, destacó.
Adelantó que seguramente será una inversión fuerte pero los datos más certeros los tiene Kitzania, “se estará llevando a cabo la construcción, en un centro comercial que tiene gran afluencia dentro de la Atlixcáyotl”.


Asimismo, la alcaldesa dio a conocer que se estarán generando otras inversiones en la cabecera municipal de restaurantes, e incluso hay un proyecto al parecer del gobierno estatal que arribará a un costado de Flor del Bosque en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
“Reconocemos que haya volteado el señor gobernador a ver a San Andrés Cholula como un área de oportunidad, para que empresas de suma importancia inviertan en San Andrés Cholula, sobre todo porque generan fuentes de empleo”, finalizó.

Continue Reading

Local

Inicia voto anticipado para elección judicial

Published

on

A partir de este lunes y hasta el 21 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará el voto anticipado para personas en postración y sus cuidadores, a fin de que puedan emitir su voto para las elecciones del Poder Judicial.

El INE aprobó que 5 mil 555 personas que solicitaron esta modalidad de votación y que cumplieran los requisitos, reciban en sus hogares a personal del Instituto que les llevará las boletas de la elección que le corresponde a su distrito para que puedan emitir su voto y entregar en sobre sellado sus boletas al mismo personal.

Estos votos estarán resguardados en las Juntas Distritales hasta su conteo a las 18 horas del próximo 1 de junio, siendo éstos los primeros que contará el personal de la Junta Distrital del INE al cierre de las casillas en entidades con horario del centro.

En Ciudad de México, por ejemplo, votarán 557 personas tanto en situación de postración como sus cuidadoras primarias, en el Estado de México 415, Veracruz, 354, Aguascalientes, 290, y Nuevo León, 289 personas, por mencionar algunos ejemplos.

El INE contaba con un registro en el padrón especial para este tema de 14 mil 359 personas, pero, recibió solicitudes procedentes de 5 mil 555.

Los requisitos para poder votar en esta modalidad fueron, estar inscritas en el Listado Nominal, contar con Credencial para votar, residir en el Distrito Electoral Federal y Sección Electoral en que se encuentra registrado, haber realizado el proceso de credencialización en apego a lo dispuesto por el artículo 141 de la LGIPE, en el periodo comprendido de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025, haber manifestado su intención de registrarse en la LNEVAE mediante el formato de solicitud que expide el INE y que este formato sea determinado como procedente.

Asimismo, las Personas Cuidadoras Primarias y Ciudadanía con discapacidad que no cuentan con una Credencial para votar, al amparo del artículo 141 de la LGIPE, deberán de manifestar su intención de registrarse en la lista nominal mediante un formato, el cual resulte determinado como procedente.

Continue Reading

Local

A la baja incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos de impacto social

Published

on

Como resultado de la estrecha coordinación entre las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades municipales, así como de la estrategia integral de seguridad, la incidencia delictiva en el estado de Puebla tuvo una disminución en 14 delitos de impacto social, informó la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt.

Pastor Betancourt precisó que esta información está basada en las estadísticas de la Fiscalía General del Estado, registradas en el primer cuatrimestre de 2025, en relación con el primer cuatrimestre de 2024, tratándose del feminicidio, homicidio doloso, robo a casa habitación, de vehículo con violencia, a transportistas, a transeúntes, a negocios, a instituciones bancarias, fraude y trata de personas, entre otros.

Destacó que, a partir de la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, el delito de feminicidio ha tenido un comportamiento descendente. La comparativa refleja una disminución del 30.7%, ya que de enero a abril de 2025 se reportaron 9 casos y de enero a abril de 2024, un total de 13.

Agregó que el homicidio doloso tuvo una reducción del 3.6 %, toda vez que en el trimestre enero – abril de 2025 se registraron 265 casos, mientras que en el periodo de referencia de 2024 hubo 275; el robo a casa habitación disminuyó 14.3%, al pasar de 650 denuncias en 2025 a 759 en 2024; el robo a casa habitación con violencia bajó 6.9%, con 94 expedientes en 2025 contra 101 de 2024; el robo de vehículo con violencia tuvo una tendencia a la baja del 20.2%, al contabilizarse 873 casos en 2025 y 1095 en 2024.

Dijo que el robo a transportistas aminoró 27.6%, al pasar de 577 reportes en 2025 a 797 en 2024; el robo a transportistas con violencia mostró una baja del 27.5%, puesto que en este año se han denunciado 555 ilícitos de esta naturaleza, en comparación con los 766 del año pasado; el robo a transeúntes registró una baja de 9.1%, al abrirse 1317 expedientes en 2025 contra 1449 de 2024; el robo a transeúntes con violencia bajó 8.1%, con 1071 denuncias en 2025 y 1166 en 2024.

Abundó que el robo a negocios disminuyó 12.1%, al registrarse 1113 casos en 2025 y 1267 en 2024; el robo a negocio con violencia tuvo un comportamiento descendente del 10.9%, ya que en 2025 hubo 662 asuntos y 743 en 2024 y el robo a instituciones bancarias mostró una baja del 66.6%, al presentarse un hecho en 2025 contra 3 en 2024.

Finalmente, informó que el fraude disminuyó 0.1% al integrarse 1579 carpetas contra 1582 y la trata de personas tuvo una baja del 55.5%, debido a que en este año se denunciaron 8 hechos contra 18 del año pasado.

Cabe destacar que de manera diaria se realizan Mesas de Seguridad con autoridades federales, estatales y municipales, donde se establecen las líneas de acción y se refuerza el trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros en favor de todas y todos los ciudadanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora