Connect with us

Local

Padre, madrastra y abuelos, son los implicados en muerte de menor en San Isidro revela la Fiscalía General del Estado

Published

on

El padre, la madrastra, la abuela y el abuelo paterno, son los cuatro responsables del asesinato de la menor de seis años de edad, de nombre Daniela, en un domicilio de la colonia Granjas de San Isidro de la ciudad de Puebla, reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras calificar el crimen como un acto “inaudito”, el fiscal general Gilberto Higuera Bernal expresó que esto hecho demostró la falta de consideración por parte de los propios familiares de la menor.

De acuerdo con las primeras investigaciones anunciadas este día en rueda de prensa por parte de la FGE, la menor fallecida presentó, además de múltiples lesiones, huellas de violación.

Margarita Garcidueñas Cuellar, fiscal especializada en Violencia de Género contra las Mujeres, dio a conocer que, a pesar de las pruebas existentes, hasta el momento a los cuatro detenidos sólo les fueron imputados delitos de cohecho, resistencia de particulares, usurpación de funciones y portación de objetos prohibidos.

Según las investigaciones, Marco N, el padre, y Ana N, la abuela materna de la menor, se presentaron el pasado sábado 7 de octubre en las instalaciones de la FGE para identificar el cuerpo de la menor. Sin embargo, solicitaron a los agentes asignados a la investigación no practicar la necropsia.

Los ahora detenidos ofrecieron 1,020 pesos y un teléfono para no continuar la investigación, por lo que de inmediato fueron puestos a disposición y el juez de control resolvió mandarlos a prisión preventiva por cohecho.

Hora y media después, José Juan N, el abuelo paterno, y Adiza Adeline N, la madrastra de la menor, se encontraban en la FGE esperando su turno para declarar por los hechos. Sin embargo, ellos también mostraron un comportamiento errático, pues incluso llegaron a retar a golpes a los agentes asignados a la investigación.

José Juan N, quien se ostentó como presunto Policía Estatal, sacó de sus prendas una lámpara táctica con descarga eléctrica, con la que intentó electrocutar a los agentes. Mientras que Adiza Adeline N tomó a uno de los agentes del brazo para intentar someterlo e inmovilizarlo. Sin embargo, ambos fueron asegurados por los ministeriales.

Este hecho en flagrancia motivó a su remisión ante el juzgado calificador, quien determinó también vincularlos a proceso y darles prisión preventiva por usurpación de funciones y portación de instrumento prohibido, por parte de José Juan, y de resistencia de particulares por parte de la madrastra.

A su vez el fiscal general no descartó continuar investigando el entorno familiar de violencia en el que vivía la pequeña de 6 años de edad, lo que podría aumentar el número de detenidos por este lamentable hecho. (JC)

Local

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

Published

on

By

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, estuvo presente en el arranque del Programa de Pago Anticipado de Predial y Servicio de Limpia 2026, el cual ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, así como condonaciones de multas y recargos.

El objetivo de este programa es impulsar la recaudación municipal y garantizar los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Por lo que el alcalde hizo un llamado a las y los contribuyentes poblanos para acudir a las diferentes cajas recaudatorias y ponerse al corriente con sus obligaciones. 

El programa estará vigente del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, con tarifas correspondientes al ejercicio 2025. Además, contempla premios por un total de 3 millones de pesos, distribuidos en un primer lugar con medio millón de pesos y 25 premios adicionales de 100 mil pesos cada uno.

Asimismo, las y los contribuyentes con adeudos de ejercicios anteriores podrán regularizar su situación con importantes beneficios:

•    Del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, descuento del 100 por ciento en multas y 80 por ciento en recargos.
•    Del 5 de enero al 31 de marzo de 2026, descuento del 100 por ciento en multas y 30 por ciento en recargos.

Cabe mencionar que en Sesión Ordinaria el Cabildo se aprobó el dictamen que autorizó a la Tesorería Municipal la implementación de un estímulo fiscal para el pago anual anticipado del Impuesto Predial y el Servicio de Limpia.

Continue Reading

Local

Congreso vigilará que Agua de Puebla brinde un servicio eficiente

Published

on

By

La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, señaló que el Congreso del Estado vigilará el desempeño de la empresa Agua de Puebla para Todos, para que cumpla con puntualidad sus obligaciones y brinde un servicio eficiente a los usuarios.

La legisladora expresó que los directivos del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) y Agua de Puebla están obligados a comparecer de manera cuatrimestral ante el Congreso del Estado para vigilar su trabajo.

Vargas Vargas consideró que será necesario evaluar la posibilidad de reformar la Ley de Aguas de Puebla para precisar las sanciones aplicables por el incumplimiento de las cláusulas del contrato.

“De origen, el título de concesión tiene muchos vicios que ahora excluyen al Congreso del Estado de muchas de las responsabilidades que tenemos para poder sancionar y emitir unos temas vinculantes. Estaremos observadores”.

De acuerdo con el director general del Soapap, Gustavo Gaytán, Agua de Puebla podría ser sancionada con 25 millones de pesos al año si incumple los lineamientos del convenio modificatorio.

Continue Reading

Local

Armenta rechaza oposición a construcción de pozo que abastecerá a Puebla

Published

on

By

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, calificó de “irresponsable” afirmar que el agua no debe llegar a la capital del estado, en referencia a la oposición de algunos grupos en Xoxtla que buscan frenar la construcción de un pozo destinado a abastecer a la zona metropolitana.

El mandatario estatal recordó que los gobiernos están obligados a administrar los recursos naturales de forma racional, y subrayó que los bienes del subsuelo pertenecen a la nación.

“Soy solo un administrador, no el dueño del estado, así como ningún líder es dueño del agua. ¿Entonces la postura es que Puebla no tenga agua? ¿El objetivo es que la ciudad se quede sin suministro? No. Sería una irresponsabilidad que cualquier gobierno permitiera eso. Puebla ha crecido hacia la periferia y debemos garantizar agua para todos”.

Armenta Mier reiteró que su administración trabaja para aprovechar de manera racional los recursos naturales y resolver las necesidades hídricas de la población.

Por otro lado, al hablar sobre el ecoparque en la Malinche, Armenta aclaró que “el proyecto no urge; lo que urge es rescatar el bosque”.

“Somos un gobierno que cuida el medioambiente. Poner orden incomoda, porque la tragedia del bosque es responsabilidad de quienes no han hecho nada. Ellos quieren que sigamos igual, porque se benefician de la complicidad y de la destrucción”.

El gobernador aseguró que su administración actúa con apego a la ley y que los proyectos ambientales buscan beneficiar a las comunidades, no a quienes lucran con la explotación de los recursos.

“Los depredadores y sus cómplices se benefician del caos y de la inacción gubernamental. Por eso, trabajaremos con los comuneros que realmente cuidan el bosque”.

Alejandro Armenta explicó que el aprovechamiento turístico de las montañas es una práctica común en todo el mundo, siempre que se haga de manera sustentable. En ese sentido, adelantó que el rescate de los bosques incluye acciones en la Malinche, el Izta-Popo y el Citlaltépetl.

Asimismo, señaló que ya se realizan trabajos para impulsar proyectos científicos y de reforestación con árboles frutales mixtos, como piñón, aguacate y nuez de castilla, que combinan el valor forestal y productivo.

Finalmente, el gobernador informó que en zonas boscosas limítrofes con Veracruz se han establecido huertos de limón y aguacate, aprovechando el suelo forestal y generando valor agregado a la producción agrícola. Estos proyectos se impulsarán bajo la marca 5 de Mayo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sustentable en la región.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora