Connect with us

Nacional

Nueva York, al borde del colapso por llegada masiva de migrantes

Published

on

La ciudad de Nueva York, Estados Unidos, está al borde del colapso por la crisis migratoria que se agudizó recientemente, reconoció el alcalde de esa metrópoli, Eric Leroy Adams, quien advirtió a los migrantes latinoamericanos que una serie de riesgos físicos inminentes les aguardan a ellos y sus familias si deciden mudarse de forma irregular a ese lugar.

Durante su visita al estado de Puebla, el alcalde neoyorquino encabezó una rueda de prensa, en la cual Organización Editorial Mexicana (OEM) le consultó sobre las características del flujo migratorio hacia esa ciudad, así como las acciones que debe emprender el gobierno mexicano para frenar esta situación.

En respuesta, el demócrata Eric Adams apuntó que en el último año llegaron 117 mil migrantes a Nueva York, situación que calificó como “muy difícil”.

“Sólo les quiero mencionar que no se dejen engañar, no los hagan pensar que llegando a Nueva York van a poder trabajar y estar completamente tranquilos; las condiciones de vida no son las deseables en todo momento”, subrayó.

Consejo Universitario BUAP aprueba entrega de Honoris Causa a alcalde de NY

Señaló que los ciudadanos mexicanos no son los únicos que emigran a esa ciudad, pues en realidad viajan habitantes de todo el continente.

“Estamos completamente rebasados por la ola de migrantes, no sólo de México, sino de todo el continente y de otros países, por lo tanto, estamos buscando la manera de hacer que la gente se quede en sus lugares de origen”, añadió.

En ese tenor, el alcalde neoyorquino hizo un llamado a las personas que buscan mudarse de forma irregular a esa ciudad norteamericana a reconsiderar su elección.

Aunado a ello, les pidió “no dejarse engañar” sobre las falsas promesas que realizan algunas personas a los migrantes, quienes les garantizan que podrán vivir y trabajar sin problema alguno.

Además, pese a que fue cuestionado acerca de las acciones que debe emplear el gobierno mexicano para atender la crisis humanitaria, Eric Adams evadió el cuestionamiento.

Por otra parte, el alcalde neoyorquino descartó que haya planes para que esa metrópoli norteamericana desaparezca el derecho de asilo, tal como solicitó el gobierno de aquella ciudad ante el Tribunal Supremo de Manhattan en semanas pasadas.

Alcalde de Nueva York llegará a Puebla con una comitiva de inversionistas y líderes sociales

No obstante, Eric Adams hizo hincapié en que no hay capacidad para recibir más migrantes en este momento.

“Nueva York siempre ha sido una ciudad que da la bienvenida a la migración, Nueva York se construyó gracias a los migrantes, históricamente, y ahora únicamente estamos, repito, desbordados en las condiciones que no son las indicadas para que siga llegando más gente”, enfatizó.

Además, remarcó que las condiciones de traslado hacia esa ciudad son peligrosas, especialmente para infantes, mujeres y personas adultas mayores.

“Un último mensaje, en Nueva York siempre les damos la bienvenida, pero en esta ocasión, repito, las condiciones no son las adecuadas y no son buenas para niños, mujeres y personas de la tercera edad, por eso les pedimos que no traten de llegar a Nueva York”, remató.

Cabe recordar que el alcalde de procedencia demócrata alertó en septiembre pasado que “la inmigración destruirá Nueva York”, al referir que este fenómeno humanitario es incontrolable.

Ante medios de comunicación, Eric Adams refirió el mes pasado que la metrópoli recibe mensualmente 10 mil solicitudes de asilo.

«Estamos a punto de perder la ciudad que conocimos, y estamos todos juntos en esto», dijo al pedir a los diferentes condados que integran la metrópoli que colaboren para hacer frente a esta crisis juntos», refirió entonces.

Por último, hay que mencionar que esta fue la actividad final que el alcalde Eric Adams realizó este día en el itinerario oficial que ofreció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el cual se compuso de reuniones con académicos, empresarios, líderes sociales y autoridades locales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alumnos se quejan del alto costo de los paquetes fotográficos en la UTIM

Published

on

Los egresados de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) que tendrán su ceremonia de graduación el próximo 17 de junio, dieron a conocer que, aunque no es obligatorio, pero a manera de sugerencia, recibieron la propuesta de dos proveedores de paquetes de fotografía, diploma e insumos adicionales, con precios desde 3 mil 100 hasta los 4 mil 950 pesos, uno de Tlaxcala y el segundo de Izúcar de Matamoros.

Estudiantes confirmaron que Prestige Graduaciones, establecidas en la avenida Independencia, en la Ciudad de Tlaxcala, les ofrecieron sus servicios repartidos en tres paquetes, y si lo desean, pueden contratar la toga acorde a su presupuesto.

El Paquete Silver con precio de 3 mil 100 pesos, ofrece arreglo del diploma, redacción o estampado de palabras de agradecimiento y fotografía panorámica, el segundo paquete Golden, cuyo valor es de 4 mil 250, incluye además de los anteriores, anillo de plata y foto extra panorámica y el Paquete Especial de 4 mil 950, incluye todo, excepto el marco especial donde se coloca la fotografía.

El segundo proveedor se llama Foto Zoom que ofrece la renta por 100 pesos de la toga y de estola por 220 pesos, así como birretes y paquetes de fotografías desde 550 pesos hasta mil pesos, pero la sesión fotográfica, sin costo adicional, se efectúa en el Restaurante Fonda Margarita.

Franklyn Álvarez, futuro egresado de la licenciatura en Contaduría Pública, desconoce si algún directivo de la UTIM, contactó a esta empresa tlaxcalteca, pero de pronto ofreció sus servicios y en la universidad solo dijeron que era opcional, “pero estoy seguro que alguien será beneficiado con su mochada por cada alumno que contrate cualquiera de los paquetes ofrecidos”.

Cabe mencionar que durante la temporada de graduaciones escuela y universidades se ven favorecidos con los paquetes fotográficos, ya que los proveedores acuerdan otorgar un porcentaje a funcionarios públicos a cambio de que les permiten ofrecer sus servicios a los alumnos, y si estos los contratan otorgan una comisión.

Hay que destacar que la fotografía oficial, ya fue tomada, donde participaron 191 egresados, el rector de la UTIM, Sergio Valero Orea, el cual, estará acompañado de los directores de carreras, excepto en la de Contaduría, debido a que su titular, María Monserrat Toledo Alfaro dejó la dirección a principios del mes de julio de 2025 para ocupar la dirección del Icatep-Izúcar de Matamoros.

Continue Reading

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano en Estados Unidos

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró en desacuerdo con la decisión que adoptó Estados Unidos al imponer un arancel del 17.09 por ciento al jitomate mexicano.

“Primero, no estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (EU). Es un acuerdo que existe, que ya se aprobó retirar, que lo retiraron y lo volvieron a tener que incorporar por los impactos que tienen en la economía y en los consumidores de EU”, sostuvo la Mandataria Federal durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Agregó que dicho insumo “no tiene sustituto” y que seguirá exportándose a la Unión Americana a pesar del gravamen. “El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no tiene un sustituto. La mayor producción allá está en Florida y son sus productores que han estado buscando que se ponga arancel al jitomate mexicano”.

Explicó que será en próximos días cuando anuncie acciones para proteger al jitomate mexicano que se exporta al país del norte dentro del marco del Plan México.

“Número tres, espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las acciones y productores de jitomate. No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en los Estados Unidos”, declaró Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó la retirada de ese país del TSA en un comunicado donde precisó que impone dicho arancel del 17.09 por ciento, que califica de medida antidumping tras considerar que los tomates mexicanos se han vendido en EU a precios “injustos”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora