Connect with us

Local

Lilia Cedillo destaca CU 2 y Ley Orgánica en su segundo informe BUAP

Published

on

La rectora Lilia Cedillo Ramírez rindió este miércoles su segundo informe de actividades al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Desde el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) destacó la Ley Orgánica, la colocación de la primera piedra de Ciudad Universitaria 2, así como el impulso a programas en favor de la comunidad universitaria.

Acompañada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y de exrectores como Enrique Agüera, Enrique Doger, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, subrayó el inicio de obras de Ciudad Universitaria 2 Ecocampus Valsequillo, así como los nuevos edificios para la Facultad de Medicina y Ciencias de la Comunicación.

Lilia Cedillo destaca CU 2 y Ley Orgánica en su segundo informe BUAP
El informe presentado por Cedillo Ramírez se integró por cuatro ejes de trabajo: Gobernanza y gestión incluyentes y con trato humano; Corresponsabilidad social y solidaria; Educación desarrolladora para la transformación, e Investigación abierta y comprometida.

Durante su mensaje, señaló que la máxima casa de estudios en Puebla tiene retos por delante, mismos que tomarán “con rectitud y firmeza”.

«Sabiendo que nuestra razón de ser es cada estudiante no dudamos de nuestras capacidades, tampoco de la unión que hay entre nosotros, sabemos la gran influencia que tenemos en nuestro entorno y estamos conscientes y somos responsables», apuntó ante la comunidad BUAP e invitados especiales a su informe.

Más de 50 mil estudiantes participaron en reforma a la Ley de la BUAP
Dijo que su compromiso con las decisiones es asegurarse que haya un mejor futuro para las generaciones de universitarios que vienen.

Destacó además que son la primera universidad en armonizar su Ley y su Estatuto Orgánico con la Ley General de Educación Superior cuidando de la autonomía universitaria, de la estabilidad académica, económica y política de la institución.

La consulta de esta reforma, indicó, contó con la participación de más de 50 mil estudiantes, contando con el 92 por ciento de aprobación.

Asimismo, mencionó que este año se puso en marcha la campaña “No te pases” enfocada en el combate y prevención de las adicciones, ya que en los últimos años el consumo de drogas, tabaco y alcohol aumentó en los jóvenes, aseguró.

La rectora comentó que se ha dado certeza laboral a 419 trabajadores que quedaron repartidos de la siguiente manera: 56 en escuelas de preparatoria, 95 en complejos regionales, 249 en facultades y 19 en institutos.

Nuevos edificios BUAP, respuesta a los nuevos retos: Lilia Cedillo
Indicó que para fortalecer el crecimiento de las sedes regionales y garantizar la seguridad y condiciones idóneas para la formación de los estudiantes, se colocó la primera piedra de lo que serán dos nuevos edificios de dos y tres niveles, respectivamente, en la Preparatoria Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan.

Dijo que se instalarán dos aulas con capacidad para 50 alumnos, sala de juntas, área administrativa, así como el laboratorio de biología equipado con almacén y cuarto de reactivos, laboratorios de física y química, sanitarios, cubículos para profesores, almacén, áreas de limpieza, bodega y el cubo del elevador.

Sin embargo, la obra cumbre de su administración será Ciudad Universitaria 2 en el Ecocampus Valsequillo, sede que prevé albergar a las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales, lo que implica una ampliación de la matrícula.

Agregó que este espacio es un proyecto que también generará un beneficio para la zona, ya que se espera que sea una detonante para el progreso y provocará mejores condiciones ambientales.

«Ciudad Universitaria 2 no solamente nos va a permitir ampliar la matrícula en áreas importantísimas como son las ingenierías, las ciencias naturales, sino que también nos permitirá generar espacios para recibir a más estudiantes de otras áreas del conocimiento; tenemos proyectado que para el año 2030 la matrícula sea de 30 mil estudiantes», dijo.

Apoyo a estudiantes

La rectora de la BUAP expuso que más de 400 madres universitarias han sido beneficiadas al tener la oportunidad de escoger primero sus horarios ante sus necesidades de crianza; asimismo, dijo que hubo una implementación de los lactarios donde las universitarias pueden acudir con sus hijos para alimentarlos con leche materna.

También resaltó la instalación de los pabellones universitarios en CU y el área de la Salud, con el objetivo de apoyar a los jóvenes emprendedores para que puedan vender la mercancía que ellos mismos elaboran en un sitio seguro y sin descuidar sus actividades académicas.

Mencionó que para este 2023 se gestionó el presupuesto de la BUAP conforme a las necesidades de la institución; el monto asciende a más de 8 mil 900 millones de pesos, mismo que fue aprobado por el Consejo Universitario.

Local

Ataque armado frente a escuela de Tepeaca deja un policía muerto y otro herido

Published

on

Este 15 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con arma de fuego en la escuela Filiberto Quiroz, ubicada en el Barrio San Diego del municipio de Tepeaca.

De acuerdo con los primeros informes, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida en el lugar, mientras que otro agente resultó lesionado.

La zona fue de inmediato asegurada por las corporaciones de seguridad, que mantienen el área bajo resguardo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre los responsables del ataque, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones.

Continue Reading

Local

Gobierno estatal impulsa programa de vivienda para estudiantes de UCIPS y policías-

Published

on

En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de quienes se forman en la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de una Unidad Habitacional en el municipio de Amozoc, la cual beneficiará directamente a las y los estudiantes de la institución, así como a las y los elementos policiales.

Al refrendar su compromiso con una política integral de dignificación policial y desarrollo humano, el titular del ejecutivo en el estado recordó que dichas viviendas se desarrollan con las donaciones de predios que realizaron empresarios incluyentes, y que actualmente se encuentran en el proceso de escrituración. Adelantó que dichas viviendas conectarán con el nuevo proyecto ecoturístico en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Como parte de los derechos sociales de las y los elementos de seguridad en la entidad, el gobernador señaló que durante 2025 entregarán los paquetes de apoyo a las y los policías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la seguridad se construye no sólo con capacitación, sino también con bienestar y dignidad para quienes la hacen posible, al consolidar una estrategia integral que pone al ser humano en el centro de la seguridad pública.

Continue Reading

Local

Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en Paraguay

Published

on

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, en la gestión del entonces gobernador, Adán Augusto López, tenía la intención de instalar una red criminal en Paraguay, de acuerdo con la información recopilada por ese país, informó el ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
En este caso en particular, sí tenemos algunos antecedentes que vinculaban a esta persona, que nos hacen suponer que eventualmente podría tratar de instalarse en este lugar; por qué, por la siguiente secuencia; él en su momento acumuló mucho poder en México, tuvo algunos problemas en México, es por eso que huye de México, de Tabasco, por los diversos motivos, problemas que él estaba teniendo, judiciales”, explicó Rachid.

El funcionario ofreció una conferencia, la madrugada de este lunes, hora de México, en la sede de la Senad, en Asunción, Paraguay, para dar a conocer detalles de la captura realizada en pasado viernes, 12 de septiembre, de quien también es identificado como “El Abuelo” o “Requena”.

Esposa ingresó de manera legal
Rachid explicó que el seguimiento de la presencia de “El Comandante H” en el país sudamericano se realizó a partir del ingreso de su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien sí ingresó de manera legal para regularizar su estancia en el mismo.

“No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento a estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma”, explicó el titular de la Senad.

Agregó que Encalada Pérez está detenida, pero debe permanecer atenta a los llamados que le realice el Ministerio Público del país sudamericano.


Rachid agregó que otro de los elementos para establecer la intención de Bermúdez Requena de instalarse en Paraguay, es que sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, ya se encontraba en el país, pero fue detenido el 23 de julio pasado, por actividades irregulares relacionadas con apuestas.

Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay.

No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, afirmó el ministro de la Senad.

La noche del viernes pasado, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Bermúdez Requena, en el gobierno de Adán Augusto López, fue detenido en una residencia en Surubi’i, un exclusivo fraccionamiento en las inmediaciones de la ciudad de Asunción.

Nosotros tenemos identificado al propietario de esta vivienda, no puedo decir (más) porque ya forma parte de la investigación. Sí era una vivienda alquilada, su esposa ingresó acá el 27 de agosto de este año, ya que entraba y salía para regularizar su situación migratoria, porque estaba en falta”, indicó Rachid.

Sobre el ingreso de El Comandante H al país sudamericano, el titular de la Senad explicó que no se tiene una fecha exacta, debido a que él sí ingresó de manera ilegal, vía Brasil.

El ministro Rachid agregó que, tras la captura del prófugo quien rechazó someterse al proceso abreviado de extradición, México realizó formalmente la petición para los trámites y el juicio correspondiente, que llevará su tiempo.
De entrada, anticipo, que él se negó a la extradición, al procedimiento abreviado. La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay; tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo”, explicó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora