Connect with us

Local

Sin pirotecnia en Tehuacán; colectivos ganan amparo para que festejos patrios

Published

on

Los festejos conmemorativos a la Independencia de México en el municipio de Tehuacán estarán libres de pirotecnia, gracias a que los colectivos TAC Una Protección Al Entorno A.C. y Círculo de Amparo lograron que un tribunal federal otorgara una suspensión judicial que ordena a las autoridades locales evitar la detonación de estos artefactos.

En vísperas de los festejos alusivos a la gesta independentista nacional, activistas animalistas promovieron un amparo contra la detonación de pirotecnia en Tehuacán, recurso que les fue concedido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Patricia Aguilar, vocera de TAC Una Protección Al Entorno A.C., explicó en entrevista con El Sol de Puebla que la suspensión otorgada a su favor indica que las autoridades locales están obligadas a impedir el uso y detonación de fuegos pirotécnicos en todo el municipio, incluidas las juntas auxiliares.

Desde ‘garra de tigre’ a ‘hulk’, venta de pirotecnia sobresale en mercados
Detalló que el ayuntamiento de Tehuacán está obligado a iniciar procedimientos sancionatorios contra los responsables de desacatar dicho ordenamiento judicial, sin importar si se trate de servidores públicos o no.

Aguilar explicó que, en Tehuacán, el propio Reglamento Municipal de Protección Ambiental prohíbe en su artículo 127 la detonación de estos artefactos.

“En el territorio municipal queda prohibido detonar cohetes, fuegos pirotécnicos u otro similar; que ocasionen ruido, estruendo o vibraciones”, dicta el estatuto.

No obstante, explicó que la autoridad local ha sido omisa de cumplir dicho lineamiento, pues en ocasiones son incluso los funcionarios quienes emprenden este tipo de actividades en festividades locales. Por ese motivo se presentó ante el PJF evidencia de las acusaciones y fue así como el tribunal federal emitió dicho resolutivo, con el objetivo de blindar la jurisdicción municipal.

“Tehuacán goza de un reglamento y tiene que ser respetado. Nos da mucha vergüenza tener que hacer uso de este procedimiento legal que afortunadamente existe. Nos da vergüenza porque siempre tuvo que haber sido tomado en serio y respetado, porque siempre tuvo que haber sanciones, y sobre todo el ejemplo que tuvo que haber dado desde un principio el ayuntamiento, en no detonar ellos mismos la pirotecnia”, opinó.

La activista apuntó que el ordenamiento local está vigente desde julio de 2019, cuando se publicó el acuerdo de Cabildo en el Perioódico Oficial del Estado (POE). No obstante, refirió que, desde entonces, muy poco se ha realizado para sancionar el incumplimiento al mismo.

Debido a que la suspensión judicial no implica una sentencia definitiva, Aguilar subrayó que la medida seguirá vigente hasta que exista una indicación distinta por parte del PJF.

“Tenemos que ser respetuosos, el ayuntamiento tiene que actuar, tiene que tomar medidas urgentes porque si no acata habrá sanciones. Una sanción extrema es la inhabilitación de los funcionarios, entonces, en realidad es una protección que hemos dado a una ley que existe en Tehuacán y que el ayuntamiento ha sido omiso y permisivo en la explosión de pirotecnia”, manifestó.

El recurso judicial fue interpuesto por el colectivo Círculo de Amparo, bajo el folio 1587/2023, el cual ingresó ante la autoridad jurisdiccional previamente mencionada.

Comienzan los festejos patrios en San Pedro Cholula
Aguilar mencionó que la pirotecnia afecta no solamente a los animales, sino también a la población que vive con alguna condición neurodivergente, por lo que subrayó que se trata de un problema de salud pública.

“Los afectados somos muchos los humanos, los niños con autismo y los animales, en general es contaminación; los perritos sufren muchos choques nerviosos, se estrellan contra las puertas, intentan, por alguna razón, salir de su hogar, despavoridos, se lastiman y muchos llegan a morir”, enfatizó.

Por ese motivo, la activista consideró que es necesario que la población sea consciente sobre los riesgos que implica al bienestar de otras personas y seres vivos.

“Tenemos que ser conscientes de que estamos contaminando, pero, sobre todo, de que muchas vidas están siendo también afectadas. El disfrute de unos es la tortura de otros”, agregó.

Finalmente, es importante mencionar que el ayuntamiento de Tehuacán no ha emitido algún posicionamiento público sobre dicha medida.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora