Connect with us

Local

Capacita gobierno estatal a personal turístico de Huejotzingo y Teziutlán

Published

on

Como parte de las acciones de formación y profesionalización de los prestadores de servicios turísticos que lleva a cabo el gobierno presente de Sergio Salomón al interior del estado, la Secretaría de Turismo brindó cursos de capacitación denominados “Del Mercado a tu mesa, lo importante es la limpieza”, en los Pueblos Mágicos de Huejotzingo y Teziutlán.

Las clases magistrales fueron impartidas gratuitamente por la consultora acreditada por la Secretaría de Turismo federal (SECTUR) y especializada en el Distintivo H, María Elena Céspedes Cortés, quien abordó procedimientos adecuados para el manejo higiénico de alimentos de acuerdo a las normas mexicanas y así contribuir en la reducción de enfermedades de transmisión alimentaria en dichos municipios.

A las 94 personas beneficiadas, quienes son propietarias y colaboradoras de establecimientos de bebidas y alimentos, la especialista también compartió información sobre las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAS), contaminación física, química, biológica y condiciones que favorecen el desarrollo de microorganismos; además, orientó en las prácticas para el lavado de manos, frutas y verduras, desinfección de instrumentos y superficies de trabajo.

De esta manera, los prestadores de servicios de los Pueblos Mágicos de Huejotzingo y Teziutlán cuentan con los conocimientos para recibir al turismo nacional e internacional con la confianza que la preparación y el manejo de los alimentos se hacen con higiene y calidad.

Los cursos antes referidos, forman parte del Programa de Capacitación 2023 de la Dirección General de Innovación y Calidad, a través de la Dirección de Formación Turística, de la dependencia que preside Marta Ornelas Guerrero, con el fin de cumplir con la instrucción del mandatario de fortalecer la capacitación en los 12 Pueblos Mágicos y así consolidar a Puebla como el mejor destino turístico del país.

Local

Locatarios reportan bajas ventas en la Feria

Published

on

A cuatro días de que concluya la Feria de Puebla 2025, cinco locatarios de alimentos y bebidas refirieron que han tenido bajas ventas; según sus testimonios, apenas han logrado cubrir el pago por el espacio y confían este último fin de semana tener ganancias.

En la Feria de Puebla 2025 participan diversos negocios de comida y bebidas a los que se les cobró de 20 mil a 55 mil pesos, dependiendo el tamaño del puesto y el tipo de alimento que ofrecen, de acuerdo con la convocatoria.

Sin embargo, a dos semanas de haber iniciado la feria, los locatarios revelaron que las ventas han sido bajas, por lo que muchos de ellos esperan por lo menos recuperar el pago del espacio, según confiaron e-consulta siete vendedores de alimentos, cuyos ingresos han sido mínimos.

El viernes 2 de mayo e-consulta realizó un recorrido por el lugar, donde la trabajadora de un puesto de productos elaborados con miel de abeja reveló que su inversión inicial fue de 20 mil pesos, señaló que hasta ese momento había recaudado alrededor de 6 mil pesos, pues las ventas fueron bajas en esa primera semana.

De tal manera que habiendo pasado siete días de la Feria de Puebla, la vendedora de derivados de abeja había recuperado menos de mil pesos al día.

Una situación similar expuso la encargada de dos puestos, uno de hamburguesas, papas fritas y pizza; y otro de bebidas, quien coincidió que las ventas han sido bajas, no como en otras ediciones.

La entrevistada dentro del Centro Expositor dijo que, si bien desconocía el ingreso diario, ve difícil obtener una ganancia significativa, a diferencia de otras ferias como la de Pachuca, Nayarit y Jalisco, donde ha participado con mejores resultados.

Ahora, en una visita realizada el miércoles 7 de mayo, cinco días después, se entrevistó a la encargada de un puesto de cemitas, la dueña señaló que con lo que vende por día, apenas alcanza para la compra de los insumos del siguiente día.

La señora de las cemitas ubicada en el pasillo frente de la rueda de la fortuna no reveló una cantidad exacta sobre sus ingresos, expresó que al cierre de la semana esperan tener una ganancia significativa que ayude a cubrir lo que se pagó por el espacio y el sueldo de los cuatro trabajadores, que es de 3 mil pesos para cada uno por semana.

Destacó que aunque la gente acude a la feria, lo hace principalmente a los conciertos y consume muy poco en puestos de alimentos, afirmación en la que coincidieron otros locatarios, que aseguraron que aunque hay días en los que la afluencia es mayor son pocos los que compran.

Recorriendo el área de bebidas entre los juegos mecánicos, uno de los locatarios que ofrece mojitos, azulitos y micheladas, señaló que sus ventas han sido bajas, no sólo porque las personas consumen poco, sino que influye también que los puestos están demasiado juntos.

Respecto a sus ganancias, destacó que vende entre 3 mil y 5 mil pesos al día, si bien pareciera una buena cantidad de dinero la realidad es que aún no cubre la inversión de 90 mil pesos que hizo de manera global.

El bar itinerante pagó por el espacio, los ingredientes para cada bebida, el sueldo de los trabajadores e insumos; por lo que espera completar por lo menos el pago de piso que de acuerdo con la convocatoria fue de 55 mil pesos.

En el recorrido realizado este miércoles 7 de mayo, una vendedora de esquites y tostilocos que se instaló casi en la zona de conciertos, compartió que a diferencia de otros años en los que llegaban a tener hasta 9 mil pesos de ingresos diarios, en esta edición sus ventas han sido de máximo mil 500 pesos al día.

La Feria de Puebla terminará en cuatro días, por lo que los vendedores tienen la esperanza que la situación mejore para todos, que acuda gente a recorrer, pero sobre todo a comprar los productos y alimentos que ofrecen.

Continue Reading

Local

No se dará un paso atrás en el combate a la delincuencia; el titular de la SSP responde a las amenazas de CJNG a funcionarios

Published

on

El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, afirmó que no darán un paso atrás en el combate a la delincuencia en Puebla, debido a la difusión de un video de la CJNG con amenazas a funcionarios y diputados.

Durante la rueda de prensa de la mañanera del gobernador Alejandro Armenta, Sánchez González expresó que reforzará la seguridad en el Estado y mencionó que no es la primera vez que le pasa recibir este tipo de amenazas.

“Quiero decirles que la posición de nosotros es clara no vamos a dar ni un paso atrás, tenemos la experiencia de haber recibido este tipo de mensajes, quiero decirles que estamos tranquilos enfocados en seguir trabajando” expresó el vicealmirante.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública informó que tanto él como el titular de la SSC, Félix Pallares cuentan con un buen dispositivo de seguridad por parte de la SEDENA, luego del amenazador mensaje de la CJNG.

“Sabemos que obviamente el hecho de que tengamos acción contra grupos delictivos tiene que traer alguna consecuencia pero estamos tranquilos y vamos a seguir la misma postura trabajando con las tres órdenes de gobierno” mencionó.

De esta manera también detalló que durante la mesa de seguridad del día de ayer, recibió el apoyo por parte de todos los funcionarios que la integran y se comunicó con el diputado Andrés Villegas para mostrar su apoyo y darle las medidas de seguridad que se requieren.

Continue Reading

Local

 Papás denuncian intentó de secuestro de dos estudiantes

Published

on

Padres de familia del colegio Esparza en Chapulco, denuncian que se sienten intranquilos luego de que, a la hora de salida del día de ayer, sujetos armados intentaron llevarse a dos estudiantes que se encontraban en un vehículo.

Minutos de tensión y pánico se vivieron la tarde del martes, a las afueras del Colegio Esparza, ubicado en Chapulco, luego de que una mujer fuera a recoger a dos estudiantes de secundaria (aún se desconoce si se trataría de sus hijos), cuando fue interceptadas de manera directa por al menos dos sicarios en motocicleta.

La versión de los hechos es que la mujer opuso resistencia y como pudo logró salvarse del ataque, pues a la hora de forcejear con uno de los delincuentes, éste cayó y tiró el arma.

Al momento, se desconoce si los responsables pretendían robarse la camioneta o si se trató de un intento de secuestro a los jóvenes de secundaria, pues las autoridades educativas no han emitido ninguna postura al respecto.

Se espera que en próximas horas, el Colegio Esparza emita un comunicado, en torno a lo sucedido, a fin de aclarar tal situación que mantiene preocupados e intranquilos a los padres de familia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora