Connect with us

Local

Exedil de Ajalpan podría quedar en libertad tras ganar amparo contra prisión preventiva

Published

on

Ignacio Salvador Hernández, exedil del municipio de Ajalpan, actualmente detenido y acusado durante el mandato de Miguel Barbosa Huerta de estar presuntamente vinculado con grupos delincuenciales de Veracruz y del crimen organizado que operan en la Sierra Negra del estado, obtuvo un amparo para la revisión de medidas cautelares con el fin de que la prisión preventiva oficiosa le sea modificada por prisión justificada.

Tras el amparo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla interpuso un recurso de revisión, por lo que la solicitud entrará en estudio en un Tribunal Colegiado.

El Juez Segundo de Distrito en Materia Penal del estado de Puebla fue quien el pasado 16 de agosto otorgó el amparo y la protección de la justicia federal a Ignacio Salvador para que el Juez de Control de los Juzgados de Oralidad y Ejecución de la Región Judicial Sur-Oriente, con sede en Tehuacán, Puebla, proceda a la revisión de medidas cautelares impuestas al exedil de Ajalpan.

Lo anterior, con fundamento en que inicialmente, la imposición de prisión preventiva oficiosa se dio después de haber sido detenido por su probable participación en los hechos con apariencia de delito de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daño en propiedad ajena doloso, asociación delictuosa, evasión de presos y delitos cometidos en la procuración y administración de justicia.
Sin embargo, el 11 de mayo de 2023 se dictó en su contra auto de vinculación a proceso por su probable participación en la comisión del delito de evasión de presos. Asimismo, se dictó a su favor, auto de no vinculación a proceso por su probable participación en la comisión de los delitos restantes.

Por lo anterior y a consideración del abogado del exedil, ya no era necesaria la prisión preventiva oficiosa y se estaba en condiciones de modificarla a prisión justificada que abre la posibilidad de que más adelante el acusado solicite otra medida cautelar como la prisión domiciliaria o firma periódica.

Sin embargo, la Fiscalía de Puebla interpuso de forma inmediata una revisión del amparo, por lo que ahora será un Tribunal Colegiado quien resuelva si el exfuncionario es merecedor o no de una revisión de medidas cautelares.

Pobladores temen salida de exedil conocido como “El Capataz de la Sierra”
Ante la posibilidad de que más adelante, Ignacio Salvador Hernández mejor conocido como “El Capataz de la Sierra”, logre su libertad, pobladores expresaron su preocupación, pues lo señalan de ser un generador de violencia en toda la región y proteger a grupos criminales.

A Ignacio Salvador se le relaciona con hechos como el ocurrido el 30 de marzo de 2020, cuando se registró un enfrentamiento armado entre policías municipales de Ajalpan y supuestas bandas delincuenciales, quienes intentaron secuestrar a integrantes de otra banda.

Del enfrentamiento resultó un policía muerto. Entre los detenidos, uno portaba una camisa con la imagen del ayuntamiento y desde ese momento se empezó a indagar sobre los nexos del alcalde con el crimen organizado.

Días después de ese hecho, específicamente el 4 de abril, en una accidentada sesión de Cabildo, Salvador Hernández solicitó licencia por 90 días para apartarse de su cargo, alegando supuestos problemas de salud, decisión que respaldó por unanimidad su cuerpo edilicio.

Su lugar fue ocupado por su suplente e hijo, Ignacio Salvador Tirzo, quien dio a conocer ante medios oficiales que estaría a cargo del Ayuntamiento por 90 días, periodo que solicitó su papá.

Por esos días, el gobernador de Puebla hoy fallecido, Luis Miguel Barbosa Huerta dio a conocer de manera oficial que el alcalde de Ajalpan había solicitado licencia debido a que era investigado por sus presuntos vínculos con grupos delincuenciales de Veracruz y posiblemente del crimen organizado que opera en la Sierra Negra del estado.

Posteriormente, llegaron los cateos a las propiedades del munícipe en Ajalpan, la Sierra Negra, Tehuacán y otros municipios, las cuales fueron aseguradas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), e incluso hoteles y centrales de autobuses de la línea Sierra Negra.

En otra conferencia de prensa matutina, Barbosa Huerta arremetió en contra del presidente municipal, llamándole «canijo sin vergüenza», y mencionó que la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado sería la encargada de iniciar el proceso de revocación de mandato.

Finalmente, después de estar prófugo de las autoridades policiacas durante casi tres años, el 5 de mayo de 2023 se dio a conocer que tras un operativo en Calipan, Coxcatlán, Ignacio Salvador Hernández, exedil de Ajalpan, ya había sido detenido y llevado ante las autoridades correspondientes para continuar con su proceso judicial. (AD)

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora