Connect with us

Local

Mediante iniciativa Parque Infantil, SMT fomenta educación vial para niñas y niños

Published

on

En cumplimiento a las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para promover la cultura vial, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), en colaboración con la Dirección del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, perteneciente al Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, capacitó a 52 niñas y niños en materia de educación vial y movilidad.

A través del Departamento de Capacitación y Políticas Vehiculares de la SMT, la dependencia implementó un curso de verano en el Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana de La Margarita, mismo que consistió en una plática informativa y en la instalación de un Parque Infantil de Educación Vial, con el objetivo de que las y los niños conozcan e identifiquen los niveles de la jerarquía de la movilidad, así como distintos tipos de señalamientos y prácticas necesarias para una habitar el espacio público de forma accesible y segura.

Las y los participantes recorrieron el Parque Vial Móvil en triciclos, bicicletas, autos de juguete montables y a pie, tomando turnos en el rol de peatones, ciclistas y conductores, con la finalidad de adoptar las diferentes alternativas de movilidad, además de conocer las señales de tránsito y reglas de seguridad, tal y como se hace en la vía pública real.

Mediante estas estrategias participativas que involucran a todos los sectores sociales, la administración estatal refuerza su compromiso de garantizar el desarrollo óptimo de las niñas y niños poblanos, proporcionando herramientas y conocimientos de seguridad vial, movilidad y sostenibilidad para la vida diaria.

Local

Ingobernabilidad en Tepeojuma: ocurren balaceras, ejecuciones y atentado vs edil Gustavo Sánchez

Published

on

La violencia ha echado raíces en Tepeojuma, pues en menos de un mes, este municipio de la Mixteca poblana ha sido escenario de atentados armados, ejecuciones, ajustes de cuentas y detonaciones con armas de fuego, lo que refleja un deterioro grave del orden público y una creciente amenaza contra autoridades y población civil.

El caso más reciente ocurrió este martes cuando sujetos desconocidos dispararon en contra de una patrulla, y presuntamente hirieron a dos elementos estatales en consecuencia, hay cuatro detenidos.

Previamente, en días pasados, una pareja fue atacada a balazos en las inmediaciones de las canchas Irineo Vázquez. El hombre, identificado como Isaac N, y su acompañante, Isabel N, resultaron lesionados; ella permanece hospitalizada con heridas de gravedad. Las autoridades locales no descartan que el hecho esté relacionado con un ajuste de cuentas.

Este ataque se suma al presunto atentado que sufrió el presidente municipal de Tepeojuma, Gustavo Sánchez Martiñón, la noche del 23 de abril. Mientras regresaba de la feria patronal de Santa María Zoyatla —donde minutos antes había hecho una donación de juegos mecánicos—, hombres armados emboscaron el convoy en el que se trasladaba.

Aunque la camioneta del alcalde logró evadir los disparos, una patrulla que lo escoltaba recibió impactos de bala. Ningún elemento resultó herido, pero el mensaje fue claro: la violencia ya no respeta ni los actos públicos.

A este escenario se suman los asesinatos recientes de dos hombres con arma de fuego. Uno de ellos fue ejecutado a pocos metros del palacio municipal, y otro fue hallado sin vida en un tramo del libramiento carretero.

Asimismo, se reportó la presencia de civiles —identificados como David y su hermana— realizando detonaciones en una comunidad de Tepeojuma sin que hasta ahora haya consecuencias judiciales claras.

Entre los episodios más graves también figura el homicidio de un ex candidato de Movimiento Ciudadano, cuyo asesinato se suma al clima de tensión que se vive entre actores políticos de la región.

Continue Reading

Local

Lupita Cuautle integra Comité de Ética y Conducta en San Andrés Cholula

Published

on

Con el propósito de reforzar la transparencia y prevenir de actos de corrupción, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la instalación del Comité de Ética y Conducta del Ayuntamiento.

Durante el acto, la presidenta municipal, les tomó protesta a las personas que integrarán este órgano especializado en el municipio.

El Comité de Ética y Conducta tendrá como principales funciones apoyar en el cumplimiento de las leyes relacionadas con la ética pública y la rendición de cuentas, así como fomentar mecanismos de denuncia y protección ante posibles irregularidades.

Además, se busca fortalecer la confianza ciudadana y promover una mayor participación en los asuntos públicos, pilares fundamentales para consolidar la democracia local.

Continue Reading

Local

Alcaldes de Morena a ponerse en modo reelección: Durazo confirma que SÍ SE PUEDE en 2027

Published

on

Un total de 52 presidentes y presidentas municipales, en Puebla entrarán en modo reelección luego de que se confirmará que, si podrán refrendar sus cargos públicos en la elección de 2027

Fue el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo quien confirmó que los ediles y legisladores que fueron electos en la contienda de 2024 podrán buscar su reelección en la próxima elección del 2027.

Con esto los 52 presidentes municipales a lo largo y ancho del estado de Puebla que fueron siglados por Morena en la elección de 2024, podrán ir en busca de su reelección en la siguiente contienda electoral con la búsqueda de permanecer en su cargo tres años más para el periodo 2027-2030.


Los ediles apenas tienen seis meses en sus cargos por lo que tienen bastante tiempo para hacer bien las cosas y buscar mantenerse en sus cargos repitiendo en la boleta en las elecciones intermedias de 2027.

Entre los beneficiados por este cambio destacan alcaldes como José Chedraui de Puebla, Tonantzin Fernández de San Pedro Cholula, Roberto Solís de Huejotzingo, Betty Sánchez Galindo de Zacatlán, Severiano de la Rosa en Amozoc, Omar Muñoz en Cuautlancingo, Carlos Barragán en Xicotepec, además de Alejandro Barroso en Tehuacán destacan en la lista.

Otros que también pueden pero que tienen un verdadero desastre en sus municipios son Karla Martínez de Tezuitlán, que simplemente no ha podido hacer bien las cosas y han tenido que enmendarle la plana, o el caso de Mateo Hernández, quien tiene incendiado Tecamachalco ante la ola de inseguridad que afecta su municipio, hasta le han quemado patrullas sus gobernados.

Legisladores también pueden
En ese mismo escenario se encuentran 17 legisladores del Congreso local y 10 más que están siglados por Morena en la Cámara de Diputados.

Son personajes como Gissel Santander, Marilyn Ballesteros, Juan Antonio González, Rafaela Vianey García, Alejandro Carvajal, Claudia Rivera Vivanco, Ignacio Mier Bañuelos, Karina Pérez Popoca, Miguel Carrillo y Eduardo Castillo quienes buscarán su reelección como diputados federales de Morena.
Mientras que como diputados o diputadas locales, podrán buscar su reelección perfiles como Laura Artemisa García Chávez, Andrés Villegas, Guadalupe Yamak, Miguel Trujillo de Ita, Elvia Graciela Palomares, Nayeli Salvatori, Roberto Zataráin, Azucena Rosas, Pavel Gaspar, Rosalío Zanatta, Laura Gómez, Jaime Aurioles, Julio Huerta, entre otros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora