Connect with us

Nacional

AMLO recibe a madre buscadora de Argentina, pero no atiende a mexicanas

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este viernes a la presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carloto, en Palacio Nacional, quien ofreció un lacónico discurso en el que recordó la importancia de seguir cultivando la lucha por las personas desaparecidas en el país.

“Hace 45 años que soy parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas y siendo abuela, madre, tenemos esta labor de búsqueda que es imposible dejar de hacerla, tengo 92 años, voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir para que esto no vuelva a pasar, el ‘Nunca Más’ no es una palabra, es una necesidad para todos los pueblos de Latinoamérica”, sostuvo durante la conferencia matutina.

La activista también dirigió un especial agradecimiento al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle subir al podio unos minutos, un privilegio con el que las Madres Buscadoras mexicanas no han podido contar. Y es que desde hace unos años las colectivas han pedido que se les atienda en Palacio Nacional para plantear sus demandas y no han obtenido respuesta.

‘Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él’
El 13 de diciembre del 2021, integrantes de colectivas en busca de personas desaparecidas en Guanajuato realizaron un mitin y una simulación de fosas clandestinas frente a la residencia del presidente con el objetivo de ser atendidas.

Violencia contra las madres buscadoras: intimidación, secuestros y asesinatos en México
Madres buscadoras hacen jornadas de búsqueda en varios territorios del país.
Bajo la consigna “Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él”, mujeres y familiares de víctimas de desaparición forzada se reunieron en el área y con la ayuda de un camión de carga, esparcieron en el suelo varios kilos de tierra, sobre los que colocaron las fotografías de sus seres queridos desaparecidos.

“Señor presidente, por favor tenga un poquito de respeto y salga a ver cuántas madres sufrimos llorando y pedimos a gritos que pronto nos ayuden encontrar a nuestros hijos”, gritó una de las mujeres con las manos llenas de tierra.

La manifestación fue convocada principalmente por integrantes de tres colectivos: Hasta encontrarte, Una luz en el camino y Una promesa por cumplir. Entre sus demandas se encontraban: agendar una audiencia con López Obrador; que reconociera que la crisis que se vive en Guanajuato también es responsabilidad de su gobierno, ya que, según afirmaron, la violencia también es consecuencia de la fallida estrategia de combate al huachicol; medidas de reparación; mecanismos de no repetición y garantizar la seguridad de las buscadoras.

Unos días después, el 5 de enero del 2022, las Madres Buscadoras de Sonora se plantaron afuera de Palacio Nacional para exigir que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se pusiera en contacto con ellas para ofrecerles protección como había prometido López Obrador un par de días antes.

“Estoy afuera de su casa, señor presidente @lopezobrador_, en nombre de quienes formamos @buscadorasonora le tomamos la palabra. Queremos hablar con usted. Pero sin ofender nuestra inteligencia, sin mentiras y sin simulaciones”, escribió Ceci Flores, presidenta fundadora de la colectiva, en Twitter.

En agosto del 2022, el mismo colectivo lamentó que la Secretaría de Marina utilizara una de sus aeronaves para trasladar a “Pochichoco”, la mascota oficial del equipo Olmecas de Tabasco.

“Quién fuera mascota de béisbol para que el presidente nos preste un helicóptero para nuestras brigadas de búsqueda de personas desaparecidas. Pero ni nos recibe, ni nos atiende”, dijo Flores en un mensaje.

Madres Buscadoras buscan apoyo hasta del crimen organizado
Ante la falta de atención y en su intento por agotar todas las opciones, las Madres Buscadoras han llegado a proponer un “pacto de paz” a 10 cárteles mexicanos para que cesen los conflictos armados y se erradique la desaparición forzada de personas.

López Obrador apoyó la propuesta y dijo que lograr la paz es algo que “deseamos todos”. Ceci Flores reveló a finales de junio que los criminales aceptaron, pero no brindó más información al respecto.

En días recientes, los colectivos aprovecharon la euforia provocada por la reciente película de Barbie para crear la “Barbie Buscadora”, ataviada con el atuendo que suelen usar durante sus jornadas, y así solicitar un donativo de Mattel para comprar dos camionetas y carpas, necesarias para las búsquedas.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora