Connect with us

Local

Propone BUAP programa de Rescate de Posgrados en Ingeniería

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), convoca al Plan de Rescate para Titulación de la Maestría en Ingeniería, a través de la Facultad y la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería.

Podrán participar a las personas egresados de las diferentes maestrías de ingeniería en evaluación del plan educativo 1997 y 2012, asimismo de las maestrías:

Ingeniería de Tránsito y Transporte
Ingeniería en Construcción
Ingeniería y Estructural
Ingeniería Geotecnia
Ingeniería Ambiental
Ingeniería con sus opciones terminales: Ambiental y Construcción, estructuras, Geotecnia, Sistemas Eléctricos de Potencia y Tránsito y Transporte
Una de las condiciones para poder ser parte de este programa es tener ocho años de haber egresado, contados en referencia a la fecha de la presente convocatoria, que no hayan obtenido su título en tiempo y forma y que no hayan participado ya en otro Plan de Rescate o Convalidación.

Los interesados pueden consultar esta convocatoria completa en https://www.buap.mx/sites/default/files/plan-de-rescate.pdf, donde se especifica detalladamente cada uno de los pasos la a seguir.

Este programa busca proporcionar a quienes han egresado de los diferentes programas de Maestría que ha ofertado la Facultad de Ingeniería y que concluyeron satisfactoriamente sus estudios, la oportunidad de elaborar y defender un trabajo de titulación vigente, que puede consistir en una tesis, tesina o trabajo profesional documentado, acorde con el programa de estudios que cursaron, para que puedan obtener su título de posgrado.

En este sentido, la BUAP pide los siguientes requisitos para ser parte de esta regularización, deberán enviar a través del correo electrónico maestriae.buap@viep.com.mx, la solicitud de ingreso con fotografía, formato que se tiene que descargar, copia del título y cédula de la licenciatura.

Además de certificado de estudios de licenciatura debidamente legalizado, es decir los certificados expedidos por la BUAP o instituciones incorporadas a la BUAP no requieren legalización, acta de nacimiento, CURP, carta exposición de motivos por los que no obtuvieron su título en tiempo y forma.

El programa constará de tres etapas, que se llevarán a cabo en forma consecutiva, la etapa 1 será en un proceso de cuatro semanas las personas aceptadas acudirán presencialmente a la Facultad de Ingeniería los días sábado en horario de 9:00 a 13:00 horas, para cubrir los aspectos metodológicos y formales del documento que elaborarán.

Al concluir, se acordarán los términos en los que se llevará a cabo el seguimiento a cada participante para pasar a la siguiente etapa.

La segunda etapa durará cuatro meses siguientes, cada estudiante estará en contacto con su docente, con quien trabajará semanalmente, para revisar los avances en la integración del documento y cumplimiento del cronograma elaborado en la etapa previa.

La tercera etapa iniciará cuando esté concluido y aprobado el trabajo por quien lo dirige y con quien se ha estado trabajando, se contará con un mes adicional para la presentación de su defensa ante el jurado que se designe por parte del comité académico de posgrado.

Transcurrido este último mes, si la persona interesada no realiza sus trámites ante las instancias correspondientes y no defiende su trabajo, perderá el derecho que se otorga con este plan de rescate.

Los tiempos que se establecen en la presente convocatoria son tiempos límites, por lo que, quienes concluyan con su trabajo antes de las fechas planteadas, podrán presentar su examen de manera anticipada.

La última etapa se analizará el cupo y las cuotas, en donde se estará considerando las capacidades de la facultad, el número de aspirantes por cada programa será limitado en función de los perfiles de los interesados, sin embargo, el total de participantes no será mayor a 30.

Para mayores informes se pueden acercar a la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería en el Edificio ING2, Cubículos 204 y 224 o vía telefónica 222 229 55 00 extensiones 7606 y 7615 en horario de atención de lunes a jueves, de 9:00 a 16:00 horas y viernes, de 11:00 a 19:00 horas, y sábado, de 9:00 a 14:00 horas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Afectados por inundación en Tepeojuma reciben apoyo

Published

on

Habitantes del municipio de Tepeojuma que fueron afectados por una tromba el pasado 3 de junio del 2025, han recibido apoyo de material de construcción para recuperar su patrimonio.

Gustavo Sánchez Martiñón, presidente municipal de Tepeojuma, dio a conocer que los habitantes del Pedregal que vieron afectados su patrimonio el pasado 3 de junio por una inundación ocasionada por una tromba, han recibido material de construcción a través de acciones de obra comunitaria.

Detalló que estas serán supervisadas por el delegado de Bienestar Antonio Corona, para que el apoyo sea aplicado acciones en recuperar el patrimonio que perdió durante la inundación que dejo varias afectaciones.

Hay que mencionar que las familias de esta zona aún recuerdan la noche del 3 de junio con gran tristeza, ya que algunas perdieron una gran cantidad de cosas de sus viviendas, toda vez que el agua arraso con todo a su paso, incluso colapso bardas.

Continue Reading

Local

Yankuilotl: la apuesta del gobierno de Armenta para destinar 67 mdp

Published

on

Yankuilotl es la empresa paraestatal a la que el gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier le apostará con una inversión de 67 millones de pesos, toda vez que busca hacer una casa de ensamblaje cien por ciento mexicana.
La titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Puebla, Celina Peña Guzmán, explicó que el proyecto funciona bajo el mismo modelo que Innova Bienestar, la cual se encarga de desarrollar la plataforma nacional Kutsari.

Desde el ámbito de la tecnología, nació esta propuesta para acompañar a la empresa paraestatal y federal, con el objetivo de mover el talento científico que hay en todo el país, así de como en el caso de Puebla.

A través de esta estrategia, se encargará de producir aparatos para la agroindustria como lo son equipos médicos, drones, refrigeradores, respiradores, monopatines y todos aquellos que incluyan semiconductores.

La casa de ensamblaje se encargará de trabajar con todos los productos poblanos que las compañías quieran colaborar, acompañando a otros planes, que están bajo la visión estatal y nacional.

Inicialmente se habla de una aportación de 67 millones de pesos para la primera etapa, junto a inversión privada, con lo que esperan que sea una firma autogestiva y su recaudación dependa de los contratos.

Peña Guzmán adelantó que por parte dependa la federación estarán recibiendo acciones del proyecto Kutsari, pues no solo están enfocados en cuanto se venderá en Puebla, sino contrataciones con demás compañías.

Es importante mencionar que en un primer momento, contratará mano de obra altamente calificada de al menos 30 personas, con la idea de ir creciendo conforme vaya avanzando el tiempo.

Continue Reading

Entretenimiento

Esta es la Cartelera Cultural de la UPAEP del 21 al 25 de julio

Published

on

La UPAEP dio a conocer su cartelera cultura del 21 al 25 de julio a realizarse en el Centro Cultural UPAEP (Museo UPAEP y Centro de Expresión de las Artes)

Listo Plan Becas para quienes no se queden en la BUAPLa BUAP adelantará resultados del examen de Admisión 2025● Inauguración de la exposición «A todo Chile” Celia Talavera, Chiles en Nogada.

Una exposición colectiva que rinde homenaje a los chiles en nogada, ícono de la gastronomía poblana y mexicana, reinterpretado desde la potencia visual del grabado y la gráfica contemporánea.

Fecha: 24 de julio

Horario: 17:00 H

Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla

Entrada libre y gratuita.

● Talleres artísticos de Otoño 2025 en el CREA UPAEP

¡NO TE PIERDAS EL 50% DE DESCUENTO!

Talleres de Otoño 2025 de Música, Danza, Teatro, Artes Visuales y Literatura abiertos al público en general.

Participa en nuestros talleres artísticos, incorpóralos a tu vida cotidiana, estos te permitirán el desarrollo de habilidades físicas y técnicas, así como el enriquecimiento emocional y social. Podrás elegir la actividad artística que complemente tu vida obteniendo nuevas competencias para tu fortalecimiento integral.

Fecha: 25 de agosto de enero al 13 de diciembre del 2025

Consulta la oferta completa de talleres, días y horarios en nuestra página https://upaep.mx/crea y obtén un 50% de descuento si te inscribes antes del 8 de agosto en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOKlyJ92jhyFNbgy-KzJv1SP4-QBH9WjNKk3BerJNNce5u6g/viewform

Talleres con costo de recuperación, más informes al crea@upaep.mx .

Lugar: CREA UPAEP – 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.

● Taller infantil de Alfarería y Collage.

En este taller, niñas y niños experimentarán con el modelado en barro y la creación de composiciones a partir del collage. A través del juego y la creatividad, conocerán las posibilidades expresivas de las formas, texturas y materiales.

Nota: La quema de las piezas se realizará en un espacio externo especializado.

Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años

Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves

Horario: 12:00 a 14:00 H

Lugar: Crea UPAEP- 11 poniente #1931– Barrio de Santiago. Puebla. Pué.

Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.

LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025

● Taller infantil de Iniciación a las Artes Plásticas.

Este taller invita a niñas y niños a descubrir el mundo del arte mediante actividades de dibujo, pintura, escultura y experimentación con diversos materiales. Es un espacio para estimular la imaginación, la sensibilidad y la expresión artística desde temprana edad.

Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años

Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves

Hora: 16:00 a 18:00 H

Lugar: Crea UPAEP- 11 poniente #1931– Barrio de Santiago. Puebla. Pué.

Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.

LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025

Nombre del evento: Taller de verano Arte y Braille

Durante dos semanas se trabaja en actividades lúdicas y educativas en las líneas de arte, braille y habilidades para la vida.

Arte: obras de artistas mexicanos que se exploran a través de descripciones de las obras, texturas, Sistema Constanz Código de color y se cierra con una actividad de acercamiento artístico.

Braille: se ajusta al nivel de los asistentes para trabajar braille, ortografía, dictado e incluso matemáticas a quienes tienen dominado el sistema Braille.

Habilidades para la vida: se trabaja vocabulario básico del idioma inglés.

Fecha del evento: 21 de julio al 1 de agosto

Día del evento: Lun Mar Miér Jue Vie Sáb / dos semanas

Hora del evento: 09:00 a 1:00

Lugar del evento: Museo UPAEP

Público: Niños y jóvenes con discapacidad visual

Previa inscripción Enviar un mensaje de WhatsApp al número 221 257 0586, o al correo electrónico mariana.cruz@upaep.mx indicando que desean inscribirse en Arte y Braille.

Taller gratuito

Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla

● Memorias en la Niebla exposición en Museo UPAEP

Exposición de ciencia que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas con Alzheimer y sus cuidadores, con el objetivo de crear conciencia para despertar una sociedad más accesible.

Fecha: Permanencia hasta el 28 de noviembre

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.

Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla

Entrada libre y gratuita.

● Exposición «Puebla Herencia Viva» en el Museo UPAEP

Exposición sobre Puebla Capital como Ciudad Patrimonio. En ella encontrarás información sobre la historia de su fundación, su producción artesanal, acompañada de piezas de Arte Popular y de Talavera.

Fecha: Permanente

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.

Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla

Entrada libre y gratuita.

● Exposición El silencio de lo cotidiano. Exposición individual del artista Álvaro Santiago exposición en Museo UPAEP

El dibujo es una parte fundamental del proceso creativo del artista, desde ese punto de partida, el artista Álvaro Santiago, de origen oaxaqueño, radicado en la ciudad de Puebla, comparte con el visitante de la exposición “El silencio de lo cotidiano” las entrañas de sus obras, íntimamente relacionadas con el dibujo. La exposición incluye dibujos, libretas de dibujo, obras en gran formato y otras piezas para relucir el trazado y esbozo de sus obras.

Fecha: Permanencia 4 de octubre

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.

Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla

Entrada libre y gratuita.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora